Ganemos ¡°apuesta fuerte¡± por ¡°tomar¡± Madrid a la espera de unir a Podemos
La plataforma, respaldada ya por IU, decidir¨¢ en diciembre si concurre a las auton¨®micas

Ganemos Madrid, cuyo germen era hace s¨®lo un a?o una docena de personas que vivieron ¡°emocionadas¡± la movilizaci¨®n social del 15 de mayo de 2011, se han organizado para ¡°gestionar el malestar¡± de la ciudadan¨ªa por la gesti¨®n de la crisis y la corrupci¨®n pol¨ªtica.
¡°En vez de instalarse en la queja, como piden las instituciones¡±, aspiran a montar una candidatura que pueda ¡°recuperar la pol¨ªtica y ponerla al servicio de la gente¡±. O lo que es lo mismo, conquistar en las urnas el Ayuntamiento de Madrid. ¡°Esto empieza a ser algo importante, no es un brindis al sol sino una apuesta fuerte¡±, resum¨ªa ayer uno de sus portavoces, el psic¨®logo Javier Barbero, en la presentaci¨®n ante los medios de comunicaci¨®n de la plataforma, creada en primavera.
Cuentan para ello con el apoyo de Izquierda Unida y de Equo, que han apostado por presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2015 bajo el paraguas de Ganemos. En enero podr¨ªa sumarse Podemos, que ha renunciado ya a una candidatura propia a nivel local, tiene a muchos miembros de sus c¨ªrculos trabajando en Ganemos, e incluso acaricia la idea de que uno de sus impulsores, el polit¨®logo Juan Carlos Monedero, lidere este movimiento.
Los nombres que integrar¨¢n la lista electoral no se decidir¨¢n en cualquier caso hasta marzo, en unas primarias abiertas a toda la ciudadan¨ªa a las que tendr¨ªan que concurrir, como uno m¨¢s, Monedero o el candidato municipal que IU elija en su propio proceso de primarias, ya en marcha.
De 12 amigos a plataforma para sumar a IU y Podemos
- El germen inicial de Ganemos es "un grupo de personas" que empezaron a reunirse "emocionadas y sorprendidas" con "el estallido democr¨¢tico" de 15 de mayo de 2011. "A veces ¨¦ramos 25; a veces, 12", cuentan en su p¨¢gina web. En septiembre de 2013 quisieron "formalizar su trabajo y abrirlo much¨ªsimo m¨¢s". Hicieron una asamblea con unas 70 personas, sin programa ni intenci¨®n de presentarse a las elecciones. Se llamaban enRed.
- En marzo, "a ra¨ªz de un encuentro de enRed, un grupo de gente se empez¨® a reunir con la idea de impulsar un debate sobre municipalismo en Madrid", relata la web de Ganemos. Se constituy¨® as¨ª Municipalia, para "testar el inter¨¦s de movimientos madrile?os para abordar una agenda com¨²n que pudiera incluir una propuesta" electoral.
- En junio, Municipalia pas¨® a ser Ganemos Madrid, en sinton¨ªa con Guanyem Barcelona. En septiembre se fij¨® la hoja de ruta y un cronograma que prev¨¦ cerrar el programa en diciembre y aprobarlo en marzo, al tiempo que se elige a los candidatos en primarias abiertas. En diciembre se decidir¨¢, adem¨¢s, si concurrir no s¨®lo a las municipales sino tambi¨¦n a las auton¨®micas.
- Ganemos tiene desde hace meses el apoyo de un sector de Izquierda Unida, dispuesto a concurrir en 2015 bajo su paraguas. En septiembre, el l¨ªder regional de la formaci¨®n, Eddy S¨¢nchez, respald¨® esa posibilidad. IU est¨¢ eligiendo ahora mediante primarias a sus candidatos para 2015, que tendr¨ªan que participar luego en las primarias de Ganemos. Una de las aspirantes, Tania S¨¢nchez Melero, apuesta por ampliar la apuesta de Ganemos a las auton¨®micas.
- Podemos ya ha decidido no presentarse a las municipales, y en diciembre dir¨¢ si apoya a Ganemos, en donde
participan muchos de sus miembros.
El programa de Ganemos est¨¢ tambi¨¦n en proceso de debate: las propuestas se fijar¨¢n a finales de a?o y se cerrar¨¢n en marzo. Pero el movimiento, que se hace llamar ¡°espacio de participaci¨®n¡± aunque prepara ya la f¨®rmula jur¨ªdica para concurrir a las elecciones, se present¨® ayer en el C¨ªrculo de Bellas Artes con un objetivo inicial y propuestas concretas.
