Arte con los desechos
Miquel Aparici muestra esculturas y creaciones realizadas a partir de restos industriales y objetos que recobran una segunda vida
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
![Una de las peceras de Aquarium, del artista Miquel Aparici en la galería Tekhnart.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWS6PJ6XL3IRZWU6IWGUKZ4ENQ.jpg?auth=02841515da3ce5a0ee7f09060be38e0e97c151331ae22cf20e547b1944e56cd1&width=414)
De peque?o iba al colegio arrastrando un cordel con un im¨¢n en el extremo para ver qu¨¦ pod¨ªa pescar por la calle. As¨ª era capaz de dise?ar todo tipo de objetos, en aquel momento sus juguetes. Ahora, casi todo lo inimaginable le puede servir ¡ª un remache de hierro, una sierra, clavos, trozos de madera, componentes industriales¡ª para transformarlo en algo. El artista Miquel Aparici (Barcelona, 1963) hace esculturas dando una segunda y completamente distinta vida a lo que se podr¨ªa calificar como los desechos de la sociedad de consumo.
Los refuerzos de unos zapatos alemanes ¡ªpor el calibre de la pieza da miedo imaginar el calzado¡ª se han convertido en un pez que flota dentro de una pecera. Un cepillo de carpintero se ha transmutado en el torso de un gato; coladores, boyas y agujas que en la industria se usan para coser sacos y otros objetos han sufrido una rabiosa perfomance hasta dar forma a un impresionante mosquito ¡ª metro de alto por metro de ancho¡ª que es el que da la bienvenida en la galer¨ªa Tekhnart Arquitectes, en la que hasta el 31 de enero expone Aquarium, su nueva colecci¨®n. En ella, las piezas estrella, los peces ¡ªrealizados con todo tipo de piezas met¨¢licas¡ª flotan en peceras en una soluci¨®n de parafina.
Perros, mosquitos, gatos y peces hechos con tuercas, remaches o bisagras
Aparici, director de arte de la revista El Jueves, lleva a?os explorando las posibilidades de los materiales y las formas. Empez¨® en 2000 dibujando unas singulares hormigas con gotas de caf¨¦. Pero enseguida se pas¨® al dise?o de esculturas con materiales que iba buscando, primero en anticuarios y mercados de viejo de Catalu?a y Francia y tambi¨¦n con piezas industriales, especialmente de maquinarias. Siempre cosas de desecho. ¡°Se podr¨ªa decir que soy como un Di¨®genes pijo. Cuando empec¨¦ me dijeron que lo que hac¨ªa no ten¨ªa futuro y que los gustos no iban por ah¨ª. Yo creo que las cosas hay que hacerlas con convencimiento y que si crees en algo, acaba saliendo y la gente lo aprecia¡±, explica. Para los tiempos que corren, reconoce que no le va mal. Ha expuesto en varias galer¨ªas de Madrid y Barcelona; el a?o pasado parte de su Animalarium vivi¨® unos meses en un lugar muy apropiado, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. En 2005 expuso una colecci¨®n de animales en la Sagrada Familia, una reinterpretaci¨®n de la fauna que dise?¨® Gaud¨ª para la fachada del Nacimiento.
Tiene su cuartel general, su taller, en el edificio Freixas que comparten unos 30 artistas en l'Hospitalet. Es ah¨ª donde acumula todo tipo de cosas que se transforman en otras a medida que va madurando la idea. A veces ve unas piezas met¨¢licas o engranajes industriales y ya se est¨¢ imaginando una ballena, o un perro, o un gato: ¡°Otras tengo el material almacenado y tardo a?os en utilizarlo¡±.
Internet se ha convertido en un gran mercado de abastos para este artista. El boca a boca funciona y hace unos meses recibi¨® la llamada de una empresaria que cerraba una antigua f¨¢brica de maletas y ba¨²les en el centro de Barcelona: ¡°Me dijo que no sab¨ªa qu¨¦ hacer con todo el material y que igual me pod¨ªa interesar. Ahora tengo el taller a reventar¡±.
Algunos de los cierres, bisagras, tuercas y remaches de esas viejas maletas y ba¨²les flotan en las peceras de la galer¨ªa convertidos en peces con cara de no creerse lo que les ha ocurrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)