Un homicidio cada ocho d¨ªas
La regi¨®n sufri¨® en 2014 un repunte de los cr¨ªmenes del 30% El mayor crecimiento se produjo en poblaciones de menos de 50.000 habitantes
El a?o pasado cerr¨® con un repunte de las muertes violentas registradas en la regi¨®n. Los responsables policiales ya hab¨ªan alertado de que era ¡°pr¨¢cticamente imposible¡± que el n¨²mero de homicidios se mantuviera como en 2013, cuando se qued¨® en 34, la cifra m¨¢s baja de la ¨²ltima d¨¦cada. En este ejercicio se han producido 45, lo que supone un incremento superior al 30% con respecto al anterior. Y entre las v¨ªctimas llaman la atenci¨®n las producidas por violencia machista o en el ¨¢mbito familiar, donde las medidas adoptadas se han revelado insuficientes.
Los mandos policiales y de la Guardia Civil advirtieron de que era casi impensable que en 2014 hubiera unas cifras tan bajas como en 2013, cuando se part¨ªa de una d¨¦cada, la primera del siglo, en la que las muertes se contaban por centenares. Lejos quedaba el fat¨ªdico 2003, con 100 muertos, en su mayor¨ªa por ajustes de cuentas entre bandas de narcotraficantes.
2014 se ha acercado a los a?os finales de la d¨¦cada anterior, cuando se rozaba el medio centenar de v¨ªctimas. La mayor subida la han registrado los municipios de menos de 50.000 habitantes, territorio vigilado por la Guardia Civil. Frente a los siete homicidios de 2013, hubo en ese ¨¢mbito 13 muertes violentas. Esto supone una subida del 85%.
Fuentes del instituto armado reconocen que el porcentaje puede resultar ¡°muy alto¡±, pero acto seguido a?aden que se part¨ªa de unas cifras muy bajas. Adem¨¢s, en dos ocasiones los cr¨ªmenes fueron dobles. As¨ª ocurri¨® el 5 de mayo, cuando muri¨® acuchillada una pareja de 24 y 30 a?os en la calle de Clara de Palacios, en Villarejo de Salvan¨¦s. El supuesto autor fue el exmarido de la mujer, que ten¨ªa una orden de alejamiento. El segundo doble homicidio se produjo en la calle de la Macarena, en El Molar, el 11 de junio. Una mujer mat¨® a sus padres, ambos de 85 a?os, y despu¨¦s se suicid¨® tir¨¢ndose desde el puente de la Tejera, del Canal de Isabel?II. Sufr¨ªa depresi¨®n y le acababan de cambiar la medicaci¨®n.
Los distritos de Usera y Carabanchel encabezan la estad¨ªstica, con dos muertos cada uno
Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid recuerdan que de los 13 homicidios han resuelto ya 12. Tan solo les queda pendiente la muerte de ?ngel P., de 77 a?os, que fue hallado sin vida el s¨¢bado 3 de mayo en su vivienda de la avenida de los Pe?ascales, en Las Rozas. Al principio, se consider¨® que era un suicidio, ya que la v¨ªctima hab¨ªa dejado una especie de carta de despedida. La autopsia determin¨® que hab¨ªa sido asesinado por la forma de las heridas, de arma blanca.
El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha tenido una subida m¨¢s moderada en los homicidios. Ha pasado de los 27 de 2013 a los 32. Eso representa una subida del 18,5%. De los 32 cr¨ªmenes, 22 se han producido en la capital y el resto en los grandes municipios de la regi¨®n, que son los que dependen de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid. Algunas localidades como Alcobendas, Alcorc¨®n y M¨®stoles han registrado dos muertes violentas en distintas fechas. En el caso de la poblaci¨®n mostole?a, se ha debido en ambos casos por violencia en el ¨¢mbito dom¨¦stico.
Por distritos, dos que son colindantes (Usera y Carabanchel) son los que est¨¢n a la cabeza, con tres muertos cada uno, seg¨²n los datos de este peri¨®dico. En esta ocasi¨®n, tambi¨¦n entra en el listado un distrito como el de Moratalaz, que tradicionalmente es el que menos ve a los agentes de Homicidios por sus calles. El domingo 2 de febrero muri¨® tras recibir el disparo de un rev¨®lver la due?a de una tienda de alimentaci¨®n, Ouan Chen, de 29 a?os y nacionalidad china. El supuesto autor, que fue detenido instantes despu¨¦s del crimen, la mat¨® delante del hijo de la tendera, de ocho a?os.
Dentro de la capital, uno de los cr¨ªmenes que m¨¢s alarma social cre¨® fue la muerte del seguidor del Deportivo de la Coru?a Francisco Javier Romero Taboada, de 43 a?os, conocido como Jimmy, el pasado 30 de noviembre en la zona de Madrid R¨ªo, a manos de seguidores del Frente Atl¨¦tico.
