La Junta reclama 31 millones a la comunidad de regantes investigada
La entidad paraliza en los tribunales el reintegro de fondos que exige Agricultura
La Junta exige a los mil agricultores socios de la comunidad de regantes Marismas del Guadalquivir que devuelvan 31 millones concedidos en una subvenci¨®n para modernizar una red de riego en la provincia de Sevilla. El fraude est¨¢ judicializado y ahora la Guardia Civil ata cabos para presentarlos ante el Juzgado de Instrucci¨®n 16 de Sevilla y as¨ª ampliar las acusaciones iniciales. La Oficina Antifraude de la Uni¨®n Europea (OLAF) ya ha alertado al juez de que ve delitos y ha exigido los 11 millones que aport¨® para la ayuda, tras estudiar el caso durante dos a?os. Sin embargo, en paralelo a la investigaci¨®n policial y de Bruselas, la Consejer¨ªa de Agricultura inici¨® en 2012 la v¨ªa administrativa para recuperar gran parte de la subvenci¨®n de una obra inconclusa y ejecutada solo al 60% tras una d¨¦cada de fiasco.
La comunidad de regantes aport¨® al proyecto 20 millones y recibi¨® ayudas p¨²blicas por 40 millones en 2004. Tras ocho a?os y varios aplazamientos que no lograron culminar los trabajos, la Direcci¨®n General de Estructuras Agrarias dijo basta y abri¨® en 2012 un expediente de retirada de la subvenci¨®n para recuperar el dinero. Tras dos a?os de procedimiento administrativo con las alegaciones de los regantes, en mayo de 2014 se lleg¨® a la resoluci¨®n de reintegro por 25,9 millones.
¡°No s¨¦ qui¨¦n se llev¨® el dinero¡±
¡°Soy incapaz de decir qui¨¦n se llev¨® el dinero. Si hubo ama?o por detr¨¢s, lo desconozco¡±. El director de la comunidad de regantes Marismas del Guadalquivir hasta 2008, Diego Garc¨ªa Santos, imputado en el caso, ha echado balones fuera sobre su implicaci¨®n en el desv¨ªo de fondos p¨²blicos.
La clave del caso est¨¢ en el supuesto ama?o del concurso p¨²blico que adjudic¨® las obras a una empresa que no presentaba la mejor oferta econ¨®mica. Tal y como demuestra el duro informe de la OLAF, la adjudicaci¨®n a la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) Befesa-Alpi ofrece indicios claros de que dicha UTE mantuvo ¡°lazos con el ¨®rgano de contrataci¨®n¡±. Los pinchazos de la Guardia Civil ofrecen pistas de estos supuestos ama?os entre los empresarios, los directivos de la comunidad de regantes y funcionarios de la Junta que visaban el proyecto.
¡°La direcci¨®n de obra certificaba, luego el inspector de la Junta ratificaba y al final el secretario y yo firm¨¢bamos¡±, alega Garc¨ªa, que exculpa su gesti¨®n: ¡°Cuando yo me fui se arm¨® la marimorena¡±.
La modernizaci¨®n del sistema de riego, a¨²n en el aire, persigue pasar de las acequias y canaletas a un sistema de agua presurizada para unir las hortalizas a los cultivos tradicionales de algod¨®n, ma¨ªz o remolacha.
La comunidad de regantes tiene mil socios con 12.836 hect¨¢reas repartidas entre Utrera, Los Palacios, Las Cabezas de San Juan y Dos Hermanas. Ahora la modernizaci¨®n de las infraestructuras para mejorar sus cultivos tiene un dif¨ªcil camino por delante, dada la reclamaci¨®n firme de la Junta y Bruselas. La v¨ªa administrativa finaliz¨® y pas¨® a los tribunales, aunque la ejecuci¨®n de los avales pende de un hilo. Mientras, los investigadores peinan el rastro del dinero para dar respuestas.
Las subvenciones ten¨ªan sus correspondientes avales bancarios que pod¨ªa ejecutar la Junta, por lo que esta dict¨® resoluci¨®n el pasado octubre para la incautaci¨®n de dichos avales, y a continuaci¨®n la Agencia Tributaria de Andaluc¨ªa emiti¨® una providencia de apremio a la comunidad de regantes para proceder a la devoluci¨®n del dinero, que tras el recargo de apremio sumaba ya 31 millones. Cuando ya se iba a proceder a ejecutar los avales de La Caixa [avalista de la concesi¨®n de la subvenci¨®n], en ¨²ltima instancia los regantes acudieron a los tribunales. En diciembre un juez de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJA) dio la raz¨®n a los regantes y paraliz¨® el reintegro de la pol¨¦mica ayuda.
¡°La Junta ha dado todos los pasos que cabe dar para recuperar el dinero y ha llegado hasta el final del procedimiento administrativo¡±, se?alan fuentes de la Consejer¨ªa de Agricultura. Por esta subvenci¨®n, los regantes mantienen abiertos dos procesos contencioso-administrativos, aunque uno de ellos es menor, y asciende solo a 300.000 euros por una desviaci¨®n en la ejecuci¨®n de la obra.
Los regantes mantienen que a¨²n pueden remontar el vuelo, estabilizar su situaci¨®n financiera, y acabar de una vez por todas la modernizaci¨®n del sistema de regad¨ªo. ¡°Pedimos una ampliaci¨®n del plazo para finalizar la obra. La Junta no entiende los motivos y simplemente no nos contest¨® a la ¨²ltima ampliaci¨®n. Tras un silencio administrativo nos lleg¨® la denegaci¨®n del plazo, luego la reclamaci¨®n y finalmente la ejecuci¨®n de los avales¡±, se lamenta un miembro de la Junta de Gobierno de la comunidad de regantes.
Los problemas se iniciaron bajo la presidencia en la entidad de Diego Garc¨ªa Santos y con la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) Befesa-Alpi por obras irrealizadas y un desv¨ªo de dinero cuya cuant¨ªa final detallar¨¢ la investigaci¨®n judicial. Tras el cambio de Junta de Gobierno en la comunidad de regantes en 2008, la nueva c¨²pula denunci¨® entre 2010 y 2011 la gesti¨®n irregular que hab¨ªa heredado ante la fiscal¨ªa, la Junta y la OLAF. Eso s¨ª, su denuncia no paraliz¨® la devoluci¨®n del dinero que exige la Consejer¨ªa de Agricultura.
Ahora el instructor Juan Guti¨¦rrez determinar¨¢ la implicaci¨®n en el fraude millonario de los exdirigentes de la comunidad de regantes, de funcionarios y ex altos cargos de la Junta y de los empresarios de la UTE que ejecutaron el espejismo de una obra para modernizar el riego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.