Solo las instituciones gobernadas por el PNV renovar¨¢n sus presupuestos
Los nacionalistas dan la espalda a Bildu y el PP ante la cercan¨ªa electoral


La celebraci¨®n de las elecciones forales y municipales ha condicionado por completo el debate presupuestario en las principales instituciones vascas, de tal modo que solo aquellas que est¨¢n gobernadas por el PNV, esto es, el Gobierno vasco, la Diputaci¨®n vizca¨ªna y el Ayuntamiento de Bilbao, lograr¨¢n renovar las cuentas de 2015. En cambio, all¨ª donde el poder est¨¢ en manos de otros partidos, como es el caso de Gipuzkoa y San Sebasti¨¢n, donde rige Bildu, y ?lava y Vitoria, controladas por el PP, se ver¨¢n obligadas a prorrogar los presupuestos del pr¨®ximo ejercicio.
De las siete grandes instituciones vascas, el Gobierno vasco, la Diputaci¨®n de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han conseguido ya aprobar las cuentas de 2015. El PP no ha conseguido un solo apoyo para superar este tr¨¢mite en la Diputaci¨®n de ?lava, y otro tanto le ha sucedido a Bildu en la Diputaci¨®n de Gipuzkoa. La coalici¨®n abertzale ha presentado esta misma semana el proyecto para el consistorio donostiarra, donde todo apunta a que toda la oposici¨®n obligar¨¢ el alcalde, Juan Karlos Izagirre, a retirar su propuesta econ¨®mica.
Esta vez no se ha cumplido la recomendaci¨®n y el deseo que el lehendakari, I?igo Urkullu, lanz¨® tras el verano para lograr la ¡°estabilidad¡± en todas las instituciones vascas. Solo se ha cumplido all¨ª donde su partido est¨¢ gobernando. El Parlamento auton¨®mico ha sancionado esta misma semana las cuentas de la administraci¨®n vasca, que ascienden a 10.639 millones de euros, con el apoyo del PNV y de seis de los 16 parlamentarios socialistas, fruto del acuerdo alcanzado entre estas dos formaciones. Aunque el PSE-EE hubiese preferido salvar la situaci¨®n con la abstenci¨®n de todos sus representantes, pero el voto en contra del resto de formaciones de la oposici¨®n oblig¨® a prestar seis votos a los peneuvistas.
Sin tantos equilibrios, Bizkaia y Bilbao han conseguido aprobar las cuentas sin sobresaltos. El de la Diputaci¨®n que preside Jos¨¦ Luis Bilbao, que se eleva a 7.552,2 millones, obtuvo luz verde con la abstenci¨®n de socialistas y populares, el mismo respaldo que logr¨® el presupuesto del consistorio de la capital.
El resto de instituciones no podr¨¢n hacerlo. La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, acus¨® recientemente a la formaci¨®n presidida por Andoni Ortuzar de ¡°castigar a las instituciones en las que no gobierna¡±. ¡°El PNV cae en el error de no entender ni respetar la pluralidad de este pa¨ªs y lo que trasladan a los ciudadanos es que aquellos territorios que no est¨¢n siendo gobernados por ellos deben sufrir el castigo, en el caso de ?lava por el error de haber apostado por el PP y en el caso de Gipuzkoa por no ser capaces de articular una alternativa al Gobierno de Bildu¡±, afirm¨® tras fracasar su intento de lograr un acuerdo econ¨®mico con los nacionalistas.
A ra¨ªz de esta falta de entente, el diputado general alav¨¦s, Javier de Andr¨¦s, se vio forzado a retirar el proyecto presupuestario que hab¨ªa presentado tras constatar que todos los grupos estaban en contra. Otro tanto tuvo que hacer el regidor popular Javier Maroto, quien tambi¨¦n acudi¨® a la pr¨®rroga en 2012.
Y en Gipuzkoa, donde el gabinete de Martin Garitano hab¨ªa conseguido aprobar sus cuentas durante tres ejercicios (en 2012 y 2014 con la abstenci¨®n del PNV, y en 2013 con la del PSE), esta vez no ha sido posible el entendimiento que Bildu y el PNV trataron de alcanzar. La proximidad de los comicios de mayo pr¨®ximo ha echado al traste la b¨²squeda de puntos de encuentro entre partidos de gobierno y de oposici¨®n en estos dos territorios. Otro tanto le podr¨ªa suceder a Bildu en San Sebasti¨¢n, la instituci¨®n m¨¢s rezagada en la presentaci¨®n de su propuesta econ¨®mica para 2015. Izagirre, a quien en 2014 le apoy¨® el PNV, quiere darse un tiempo para convencer al resto, pero es m¨¢s que probable que tambi¨¦n pague la factura de la carrera electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos Diputaciones
- Presupuestos municipales
- Finanzas provinciales
- Finanzas municipales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica