El Parlament pide a la fiscal¨ªa que impulse la reapertura del caso 4-F
La c¨¢mara aprueba por unanimidad una declaraci¨®n que insta a la Guardia Urbana de Barcelona a esclarecer las "responsabilidad pertinentes"
El Parlament ha aprobado esta tarde por unanimidad una declaraci¨®n que insta a la fiscal¨ªa y a la Guardia Urbana de Barcelona a que impulsen la revisi¨®n del caso 4-F, en el que un agente qued¨® en estado vegetativo y fueron condenados nueve j¨®venes. Una de ellas, Patr¨ªcia Heras, se suicid¨® durante un permiso penitenciario.
La declaraci¨®n institucional ha sido le¨ªda por el secretario segundo de la c¨¢mara, Pere Calb¨®, durante el pleno de esta tarde y se produce despu¨¦s de la pol¨¦mica generada tras la emisi¨®n el pasado s¨¢bado, en el canal 33, del documental Ciutat Morta, en el que los condenados defienden su inocencia, se detallan irregularidades en la investigaci¨®n judicial del caso y se denuncian torturas policiales a algunos acusados durante el tiempo que estuvieron detenidos.
El texto de la declaraci¨®n es muy sucinto y manifiesta en el primero de sus puntos la solidaridad de la c¨¢mara con el guardia urbano y su familia por las graves lesiones que sufri¨® y que han mermado sus facultades f¨ªsicas y cognitivas. Tambi¨¦n se expresa la solidaridad con los familiares y amigas de Patr¨ªcia Heras.
En otro apartado de la declaraci¨®n se traslada a la fiscal¨ªa la "necesidad de revisar todas las actuaciones judiciales derivadas de los hechos del 4-F" si a partir del documental se considera que "no hubo una investigaci¨®n bastante cuidadosa, incluidas las denuncias por delito de lesiones que en aquel momento se archivaron". En esa l¨ªnea, la c¨¢mara reclama la colaboraci¨®n de la ciudadan¨ªa para que colabore en la aportaci¨®n de nueva informaci¨®n que facilite la reapertura y esclarecimiento del caso.
Finalmente, la c¨¢mara legislativa pide al Ayuntamiento de Barcelona que realice las "investigaciones pertinente" en la Guardia Urbana para dirimir, llegado el caso, "las responsabilidades pertinentes".
La declaraci¨®n ha sido suscrita por los portavoces de los siete grupos parlamentarios: CiU, Esquerra Republicana, PSC, PP, Iniciativa-Esquerra Unida, Ciutadans y la CUP. El consenso institucional de la c¨¢mara se produce despu¨¦s del acuerdo que tambi¨¦n se alcanz¨® hace unos d¨ªas en el Ayuntamiento de Barcelona, en el que todos los grupos municipales acordaron remitir el documental a la fiscal¨ªa solicitando la reapertura del caso. El ministerio p¨²blico ya anunciado que el contenido del documental no es motivo suficiente para hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.