Bildarratz, representante del Senado en el Consejo de la Transparencia
La elecci¨®n del senador del PNV, consecuencia de la ausencia de acuerdo PP-PSOE
El portavoz del PNV en el Senado, Jokin Bildarratz, es el ¨²nico candidato que se ha registrado en la C¨¢mara Alta para representar a la instituci¨®n en el Consejo de la Transparencia, al abrirle el camino el PP tras no llegar a un acuerdo con el PSOE sobre un reparto de puestos en este nuevo ¨®rgano.
El plazo para proponer candidatos en el Senado ha concluido a las 18 horas y el de Bildarratz ha sido finalmente el ¨²nico nombre registrado, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. El PP, con mayor¨ªa absoluta en el Senado, ha optado por no presentar ning¨²n aspirante y apoyar¨¢ al del PNV, aunque s¨ª presentar¨¢ un candidato en el Congreso, donde el plazo concluye a las 20 horas.
La Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que entra en vigor este mi¨¦rcoles, reserva dos puestos para las Cortes Generales en este Consejo, un asiento para el Congreso y otro para el Senado. En estos casos, los dos grandes partidos se suelen repartir esas plazas, como as¨ª se hizo a principios de legislatura con la Agencia de Protecci¨®n de datos, de formato similar.
Pero esta vez el PSOE se ha negado a un acuerdo bilateral con el PP y propuso cambiar el sistema de elecci¨®n para sortear los puestos entre todos los grupos. El PP rechaz¨® la idea y, ante el desmarque de los socialistas, abri¨® conversaciones con los nacionalistas de CiU y del PNV. As¨ª las cosas, los 'populares' presentar¨¢n un candidato en el Congreso y ceden el puesto a los nacionalistas vascos en el Senado.
Los vocales ser¨¢n nombrados por cinco a?o y sin remuneraci¨®n
Las Cortes no son las ¨²nicas que deben elegir a su representantes en el Consejo de la Transparencia, que incluye otros cinco vocales del Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos, la Secretar¨ªa General de Administraciones P¨²blicas y la autoridad independiente de responsabilidad fiscal.
El secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Antonio Beteta, remiti¨® hace unas semanas sendos oficios a estas instituciones para que se pusieran manos a la obra. Algunas como el Tribunal de Cuentas, todav¨ªa tienen pendiente decidir su candidato, mientras que el Defensor del Pueblo ya ha dado a conocer que su vocal en el consejo ser¨¢ su secretario general, Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Saudin¨®s.
La intenci¨®n del Gobierno es aprobar la composici¨®n completa del Consejo este viernes para constituirse bajo la presidencia de la experimentada funcionaria Esther Arizmendi, que ya est¨¢ nombrada.
Conforme a la ley, los vocales ser¨¢n nombrados por cinco a?os, igual que en este caso la presidenta del Consejo de la Transparencia pero, a diferencia de ¨¦sta, ellos si podr¨¢n prorrogar su mandato otro lustro. Aunque el Estatuto del Consejo de la Transparencia no hace referencia al r¨¦gimen retributivo de los vocales, el art¨ªculo 36 de la Ley de Transparencia deja claro que no tendr¨¢n "dedicaci¨®n exclusiva" ni derecho a "remuneraci¨®n". S¨®lo se?ala una excepci¨®n, la reuni¨®n que, al menos una vez al a?o, habr¨¢ de convocar la comisi¨®n a los representantes de los organismos que, con funciones similares a las desarrolladas por ella, hayan sido creados por las Comunidades Aut¨®nomas en ejercicio de sus competencias.
La presidenta del Consejo, por su parte, percibir¨¢ las retribuciones fijadas de acuerdo con el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el r¨¦gimen retributivo de los m¨¢ximos responsables y directivos en el sector p¨²blico empresarial y otras entidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.