El PSOE amenaza con alquilar a la fuerza los pisos vac¨ªos de bancos
Carmona recurrir¨ªa a una ley de hace 60 a?os para frenar los desahucios en Madrid
El diputado regional y candidato del Partido Socialista a la alcald¨ªa de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha desempolvado una ley franquista todav¨ªa en vigor para usarla como elemento de presi¨®n contra las entidades financieras y fondos de inversi¨®n inmobiliaria, en caso de ganar las elecciones municipales del mes de mayo.
Su objetivo es doble: evitar que se produzcan desahucios en la capital, y forzar a los bancos a alquilar los pisos vac¨ªos que acumulan por la crisis inmobiliaria.
Para conseguirlo, amenaza con aplicar la Ley de Expropiaciones Forzosas, de 1954, que le permite expropiar por un periodo m¨¢ximo de cuatro a?os el usufructo de las viviendas deshabitadas u objeto de un desahucio por causas econ¨®micas sobrevenidas (divorcio, enfermedad, paro...).
De esta forma, las viviendas seguir¨ªan siendo del banco o el fondo, pero el Ayuntamiento podr¨ªa disponer de ellas durante esos cuatro a?os, incorpor¨¢ndolas as¨ª a su bolsa de alquiler social.
Una norma de 1954
- La Constituci¨®n dice en su art¨ªculo 47: "Todos los espa?oles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes p¨²blicos promover¨¢n las condiciones necesarias y establecer¨¢n las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho".
- La Ley de Expropiaciones Forzosas, de 1954, indica: "Existir¨¢ causa de inter¨¦s social para la expropiaci¨®n forzosa, adem¨¢s de en los casos en que haya lugar con arreglo a las leyes, cuando con esta estimaci¨®n expresa se haya declarado espec¨ªficamente por una ley la oportunidad de que un bien o una clase de bienes se utilicen en el sentido positivo de una determinada funci¨®n social y el propietario incumpla esta directiva".
Entre enero y septiembre del a?o pasado se registraron 3.211 ejecuciones hipotecarias ¡ªel embargo de una propiedad para su venta tras el impago de una hipoteca¡ª en viviendas de la Comunidad de Madrid. En uno de cada cinco casos, el piso era propiedad de una persona jur¨ªdica (bancos, fondos, etc¨¦tera). El total de ejecuciones hipotecarias en los nueve primeros meses de 2014 supone un 0,2% de las hipotecas firmadas en la regi¨®n entre 2003 y 2013, seg¨²n las cifras del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
En la Comunidad de Madrid hab¨ªa 2.894.679 viviendas construidas en 2011, seg¨²n el ¨²ltimo censo disponible del INE, de las que 263.279 estaban vac¨ªas (9%).
Antonio Miguel Carmona promete crear un servicio de mediaci¨®n entre ciudadanos y bancos o fondos de inversi¨®n para evitar que un inquilino pierda su vivienda por impago. En caso de que el acuerdo fuera imposible, pondr¨ªa a disposici¨®n de esa persona una vivienda de la bolsa de alquiler social del Ayuntamiento. S¨®lo en ¨²ltima instancia recurrir¨ªa a la expropiaci¨®n forzosa del usufructo del piso, siempre y cuando ¡°concurran causas justificadas para el impago de la hipoteca y alquiler y que se trate de la vivienda habitual y ¨²nica del desahuciado¡±.
La base jur¨ªdica de esta medida es el art¨ªculo 47 de la Constituci¨®n: ¡°Todos los espa?oles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes p¨²blicos promover¨¢n las condiciones necesarias y establecer¨¢n las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho¡±.
La ley de 1954 ¡ªque est¨¢ plenamente integrada en el ordenamiento jur¨ªdico y ha sido objeto de reforma en democracia por Gobiernos socialistas y del Partido Popular¡ª ¡°autoriza a los entes territoriales a instar expedientes de declaraci¨®n de inter¨¦s social que permitan la expropiaci¨®n de propiedades privadas¡±, seg¨²n explica el parlamentario socialista.
La norma dice: ¡°Existir¨¢ causa de inter¨¦s social para la expropiaci¨®n forzosa, adem¨¢s de en los casos en que haya lugar con arreglo a las leyes, cuando con esta estimaci¨®n expresa se haya declarado espec¨ªficamente por una ley la oportunidad de que un bien o una clase de bienes se utilicen en el sentido positivo de una determinada funci¨®n social y el propietario incumpla esta directiva¡±.
As¨ª, la interpretaci¨®n del Partido Socialista, seg¨²n explica el tambi¨¦n diputado regional Antonio Fern¨¢ndez Gordillo, es que una vivienda vac¨ªa no cumple su funci¨®n social y contradice pues el art¨ªculo 47 de la Constituci¨®n, y por tanto podr¨ªa ser expropiado su usufructo en ¨²ltima instancia.
Otra cosa ser¨¢ aplicar esta norma ante los tribunales para frenar un desahucio en caso de que la vivienda s¨ª est¨¦ siendo usada y, tras echar al inquilino, vaya a ser alquilada de nuevo, cumpliendo de esta forma su funci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.