La UE alerta de un desv¨ªo de 11 millones en una ayuda para regantes
La oficina Antifraude implica a antiguos funcionarios y cargos de la Junta
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
La Oficina de Lucha contra el Fraude de la Uni¨®n Europea (OLAF) alerta de un desv¨ªo de fondos de 11 millones en una ayuda para modernizar una red de riego en las marismas del Guadalquivir en la provincia de Sevilla. El informe es muy duro, resalta ¡°graves irregularidades¡± y avanza los pr¨®ximos frutos de la investigaci¨®n que en paralelo dirige el Juzgado de Instrucci¨®n 16 de Sevilla con la Guardia Civil, y que afecta a exdirigentes de la Consejer¨ªa de Agricultura, que vehicul¨® las ayudas de Bruselas por un total de 40 millones.
¡°Hay indicios para pensar que se han cometido delitos que afectan a los intereses financieros de la Uni¨®n Europea¡±, resume el informe firmado por el secretario general de la OLAF, Giovanni Kessler, remitido al magistrado Juan Guti¨¦rrez y al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
La investigaci¨®n se inici¨® en 2012 tras la denuncia de la propia comunidad de regantes Las Marismas del Guadalquivir, que sospecharon de la gesti¨®n de sus anteriores dirigentes. Ahora, tras m¨¢s de dos a?os, la OLAF concluye que el concurso p¨²blico se adjudic¨® a empresas que no presentaron la mejor oferta y por tanto denuncia un ama?o orquestado por la c¨²pula de la comunidad de regantes con la connivencia de la Junta, por lo que varios funcionarios est¨¢n imputados en la causa.
Al margen de la ¡°participaci¨®n activa¡± de funcionarios, el informe alerta de que las autoridades de la Junta ¡°incumplieron su obligaci¨®n¡± de confirmar que el proyecto se ejecut¨® conforme a la ley. A continuaci¨®n, abunda: ¡°Las irregularidades denunciadas habr¨ªan sido conocidas y consentidas por la Consejer¨ªa de Agricultura, ya que el personal de ¨¦sta habr¨ªa supervisado el procedimiento de adjudicaci¨®n de las obras y firmado las certificaciones de obra¡±.
Los investigadores apuntan los il¨ªcitos penales: ¡°Podr¨ªa ocurrir que miembros de la Junta de Gobierno de la comunidad de regantes se hubieran beneficiado del sobrecoste facturado, a trav¨¦s de la adjudicataria de las obras o de los subcontratistas de ¨¦sta¡±. El concurso fue adjudicado a la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) Befesa-Alpi. La Junta autoriz¨® una ¡°modificaci¨®n irregular del proyecto¡±, destaca el informe, que apunta a que las anomal¨ªas destapadas ¡°podr¨ªan extenderse a otros proyectos de la misma medida gestionados por la Junta¡±, sin que los investigadores aclaren los indicios que les llevan a extrapolar las irregularidades a otras subvenciones.
El informe subraya que el procedimiento previsto en el pliego de condiciones fue ignorado. ¡°Al final, el ¨®rgano de contrataci¨®n no adjudic¨® el contrato al licitador con m¨¢s puntuaci¨®n, que era tambi¨¦n el que ofertaba el mejor precio de los cinco finalistas¡±. Los tres investigadores de la OLAF subrayan la clave del supuesto ama?o: ¡°El contrato se adjudic¨® al licitador que ten¨ªa lazos con el ¨®rgano de contrataci¨®n a pesar de que deb¨ªa de haber sido excluido por incumplir los criterios de capacidad t¨¦cnica¡±. La mesa de contrataci¨®n impuso a la UTE ganadora que subcontratara a dos empresas locales, a pesar de que su oferta era un mill¨®n m¨¢s cara que el licitador con mejor puntuaci¨®n.
El proyecto, que est¨¢ sin concluir y presenta ¡°graves deficiencias¡±, se increment¨® en 1,6 millones e incluye ¡°obras falsas¡± por 2,9 millones, tal y como estableci¨® un informe t¨¦cnico de Ayesa Ingenier¨ªa. La Guardia Civil ya pidi¨® al juez del caso la imputaci¨®n del secretario general del PSOE en Almer¨ªa, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Teruel, anta?o director general de Regad¨ªos de la Consejer¨ªa de Agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)