La presi¨®n policial ha logrado reducir los ajustes de cuentas
Fuentes policiales reconocen que la cifra de muertes podr¨ªa ser bastante mayor. En los ¨²ltimos meses se han producido algunas reyertas entre bandas latinas violentas, como los ?etas y los Dominican Don¡¯t Play (DDP), que la r¨¢pida intervenci¨®n de los servicios sanitarios y de la propia polic¨ªa han evitado que terminaran en muertes. En estos ¨¢mbitos, es frecuente adem¨¢s que cualquier agresi¨®n se salde con el ataque a los integrantes de las bandas rivales, con las nefastas consecuencias que ello puede implicar.
Las ¨²ltimas detenciones de los agentes de Informaci¨®n de ambos cuerpos han logrado que parte de los integrantes de estos grupos juveniles ilegales ingresen en prisi¨®n preventiva.
Lo que no se atreven a aventurar los mandos de ambos cuerpos es c¨®mo evolucionar¨¢ el n¨²mero de homicidios en el a?o que empieza. Reconocen fuera de micr¨®fono que lo normal ser¨ªa que se mantuviera en cifras similares a los de 2014, ya que la situaci¨®n econ¨®mica y social del pa¨ªs no apunta a grandes cambios, al menos en breve plazo de tiempo. Eso se traduce en que, si la gente sale menos a divertirse, se reduzcan los problemas durante la noche, que fue hasta hace pocos a?os foco de conflictos y de peleas que en ocasiones acabaron en muertes.
Otro detalle que apuntan los mandos es que la presi¨®n policial, con la desarticulaci¨®n de numerosas bandas criminales internacionales, ha permitido acabar en gran parte con los ajustes de cuentas. ¡°Ahora se han marchado a otros pa¨ªses o, dentro de Espa?a, se han instalado en lugares que son menos visibles, como la costa¡±, afirman fuentes policiales.
Un mando policial lo dec¨ªa gr¨¢ficamente el a?o pasado: ¡°Es lo perverso que tienen las estad¨ªsticas. Si un a?o bajan mucho, en cuanto suban algo al siguiente parece que no se ha hecho bien el trabajo, cuando realmente no es as¨ª¡±. Lamentablemente, sus peores previsiones se han cumplido.
Violencia desbocada en el ¨¢mbito familiar
El cap¨ªtulo en el que m¨¢s personas han perdido la vida en 2014 ha sido sin duda la violencia en el ¨¢mbito familiar, que se ha cobrado una veintena de v¨ªctimas. La cifra, lejos de caer, se mantiene al alza, ya que el a?o pasado fueron 19, seg¨²n fuentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Guardia Civil.
Seg¨²n el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, en la regi¨®n madrile?a han muerto v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero seis mujeres en el a?o que acaba de terminar. La primera se produjo el 15 de enero, cuando la brasile?a Patricia Souza Leal, de 28 a?os, fue encontrada muerta en un piso de Usera. La ¨²ltima fue Liliana Mar¨ªa M.?P., una colombiana que fue hallada el pasado 17 de diciembre con heridas de arma blanca en su coche en Alcobendas.
El recuento solo incluye a las mujeres, aunque en el mismo acto mueran sus actuales parejas. Eso ocurri¨® en Villarejo de Salvan¨¦s el pasado 5 de mayo, cuando muri¨® Hana B., de 24 a?os, a manos de su expareja. Tambi¨¦n falleci¨® su compa?ero en ese momento, Mustaf¨¢. Este ¨²ltimo homicidio no lo recoge la estad¨ªstica oficial.
Para Ana Mar¨ªa P¨¦rez del Campo, presidenta de la Federaci¨®n de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y vocal del Observatorio Estatal contra la Violencia de G¨¦nero, uno de los problemas con que se encuentran las mujeres cuando van a denunciar los malos tratos de su pareja es el interrogatorio al que las someten muchos jueces: ¡°La v¨ªctima es sometida a un gran descr¨¦dito, lo que la lleva muchas veces a no acudir a la justicia¡±.
Otro factor es que no se dictan todas las ¨®rdenes de alejamiento que se deber¨ªa para evitar agresiones y homicidios: ¡°El que lo hagan algunos jueces es m¨¢s dif¨ªcil que el que le toque la loter¨ªa a uno. Lo malo es que estamos hablando de personas y de vidas¡±, a?ade.
¡°Si la mujer se defiende y le causa al agresor unas lesiones, aunque sean m¨ªnimas, lo sucedido ser¨¢ juzgado como ri?a dentro de la pareja y no como v¨ªctima de g¨¦nero. Resulta lamentable¡±, concluye P¨¦rez del Campo. ¡°Es necesario acabar con esta violencia, que es terrorismo y que se cobra v¨ªctimas todos los a?os y en todos los lugares y pa¨ªses¡±, concluye la presidenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.