El PP aprueba los Presupuestos sin aceptar ni una sola enmienda
La Xunta promete trabajar para que la recuperaci¨®n "se traslade a todos los gallegos"

Los Presupuestos de Galicia para 2015, que alcanzan los 8.436 millones tras subir un 0,5% respecto al ejercicio anterior, han sido aprobados este martes en el pleno del Parlamento aut¨®nomo con los ¨²nicos votos a favor del grupo mayoritario del Partido Popular y sin incorporar ni una sola enmienda de las 1.269 que defendi¨® la oposici¨®n. En una intervenci¨®n previa a la votaci¨®n definitiva, la conselleira de Facenda, Elena Mu?oz, ha proclamado que "el trabajo" del Gobierno gallego "no acabar¨¢" hasta que la recuperaci¨®n "se traslade a todos y cada uno de los gallegos", objetivo en el que, ha subrayado, se enmarcan estas cuentas.PSdeG, AGE, BNG y grupo mixto, por su parte, han votado en contra de un texto, que, seg¨²n denunciaron sus portavoces durante el debate que comenz¨® este lunes y ha finalizado este martes, augura "m¨¢s pobreza y desigualdad" para la poblaci¨®n gallega el pr¨®ximo a?o, en un escenario econ¨®mico que ven lejos de la recuperaci¨®n.
Finalmente, el documento no ha incluido ning¨²n cambio, tras el debate de un total de 1.269 enmiendas de PSOE, Alternativa y Bloque, 115 de ellas al articulado y 1.148 a los estados de gasto, por secciones --las del grupo mixto decayeron al darlas por defendidas en comisi¨®n--. Previamente, en dicha comisi¨®n de econom¨ªa, solo se hab¨ªa incorporado al dictamen una transacci¨®n entre una enmienda del PSdeG y otra del PPdeG relativa a las jornadas de descanso de los trabajadores del servicio p¨²blico de defensa contra incendios forestales. El grupo popular aprueba tambi¨¦n este martes, en el pleno ordinario, el dictamen relativo a la ley de medidas fiscales y administrativas que acompa?a a los presupuestos, que incluye cuestiones como la modificaci¨®n del contrato de la autov¨ªa de la Costa da Morte o la creaci¨®n de un nuevo impuesto ambiental a la actividad minera.
Tras una jornada y media de debate en el que ha la controversia de fondo ha girado sobre si la crisis ha acabado o no, la titular de Facenda, departamento responsable de elaborar los presupuestos de la comunidad aut¨®noma, ha tomado la palabra segundos antes de la aprobaci¨®n definitiva de los mismos para reivindicar que es "evidente" que existe un "cambio de tendencia" en la econom¨ªa.As¨ª, ha recordado que cuando salieron adelante las cuentas de 2014 Galicia estaba en recesi¨®n, situaci¨®n que ya ha abandonado, adem¨¢s de reducir en 22.200 personas el n¨²mero de parados desde entonces. "El escenario cambi¨®", ha enfatizado. Y "ahora", seg¨²n se ha marcado como "reto" Mu?oz, lo que pretende la Xunta es "consolidar ese cambio de tendencia", para lo que ha visto "pieza fundamental" el presupuesto auton¨®mico y "seguir trabajando contra el fraude fiscal", para garantizar los servicios sociales, la educaci¨®n y la sanidad p¨²blicos y el apoyo a las empresas gallegas.
Por su parte, el portavoz parlamentario del PSdeG, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu, ha acusado a los populares de mostrar un "total desprecio" al esfuerzo de la oposici¨®n, al criticar que "no quisieron cambiar ni una coma" del documento. "El descr¨¦dito de la vida p¨²blica ya es suficiente y esto no hace m¨¢s que reforzarlo", ha avisado el socialista en el ¨²ltimo turno de intervenciones, el de defensa de las enmiendas al art¨ªculo 2 (de cuant¨ªa global del presupuesto), y despu¨¦s de que este martes se abordasen las tres ¨²ltimas ¨¢reas que quedaron pendientes el lunes (Traballo e Benestar, Medio Rural e Mar y diversas conseller¨ªas).
Tambi¨¦n en la exposici¨®n de sus enmiendas, el diputado Xabier Ron, de AGE, ha avisado sobre la "involuci¨®n" que en su opini¨®n introducen estos presupuestos, "que no permiten --ha dicho-- salir de la crisis ni afortalar el car¨¢cter social". "Siguen el sendero de las pol¨ªticas austericidas y de recortes", ha apostillado. En este sentido, ha atribuido al PP un documento que ahonda en la consecuci¨®n de "menos derechos, menos servicios p¨²blicos y menos protecci¨®n social" para la ciudadan¨ªa.
En este turno final del pleno, el portavoz del BNG en el Pazo do H¨®rreo, Francisco Jorquera, ha criticado las "muestras de arrogancia y falta total de respeto al Parlamento" del grupo popular, despu¨¦s de dos meses de tramitaci¨®n en los que, de forma paralela, el Ejecutivo ha aprobado una ley de empleo p¨²blico en lo que considera una pol¨ªtica "de apariencias, simulaci¨®n y sustituci¨®n de al realidad por la propaganda". En este escenario, ha lamentado que el PP"sigue apostando por una estrategia basada en recortes" en servicios sociales "y de devaluaci¨®n salarial", sin inversi¨®n en sectores productivos y que "dificulta la recuperaci¨®n".
Consuelo Mart¨ªnez ha tomado la palabra por parte del grupo mixto para censurar lo que observa como "un nuevo a?o perdido" para luchar contra la crisis. Asimismo, ha reprobado el tiempo empleado para tramitar las cuentas, por el resultado, sin la aceptaci¨®n de enmienda alguna de la oposici¨®n.
Frente a esto, el portavoz de los populares gallegos en la C¨¢mara ha defendido la actuaci¨®n de un "gobierno aut¨®nomo que da estabilidad financiera y estabilidad pol¨ªtica" a Galicia, al tiempo que se erige, a su juicio, en "garant¨ªa de la sostenibilidad del estado de bienestar". "Por eso estos presupuestos cuentan con el apoyo del grupo mayoritario", ha resaltado, despu¨¦s de reprender a los grupos de la oposici¨®n por haber votado ellos tambi¨¦n en bloque en contra de los presupuestos por secciones. "Ser¨ªan m¨¢s coherentes si hubieran apoyado alguna secci¨®n", les ha dicho sobre sus cr¨ªticas a la falta de incorporaci¨®n de enmiendas, haciendo referencia a apartados concretos como el instituto de medicina gen¨®mica, el consorcio contra incendios de A Limia y la CRTVG.
Adem¨¢s, Puy ha considerado "valioso" el debate durante estos dos meses debido a la reflexi¨®n sobre la pol¨ªtica fiscal y la necesidad o no de reformas, extremo en el que ha aludido a los socialistas franceses y ha censurado al PSdeG por "estar claramente en contra" de las mencionadas reformas, al votar "sistem¨¢ticamente con la izquierda rupturista". De este modo, ha rechazado la "ret¨®rica populista" en reivindicaci¨®n de la responsabilidad de gobierno.
M¨¦ndez Romeu le ha replicado a este punto pregunt¨¢ndose "qu¨¦ tendr¨¢ la socialdemocracia para que sea objeto de deseo" de rupturistas y PP, antes de insistir en que su grupo busc¨® acuerdos pero "600 veces" el PP "rechaz¨® cualquier acuerdo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.