El paro cae hasta el 20% tras crecer el empleo en el tercer trimestre
La mayor contrataci¨®n permite que el n¨²mero de ocupados crezca en 5.000 en un a?o
El paro ha descendido en 26.100 personas en Galicia en el tercer trimestre del a?o respecto a los tres meses anterior, hasta situarse en 258.300 desempleados, de forma que baja un 9,17%, por enncima de la media estatal, y la tasa se queda en el 20,25% Son datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en los que tambi¨¦n queda patente que, en comparaci¨®n con el mismo trimestre del a?o pasado, el descenso del paro en Galicia es de 2,1 puntos. En relaci¨®n al tercer trimestre de 2013, el n¨²mero de parados ha bajado en 20.900 personas, es decir, un 7,48% mientras que la tasa de paro ha experimentado una ca¨ªda de 1,4 puntos.
Adem¨¢s, la Comunidad gallega ha creado empleo en relaci¨®n con el trimestre anterior, ya que ha aumentado su tasa de ocupaci¨®n en 1,1 puntos, lo que supone 25.800 personas m¨¢s. As¨ª, la poblaci¨®n ocupada en Galicia se sit¨²a en 1.017.300 ocupados. Con estos datos, la tasa de ocupaci¨®n en Galicia se encuentra en el 43%. En tasa interanual, la creaci¨®n de empleo es m¨¢s moderada, pues el n¨²mero de ocupados se ha incrementado en 5.500 personas, lo que supone una subida del 0,5% en t¨¦rminos relativos. Los trabajadores gallegos en activo suman en el tercer trimestre del a?o 1.275.600, de una poblaci¨®n de 16 o m¨¢s a?os de 2.367.600 personas. De este modo, la tasa de actividad se ubica en el 53,88%. Tomando como referencia el trimestre anterior, el n¨²mero de activos ha disminuido en 200 personas y la tasa de actividad se mantiene constante; y con respecto al tercer trimestre de 2013, los activos han ca¨ªdo en 15.400 personas y la tasa de actividad se ha reducido en tres d¨¦cimas.
Por provincias, el n¨²mero de parados en A Coru?a alcanza los 101.600, dato al que siguen los de Pontevedra (103.800), Lugo (26.200) y Ourense (20.120). Con todo, Pontevedra lidera la tasa de paro con un 23,23%; seguida del 20,12 % en Ourense, el 18,73% en A Coru?a y el 17,04% de Lugo.
Teniendo en cuenta el sexo, con respecto al trimestre anterior, en Galicia ha ca¨ªdo tanto el paro masculino como el femenino. As¨ª, el n¨²mero total de hombres parados se sit¨²a en 134.900 (12.100 menos que hace tres meses) y el de mujeres, en 123.300 (14.100 menos). Por tanto, la tasa de paro masculino baja dos puntos (y se queda en el 20%) y el femenino en 2,1 (hasta el 20,5%).
Por edades, los parados gallegos de 35 a 44 a?os son un 26,7% del total (69.000 personas); los de 25 a 34 a?os, el 26% (67.100); los de 45 a 54 a?os, el 22,1% (57.200); los de m¨¢s de 55 a?os, un 1,9% (30.700); los de 20 a 24 a?os, un 10,9% (28.200); y los de 16 a 19 a?os, un 2,4% (6.100).
Por sectores econ¨®micos, los servicios acumulan 64.300 parados en Galicia, mientras que con el colectivo de los que buscan su primer empleo o han dejado suma164.300 personas. En la industria, por su parte, hay 15.500 personas en paro, en la construcci¨®n 9.900 y en la agricultura afecta 4.200.
En lo que ata?e al paro de larga duraci¨®n, 105.200 personas, el 40% del total, llevan dos a?os o m¨¢s en b¨²squeda de empleo, mientras que 51.200, casi el 20%, entre un a?o y dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.