El primero es lograr 30.000 avales de madrile?os, tal y como se propuso su movimiento hermano, Guanyem Barcelona (¡°somos aut¨®nomos pero tenemos elementos comunes y nos unen los mismos valores y causas¡±); en agosto, Ada Colau, exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, anunci¨® que lo hab¨ªan logrado ¡°un mes antes de lo esperado¡±.
Madrid tiene 3.235.000 habitantes (el doble que Barcelona); en los comicios municipales de 2011 votaron 1.623.000 personas.
Ganemos Madrid, por ahora, s¨®lo aspira a conquistar en las urnas el Ayuntamiento de la capital, aunque en diciembre debatir¨¢ si extiende su candidatura al Gobierno regional, tal y como desea, entre otros, Tania S¨¢nchez Melero, candidata en las primarias de Izquierda Unida a ser cabeza de lista en las auton¨®micas. S¨¢nchez Melero es pareja de Pablo Iglesias, l¨ªder in p¨¦ctore de Podemos.
Entre las propuestas concretas que ya baraja Ganemos para su programa est¨¢ realizar una auditor¨ªa de la deuda municipal; ¡°revisar¡± las empresas mixtas; y que sus candidatos tengan que ¡°firmar contratos en los que quedar¨¢n establecidas sus obligaciones, m¨¢rgenes de autonom¨ªa y formas de resolver situaciones excepcionales¡±.
¡°El incumplimiento de estos contratos se resolver¨¢ con la inmediata revocabilidad de sus cargos¡±, a?ade una propuesta elaborada en julio que, seg¨²n anunci¨® ayer Ganemos, se extender¨ªa al ejercicio del cargo p¨²blico. As¨ª, los ediles de Ganemos (y el alcalde, en caso de gobernar) podr¨ªan ser apartados ¡°por contrato¡± si la ciudadan¨ªa as¨ª lo decide a trav¨¦s de mecanismos de participaci¨®n que la formaci¨®n quiere instaurar en el Ayuntamiento.
Ganemos ha preparado un informe jur¨ªdico para encajar esta medida en la legalidad, pues el acta de edil es personal y no puede ser revocada por el partido.
Ganemos apuesta adem¨¢s por llevar al m¨¢ximo ese sistema de participaci¨®n de forma que, ¡°en temas clave¡±, convocar¨ªa consultas para que sean los ciudadanos quienes decidan directamente. Eso no conculcar¨ªa el marco constitucional, como en Catalu?a, porque las consultas se limitar¨ªan a temas del ¨¢mbito territorial.
Dentro de ese esp¨ªritu de ¡°consultarle todo a la ciudadan¨ªa¡±, se ha iniciado la recogida de 30.000 avales a trav¨¦s de una web. ¡°Si no se alcanzan, el viaje queda aqu¨ª¡±, explic¨® ayer otro de sus portavoces, el antrop¨®logo Ernesto Garc¨ªa (tienen 11 por mor de la ¡°polifon¨ªa¡±). Adem¨¢s, se est¨¢ extendiendo el movimiento por barrios de la capital y otros municipios de la regi¨®n mediante asambleas vecinales como las que surgieron tras el 15-M. ¡°Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos¡±, cit¨® Garc¨ªa al escritor Eduardo Galeano.
¡°Estamos aqu¨ª porque venimos a ganar Madrid. Lo que nos diferencia de los dem¨¢s es c¨®mo¡±, abund¨® la tambi¨¦n antrop¨®loga Elvira Villa. ¡°Los pol¨ªticos son conductores de tren, pero Renfe son los ciudadanos. Nos han robado los trenes y los vamos a recuperar¡±, explic¨®. ¡°Nuestro modelo refleja una nueva manera de situarnos en lo p¨²blico¡±, a?adi¨®, devolviendo el poder a la ciudadan¨ªa.
As¨ª se enmarca la obligaci¨®n de sus candidatos a aceptar ¡°como medio de control¡± un ¡°procedimiento preciso¡± para sacarlos ¡°de manera autom¨¢tica¡± del cargo cuando pierdan la confianza de los electores, seg¨²n detalla un documento aprobado en julio.
¡°Tomar las instituciones, llegar a tener presencia en ellas, incluso mayoritaria, no tiene sentido si ese asalto no est¨¢ acompa?ado por la idea de tomar la ciudad, que significa que la ciudadan¨ªa pueda dar cumplimiento a la idea de que los representantes pol¨ªticos han de mandar obedeciendo¡±, resum¨ªa otra propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.