Dobletes de Elliott Murphy
La apuesta m¨¢s original de estos d¨ªas puede ser la de Hyperpotamus, el proyecto unipersonal de Jorge Ram¨ªrez Escudero
Fiel a su cita anual y por las mismas fechas, regresa hoy a Madrid el estadounidense afincado en Par¨ªs Elliott Murphy. Como en los ¨²ltimos a?os, ser¨¢n dos noches en Clamores en compa?¨ªa de su inseparable Olivier Duran. De prol¨ªfica carrera, el ¨²ltimo disco de este ¡°trovador trotamundos¡±, como a ¨¦l le gusta llamarse, es It Takes A Worried Man, que edit¨® hace un par de a?os.
Chris Brokaw, el cantautor neoyorquino que se dio a conocer con Codeine, el grupo que ¨¦l mismo fund¨® y que se convirti¨® en uno de los m¨¢s influyentes del rock alternativo de la d¨¦cada de los noventa, viene a presentar en solitario The Periscope Twins, donde destaca su versatilidad a la guitarra.
Agenda
VIERNES: Celtas Cortos, Irish Rover (Av. Brasil, 7), 23.30. Gratis; Mariel Mart¨ªnez y La Porte?a Tango Tr¨ªo, Compac Gran V¨ªa (Gran V¨ªa, 66), 23.00. Desde 16 euros; Tankard, Cop¨¦rnico (Fern¨¢ndez de los R¨ªos, 67), 19.00. 19 euros; Mayte Mart¨ªn, Auditorio Nacional de M¨²sica (Pr¨ªncipe de Vergara, 46), 19.30. Entradas agotadas.
S?BADO: Hyperpotamus, Moby Dick, (Av. Brasil, 5), 21.00. 9 euros; Chris Brokaw, Teatro del Arte (San Cosme y San Dami¨¢n, 3), 22.00. 10 euros.
VIERNES Y S?BADO: Elliott Murphy, Clamores (Alburquerque, 14), 21.30. 20 euros.
Una de las frases m¨¢s c¨¦lebres de los vallisoletanos Celtas Cortos fue la de ¡°nos vemos en los bares¡±, y as¨ª titularon su primer disco en directo, editado en 1997. Por tanto es coherente que de vez en cuando, como hoy, abandonen los grandes recintos a los que est¨¢n m¨¢s acostumbrados y se dejen ver en un bar m¨¢s abarcable y de est¨¦tica irlandesa, acorde tambi¨¦n con parte de su influencia musical.
La apuesta m¨¢s original de estos d¨ªas puede ser la de Hyperpotamus, el proyecto unipersonal de Jorge Ram¨ªrez Escudero, un ¡°madrile?o¡± nacido en Tokio hace 33 a?os. Con s¨®lo su voz, Hyperpotamus crea ambientes alucinantes y llenos de matices, gracias a que la trata y la filtra por una serie de loops (repeticiones) infinitos que controla desde una peque?a consola digital colocada a sus pies.
La rudeza la sirve esta vez Tankard, el grupo alem¨¢n de trashmetal que viene dando guerra desde primeros de los ochenta. Y les debe gustar mucho la cerveza pues a sus dos ¨²ltimos discos les han titulado A Girl Called Cerveza (Una chica llamada cerveza), en 2012, y, en 2014, el epit¨¢fico R.I.B. Rest In Beer (Descanse en cerveza).
Para suavizar la cosa, el tango puede ser una buena alternativa, as¨ª que otro viernes m¨¢s, ya el ¨²ltimo, Mariel Mart¨ªnez con La Porte?a Tango Tr¨ªo lo sirve con elegancia en mitad de la Gran V¨ªa. Una apuesta muy valiente, pues no recurren a ninguno de los tangos argentinos m¨¢s famosos y que todo el mundo podr¨ªa cantar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.