Los partidos permitir¨¢n el debate en ponencia de la ILP sobre el ¡®fracking¡¯
Los impulsores temen que se pueda modificar su esp¨ªritu, la prohibici¨®n de la t¨¦cnica, en la tr¨¢mite parlamentario


La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que, con el respaldo de 103.000 ciudadanos, reclama la prohibici¨®n de la t¨¦cnica de la fracturaci¨®n hidr¨¢ulica, denominada fracking, por los "graves riesgos que supone para el medio ambiente y la salud", se acabar¨¢ debatiendo en el Parlamento vasco. Todos los grupos han mostrado su posici¨®n favorable a tomarla en consideraci¨®n, pero no lo votar¨¢n hasta la tarde. Al debate, en el que afloraron las diferencias de criterio entre los grupos con este asunto, asistieron varios representantes de las plataformas contrarias a la extracci¨®n de gas.??
Esta es la segunda ocasi¨®n en la que la plataforma vasca Fracking Ez intenta que el Parlamento acepte tramitar una ILP para prohibir en Euskadi esta t¨¦cnica. A principios de 2013 "Fracking Ez" Alava present¨® una ILP en este sentido cuya tramitaci¨®n no fue aceptada por la Mesa del Parlamento por los votos en contra del PNV, PSE-EE y PP. En declaraciones a los medios de comunicaci¨®n, los impulsores de la plataforma se han felicitado por esta decisi¨®n de la C¨¢mara pero ha recordado que no se ha conseguido el objetivo buscado porque ahora se constituir¨¢ una Ponencia para elaborar un texto legal sobre la prohibici¨®n.
"Nos preocupa que se admita a tr¨¢mite la ley para despu¨¦s cuando se ponga en marcha la ponencia, desfigurar el esp¨ªritu y terminar dando v¨ªa libre a los perforadores", ha indicado. En este sentido, ha recordado que los trabajos de las empresas que quieren perforar como Hidrocarburos de Euskadi (SHESA) "sigue adelante" y ha exigido que se resuelva la ley "con la mayor celeridad posible y que se deje destinar dinero p¨²blico a estos planes. En concreto, han reclamado al Gobierno vasco la retirada de los permisos de SHESA, ya que subrayan que supondr¨ªa una decisi¨®n "efectiva que no puede ser frenada por ning¨²n tribunal".
Evitar la
El parlamentario del PNV Luis Javier Telleria ha apoyado el debate de este asunto por el n¨²mero de personas que lo han solicitado, 103.000. Pero a rengl¨®n seguido ha hecho referencia a los pronunciamientos del TC para advertir de que "cualquier cuesti¨®n de inconstitucionalidad nos dejar¨ªa m¨¢s desprotegidos ante una pr¨¢ctica ante la que queremos estar protegidos tanto medioambiente como por los efectos que pueda tener en la salud".
El parlamentario de EH Bildu Dani Maeztu ha felicitado a la plataforma contra el fracking por "romper el muro de desinformaci¨®n impulsado por los gobiernos" y ha criticado la "hipocres¨ªa" del PP que admite esta ILP mientras en Madrid prepara los permisos de exploraci¨®n. Adem¨¢s, se ha dirigido al lehendakari I?igo Urkullu para decirle que "el fracking puede quedar suspendido en Euskadi si usted quiere". Durante su discurso, Maeztu ha hinchado un globo negro con la inscripci¨®n Fracking Ez (Fracking no), para mostrar la "burbuja contaminante" que supone esta t¨¦cnica "creada en los EEUU y vendida como una revoluci¨®n energ¨¦tica, que actualmente ha creado una deuda de millones de euros", y luego lo ha desinflado.
La parlamentaria del PSE Natalia Rojo, por su parte, se ha mostrado a favor de la toma en consideraci¨®n pero ha rechazado la celebraci¨®n de "debates de buenas intenciones", sino que lo que se reclama es que el texto que se apruebe sea "viable" y cuente con "seguridad jur¨ªdica" para que no ocurra como en las comunidades vecinas. "Los socialistas queremos una regulaci¨®n legal propia", ha insistido.
La parlamentaria del PP Carmen L¨®pez de Ocariz ha recordado las prohibiciones regionales invaden la competencia estatal: "Intentaremos utilizar todos los medios y competencias que, como comunidad aut¨®noma, podemos aplicar para incorporar un nivel m¨¢s alto de protecci¨®n del medio ambiente para el fracking, principalmente para las zonas de especial protecci¨®n", ha adelantado.
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, es partidario de una regulaci¨®n legal que no proh¨ªba totalmente esta t¨¦cnica "sino que evite que se pueda llevar a cabo donde suponga un riesgo elevado".
La fracturaci¨®n hidr¨¢ulica es una t¨¦cnica que inyecta grandes cantidades de fluido a alta presi¨®n en el subsuelo para permitir el acceso a la superficie de hidrocarburos que est¨¢n diseminados en vetas de rocas profundas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
