La independencia ganar¨ªa el 9-N con el 49,4% de los votos
Esquerra ampl¨ªa su ventaja sobre CiU, seg¨²n el Centro de Estudios de Opini¨®n
![?ngels Pi?ol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
El 49¡¯4% de los ciudadanos catalanes votar¨ªa a favor de un Estado independiente en la consulta soberanista que fue suspendida por el Tribunal Constitucional, de acuerdo con el segundo bar¨®metro semestral confeccionado por el Centro de Estudios de Opini¨®n (CEO) de la Generalitat. La muestra, que empez¨® a realizarse justo el d¨ªa en que fue suspendida por el Alto Tribunal y que concluy¨® el d¨ªa 23, arroja que un 64,2% de los ciudadanos est¨¢ a favor de un Estado propio ¨Cun 19,7% lo rechaza- mientras un 49,2% es partidario de un Estado independiente (el 12,6% que no). Jordi Argelaguer, director del CEO, sostiene que una vez contemplada la abstenci¨®n ese porcentaje se elevar¨ªa al 53 o 55%.
¡°En Escocia, la victoria de los unionistas fue por pocos puntos y se consider¨® una gran victoria. Pues aqu¨ª ser¨ªa igual. En los asuntos binarios todo se decide por un estrecho margen de puntos¡±, se?al¨® remarcando que la opci¨®n independentista se est¨¢ consolidando desde 2010 en adelante por tres factores: la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, la crisis econ¨®mica y la mayor¨ªa absoluta del Partido Popular.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UDHCVIQY5BU5VJPDLMVNRKLS7E.png?auth=0e0a20dc5901bbca3f0fc4638486e69298a384bdd1d43108999dd1110be61609&width=414)
El estudio, realizado sobre un universo de 2.000 personas, revela que la estrategia pol¨ªtica del Partido Popular ha tenido un impacto directo en el aumento del independentismo en Catalu?a. A la pregunta, ?Se siente usted independentista?, el 49,1% afirma que si y el 48,5% lo rechaza. El primer apartado se desglosa en dos partes: el 28,2% dice sentirse independentista desde toda la vida y el 20,9%, que se ha vuelto en los ¨²ltimos a?os. La principal raz¨®n que los encuestados esgrimen para ese cambio es la actitud o los comentarios del Gobierno central (un 425); la econom¨ªa y los impuestos mal repartidos (el 13,4%) y porque consideran que ese cambio ayudar¨¢ a mejorar (un 7,6%). El sondeo recoge que un 45,3% quiere que Catalu?a sea un Estado independiente y un 22,2% un Estado dentro de una Espa?a federal. Es decir, un 67,5% es partidario de un Estado propio. El federalismo, sin embargo, logra menos apoyos que quienes desean que Catalu?a siga siendo una comunidad aut¨®noma: un 23,4%.
El sondeo vuelve a confirmar que si hubiera ahora mismo elecciones auton¨®micas en Catalu?a se producir¨ªa un sorpasso en beneficio de Esquerra y en detrimento de Converg¨¨ncia. De acuerdo con la estimaci¨®n de voto, Esquerra pasar¨ªa a tener entre 38 y 39 esca?os frente a los 21 diputados que logr¨® en 2012. Converg¨¨ncia lograr¨ªa entre 32 y 33 frente a los 50 que consigui¨® cuando Artur Mas adelant¨® las elecciones tras la movilizaci¨®n de la primera gran Diada. Los dos grandes partidos espa?oles sufren un enorme retroceso: el PSC seguir¨ªa siendo la tercera fuerza pol¨ªtica pero pasar¨ªa de 20 a entre 14 y 16 diputados y el PP, de 19 a 13. Pis¨¢ndole los talones, irrumpe Podemos que se estrenar¨ªa en el Parlament con entre 10 y 11 esca?os.
La CUP dar¨ªa un salto espectacular al pasar de tres a entre 8 y 9 esca?os, los mismos que obtendr¨ªa Ciutadans, que se mantendr¨ªa en la misma posici¨®n, e Iniciativa, que puede perder entre cuatro y cinco al perder apoyos en favor de la CUP, la formaci¨®n de Pablo Iglesias y de Esquerra. Los republicanos siguen al alza en todos los cap¨ªtulos como demuestra que el diputado Alfred Bosch, candidato a la alcald¨ªa del Ayuntamiento de Barcelona, es el pol¨ªtico m¨¢s valorado por los catalanes (5,63%); David Fern¨¢ndez (5,58%) y Oriol Junqueras (5,53%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.