¡°AGE solo debilit¨® al nacionalismo, el Bloque sigue siendo la referencia¡±
Admite posibles pactos postelectorales con Podemos, aunque critica su "tacticismo"
Francisco Jorquera (Ferrol, 1961) destac¨® como parlamentario del BNG en Madrid entre 2005 y 2012 tanto en el Senado como en el Congreso. Portavoz en el Parlamento de Galicia desde hace dos a?os, es el encargado de gestionar la primera legislatura desde 1989 en que el BNG no est¨¢ entre los tres primeros grupos de la C¨¢mara.
?Pregunta. Usted ha dicho varias veces que el de Feij¨®o es el peor Gobierno de la historia de Galicia. ?C¨®mo es la oposici¨®n?
Respuesta. Una de las bazas que juega Feij¨®o para intentar perpetuarse en el Gobierno es hacer oposici¨®n de la oposici¨®n y caricaturizarla, decir que est¨¢ fragmentada. El BNG, con todos los errores que podamos cometer, tiene muy presente no ponerle f¨¢cil esa caricatura. Hacemos una oposici¨®n contundente combinada con la presentaci¨®n de alternativas y evitamos gestos que Feij¨®o aprovecha para erigirse en v¨ªctima.
P. ?No es una legislatura tan violenta como dice el PP?
R. En la sociedad hay una crispaci¨®n fruto de una situaci¨®n social explosiva, por las pol¨ªticas injustas que se est¨¢n practicando y por el aumento de las desigualdades. Inevitablemente tiene su reflejo en el Parlamento. A veces existen debates vehementes, enconados, entre representantes de fuerzas pol¨ªticas que responden a intereses sociales antag¨®nicos.
P. Feij¨®o suele afirmar que es usted el portavoz con el que tiene mejor trato. ?Por qu¨¦ lo dice?
R. Eso habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a ¨¦l. Quien sigue los debates podr¨¢ concluir que soy duro, claro y contundente con ¨¦l. Pero no le voy a hacer el favor de que la noticia sea un aspaviento y no el contenido real de los debates.
P. ?Eso es un reproche hacia AGE?
R. En absoluto. El BNG define su acci¨®n en positivo, no por contraposici¨®n a otros grupos.
P. Lleva casi dos a?os compartiendo bicefalia en el BNG con Xavier Vence. ?C¨®mo les va?
R. Bien. Me siento c¨®modo en ese esquema del que se ha dotado el BNG. No creo en los hiperliderazgos. Creo en las direcciones colectivas, con funcionamiento democr¨¢tico. El BNG es un modelo, con funcionamiento asambleario donde las grandes decisiones las toma siempre el conjunto de la militancia. Y creo en la especializaci¨®n de funciones y el reparto de responsabilidades. Que haya referentes del trabajo org¨¢nico y del trabajo institucional.
P. ?Cu¨¢l es la ley m¨¢s importante de las aprobadas esta legislatura y cu¨¢l la m¨¢s urgente de las pendientes?
R. La producci¨®n legislativa de este Gobierno se caracteriza por el vac¨ªo de contenido. Por ejemplo, el proyecto de ley de mejora de la calidad de los servicios p¨²blicos. Bajo ese r¨®tulo propagand¨ªstico hay una serie de medidas que pretenden ir favoreciendo una privatizaci¨®n, y al mismo tiempo se acompa?a de recortes que degradan los servicios p¨²blicos. Es la constataci¨®n de su ausencia total de proyecto de pa¨ªs. Se debatieron en lo que va de legislatura tantas iniciativas legislativas presentadas por el BNG como proyectos de ley por el Gobierno.
