Imputados abertzales dicen que ser¨¢n juzgados por ¡°defender soluciones¡±
Implicados en el sumario que investiga a las c¨²pulas de las ilegalizadas Batasuna, PCTV y ANV

Los imputados en el sumario que investiga a las c¨²pulas de las ilegalizadas Batasuna, PCTV y ANV, entre ellos hist¨®ricos dirigentes de la izquierda abertzale, han asegurado este s¨¢bado que ser¨¢n juzgados por "luchar en defensa de las soluciones en la ¨¦poca m¨¢s cruda de la ilegalizaci¨®n".
Los encausados han comparecido en una rueda de prensa en San Sebasti¨¢n, en la que han recordado que el juicio, en el que se encuentran procesadas 35 personas por integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista, arrancar¨¢ el 12 de enero en la Audiencia Nacional.
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, y destacados miembros de la antigua Batasuna como Pernando Barrena y Juan Jos¨¦ Petrikorena han estado presentes en esta comparecencia, en la que han anunciado que en las pr¨®ximas semanas celebrar¨¢n una ronda de contactos con partidos pol¨ªticos, sindicatos y agentes sociales con el objetivo de "aunar fuerzas" para hacer frente a este "juicio pol¨ªtico".
Karmele Aierbe, en euskera, y Patxi Urrutia, en castellano, han sido los encargados de leer un comunicado en el que los imputados en el sumario 04/08 expresan su convencimiento de que "el Estado quiere hacerles pagar la labor realizada para abrir un nuevo tiempo y un nuevo escenario en Euskal Herria".
"Quiere hacernos pagar el trabajo realizado por la paz", denuncian en un comunicado
"Quiere hacernos pagar el trabajo realizado por la paz y en defensa de todos los derechos y lo hace desde la ceguera pol¨ªtica y desde las posiciones de boicot permanente, actuando de espaldas a los profundos cambios que se dan en Eskal Herria", a?aden.
Consideran que la sociedad vasca cree que "no son tiempos de llevar a la gente a la c¨¢rcel por sus opiniones o actividades pol¨ªticas totalmente leg¨ªtimas sino de buscar soluciones justas al conflicto y acabar con sus consecuencias".
Urgen adem¨¢s a acabar con las "leyes de excepci¨®n y los macrojuicios" e insisten en la necesidad de exigir al "Estado que deje de sabotear el camino" que el pueblo vasco "debe realizar en paz, democracia y libertad". Advierten, por ¨²ltimo, de que "no hay nada que pueda frenar el impulso de un pueblo en marcha", ya que "fue as¨ª en la ¨¦poca m¨¢s cruda de la ilegalizaci¨®n" y est¨¢n convencidos de que tambi¨¦n "ser¨¢ as¨ª en el futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.