Ram¨®n Laso, condenado a 30 a?os por doble homicidio
El parricida convicto mat¨® a su mujer y su cu?ado por motivos sentimentales

La Audiencia de Tarragona ha condenado a Ram¨®n Laso, vecino de Els Pallaresos (Tarragon¨¨s), a treinta a?os de prisi¨®n por dos delitos de homicidio. La magistrada de la secci¨®n segunda, al igual que el tribunal popular que juzg¨® a Laso este octubre, lo considera autor de las muertes de su pareja sentimental, Julia Lamas, portera de un edificio de la Rambla de Tarragona, y de su cu?ado, Maurici Font, celador del hospital Joan XXIII.
Las v¨ªctimas permanecen desparecidas desde el 27 de marzo de 2009. Los Mossos d'Esquadra no han encontrado sus cuerpos, a pesar de buscarlos con un georradar en un huerto del acusado en Riu Clar (Tarragon¨¨s). Laso habr¨ªa matado al verse envuelto en un tri¨¢ngulo sentimental: quer¨ªa afianzar la aventura que manten¨ªa con su su cu?ada, Mercedes Lamas, hermana de Julia y esposa de Maurici, seg¨²n la juez y la Fiscal¨ªa. Laso ha sido condenado aunque no se han hallado los cuerpos, no ha confesado las muertes y tampoco se han encontrado restos biol¨®gicos de los dos desaparecidos.
La Audiencia considera a Laso autor de los dos homicidios, con las circunstancias agravantes de reincidencia y parentesco en el caso de Julia, por lo que la juez lo condena a quince a?os de c¨¢rcel por cada delito. La magistrada tambi¨¦n dicta la inhabilitaci¨®n absoluta del parricida convicto durante el tiempo de la condena, y le impone la prohibici¨®n de aproximarse a una distancia inferior a 1.000 metros y comunicarse con los familiares de las v¨ªctimas durante 20 a?os. En materia de responsabilidad civil por da?os morales, el acusado deber¨¢ indemnizar a los familiares de las dos v¨ªctimas con 700.000 euros, adem¨¢s de pagar las costas procesales del juicio, incluidas las de la acusaci¨®n particular. ¡°Resulta incontestable el extremado impacto emocional que necesariamente ha tenido que provocar en las personas de su entorno¡± la ocultaci¨®n de los cuerpos, relata la magistrada en la sentencia. Laso mantiene que Julia y Maurici se fugaron para iniciar ¡°una nueva vida¡±.
La magistrada le impone, adem¨¢s, 15 a?os de prisi¨®n por cada muerte ¡°aun cuando no consta de forma especifica en qu¨¦ se produjeron los hechos¡±. La juez justifica la pena por las ¡°circunstancias espec¨ªficas¡± que rodean el caso. Estas son, por ejemplo, ¡°la evidencia de que los homicidios no fueron sino la consumaci¨®n del plan urdido con la espec¨ªfica intenci¨®n de lograr una relaci¨®n sentimental y sexual, entablada por el acusado al margen de su pareja¡± con Mercedes. El objetivo de Laso, seg¨²n la sentencia, es que la relaci¨®n con Mercedes ¡°pudiera desenvolverse sin el entorpecimiento¡± de sus respectivas parejas, ya que ella ¡°se negaba a abandonar a su esposo¡±. Tras el doble homicidio, el acusado se afan¨® en intentar simular que las dos v¨ªctimas segu¨ªan vivas, llegando a llamar a su anciana madre haci¨¦ndose pasar por Maurici, o al Diari de Tarragona afirmando que era su cu?ado y que los dejaran de buscar. La juez destaca ¡°la frialdad en la invenci¨®n y el fingimiento con la familia de las v¨ªctimas, especialmente con Mercedes el mismo d¨ªa que muy probablemente les dio muerte, intentando hacerle creer que hab¨ªa visto como Julia y Maurici se fugaban juntos¡±, narra la sentencia. La magistrada tambi¨¦n recalca que trat¨® de usurpar el puesto de trabajo de Julia una vez fallecida, y maniobr¨® para tratar de cobrar la pensi¨®n de incapacidad laboral de Maurici o quedarse con un veh¨ªculo de su antigua pareja.
Laso,?originario de Ja¨¦n, ya estuvo en prisi¨®n por otro doble crimen: en 1993 fue declarado culpable por simular el suicidio de su primera mujer dejando su cuerpo en la v¨ªa del tren y despu¨¦s provoc¨® un accidente de coche en el que muri¨® su hijo, para cobrar el dinero del seguro. Fue condenado a 57 a?os de prisi¨®n, aunque se benefici¨® de varias rebajas de condena y en 1999 ya se encontraba en libertad condicional. Cuando sali¨® de la c¨¢rcel reh¨ªzo su vida con aparente normalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.