P. La aparici¨®n de AGE en 2012 dividi¨® el voto de izquierdas y afianz¨® a¨²n m¨¢s al PP. ?Qu¨¦ espera de Podemos?
R. La evoluci¨®n de AGE demuestra lo que advertimos cuando se produjo la ruptura del BNG: que solo iba a contribuir a debilitar el nacionalismo. Dos a?os despu¨¦s en esta C¨¢mara hay siete diputados nacionalistas del BNG, dos diputados nacionalistas de Anova y una diputada nacionalista de Cerna. La evoluci¨®n de los hechos demuestra que el BNG sigue siendo la fuerza de referencia. En lo que respecta a Podemos, por un lado es la demostraci¨®n de un descontento social totalmente justificado con las pol¨ªticas imperantes y con la corrupci¨®n. Se est¨¢ agotando un periodo pol¨ªtico, el modelo resultante de la Transici¨®n, del que no particip¨® el BNG. Para Galicia es fundamental participar en esta segunda Transici¨®n con voz propia. No que la sociedad gallega conf¨ªe los deseos de cambio a la ¨²ltima moda generada en Madrid. Podemos se caracteriza por el tacticismo electoral y una gran indefinici¨®n. Qued¨¦ con la boca abierta ante los comentarios hechos por una destacada dirigente de Podemos [Carolina Bescansa, en entrevista con EL PA?S] sobre Galicia. Fueron t¨®picos y no distintos de los que podr¨ªamos escuchar a dirigentes de PP o PSOE. [Dijo] que la gente cuando se levanta no piensa en qu¨¦ es Galicia sino en llegar a fin de mes. En los ¨²ltimos a?os del franquismo la preocupaci¨®n para la mayor¨ªa era llegar a fin de mes, no acabar con la dictadura. Pero acabar con la dictadura era importante para construir un modelo social en el que la gente tuviese aseguradas unas condiciones de vida dignas. Que Galicia tenga dignidad y decida sobre sus asuntos es fundamental para el bienestar de la sociedad gallega, para que produciendo electricidad no paguemos mucho m¨¢s.
P. Ustedes han pactado con PSdeG, AGE e incluso PP. ?Se ve pactando tambi¨¦n con Podemos?
R. Con el PP fueron acuerdos anecd¨®ticos. Hay que diferenciar escenarios. Cuando la sociedad se pronuncie, en base a programas, se puede llegar a acuerdos puntuales o estables. Tenemos predisposici¨®n, por ejemplo, en las municipales para que en aquellos ayuntamientos donde el PP no alcance la mayor¨ªa absoluta, que estoy convencido de que van a ser la inmensa mayor¨ªa, establecer di¨¢logo siempre sobre un programa. Y lo mismo en unas generales o auton¨®micas. Las f¨®rmulas pueden ser muy diversas.
P. ?Con la crisis el BNG potenci¨® m¨¢s su cara izquierdista que la nacionalista?
R. El BNG procura combinar ambas porque est¨¢n imbricadas. La crisis no afecta a todos por igual, ni en lo social ni en lo territorial. En lo social es evidente que se acrecent¨® la acumulaci¨®n de riqueza en pocas manos. Pero lo mismo sucede en lo territorial. Esta crisis se superpone a una crisis estructural fruto de nuestra condici¨®n de periferia econ¨®mica. Si no invertimos el proceso, Galicia corre el riesgo de ser un desierto econ¨®mico y poblacional.
P. ?Qu¨¦ parte de responsabilidad tendr¨¢ el grupo parlamentario del resultado que obtenga el BNG en las municipales?
R. En todo resultado electoral influye la percepci¨®n global de la ciudadan¨ªa sobre una fuerza pero sobre todo el trabajo hecho en ese ayuntamiento. Encuestas recientes reflejan que all¨ª donde el BNG gobierna hay una valoraci¨®n muy positiva.
P. El BNG ha tenido en su historia tres portavoces parlamentarios, Xos¨¦ Manuel Beiras, Anxo Quintana y Carlos Aymerich, m¨¢s Ana Pont¨®n un peque?o periodo. Viendo el distanciamiento actual de los tres primeros, ?qu¨¦ espera de su futuro?
R. Nunca conceb¨ª la pol¨ªtica como una carrera personal. Mi aspiraci¨®n es desarrollar con dignidad la responsabilidad que me otorg¨® el BNG. Cuando termine la legislatura ser¨¢ el momento de hacer balance y que la organizaci¨®n eval¨²e el trabajo hecho y qu¨¦ apuestas considera que son necesarias para el siguiente periodo. Mi vista no est¨¢ puesta m¨¢s all¨¢.
P. ?Qu¨¦ sinti¨® cuando se enter¨® de que el BNG tambi¨¦n recibi¨® dinero de la trama Pok¨¦mon?
R. Est¨¢ por demostrar si el ingreso fue de alguna persona vinculada a esa trama o no.
P. Pero el ingreso se produjo.
R. Es un ingreso en una cuenta del BNG. Aquellos partidos que practican financiaci¨®n ilegal no lo hacen con ingresos en cuenta sino con pagos en negro. El BNG ha publicitado sus cuentas electorales pidiendo voluntariamente aportaciones. Corres el riesgo de que haya alguien que haga una aportaci¨®n y esa persona represente a una empresa beneficiaria de la gesti¨®n de servicios p¨²blicos. El BNG le ha comunicado a la juez que est¨¢ a su disposici¨®n para que nos indique qu¨¦ se ha de hacer con esos 6.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.