Cinco mayor¨ªas, una legislatura ¡®pinza¡¯ y tres pactos de Gobierno
Repaso de la evoluci¨®n de las elecciones tras m¨¢s de 30 a?os del PSOE en la Junta


El adelanto de las elecciones en Andaluc¨ªa para el 22 de marzo pone fin a la que es la novena legislatura andaluza (2012-2015), marcada por el acuerdo de Gobierno entre PSOE e Izquierda Unida. En los m¨¢s de treinta a?os de autonom¨ªa, los socialistas han gobernado la comunidad gracias a las mayor¨ªas absolutas conseguidas en las urnas o los pactos alcanzados con el Partido Andalucista o Izquierda Unida. Esta es la evoluci¨®n de las elecciones auton¨®micas en Andaluc¨ªa.
1982. El candidato socialista Rafael Escudero alcanza el 52,54% de los votos de los andaluces logrando la primera mayor¨ªa absoluta del PSOE en la C¨¢mara. Frente a los 66 diputados socialistas (de los 109 que componen el Parlamento), Alianza Popular de Antonio H. Mancha obtiene 17 y UCD, 15. La mayor¨ªa absoluta se alcanza con 55 diputados.
1986. Los socialistas revalidan la mayor¨ªa absoluta, en esta ocasi¨®n, con Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, aunque pierden seis diputados. Por su parte, Alianza Popular sube y obtiene el 22,17% de los votos con 28 esca?os. Izquierda Unida consigue 19 y el Partido Andalucista dos.
1990. Con Manuel Chaves al frente de los socialistas, el partido obtiene el 49,61% de los votos y conserva la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara. Populares e izquierdistas bajar¨¢n hasta los 26 y 11 diputados, respectivamente. Este descenso es aprovechado por los andalucistas que consiguen 10 esca?os.

1994. Es la legislatura m¨¢s corta de la historia, conocida como de la pinza. Los socialistas registran el que es su peor resultado de la historia al lograr solo 45 diputados frente a los 41 del Partido Popular de Javier Arenas y los 20 de Izquierda Unida. El PSOE no logra alcanzar un acuerdo con la formaci¨®n de izquierdas y gobierna en solitario. Tras dos a?os, Manuel Chaves decide adelantar las elecciones ante la ruptura de las negociaciones para cerrar los presupuestos de la comunidad.
1996. Los socialistas rozan la mayor¨ªa al lograr 52 diputados frente a los 47 que obtienen los populares. En esta ocasi¨®n, Manuel Chaves pacta con el Partido Andalucista (que obtuvo 4 diputados)
2000. PSOE y PA vuelven a pactar para lograr el control de la C¨¢mara (los socialistas repiten 52 diputados y los andalucistas cinco). Los populares, encabezados por Te¨®fila Mart¨ªnez, suben hasta los 46 esca?os. Por su parte, IU baja de los 13 obtenidos en 1996 a los seis en estos comicios.
2004. Los socialistas recobran la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento al conseguir el 50,36% de los votos y 61 diputados. Los populares pierden casi 10 diputados mientras que IU y PA repiten resultados.

2008. Con una mayor¨ªa ajustada (56 esca?os), el PSOE de Manuel Chaves gana de nuevo las elecciones. La vuelta de Javier Arenas al PP mejora los resultados obtenidos en 2004 y sube hasta los 47 diputados. El Partido Andalucista se queda sin representaci¨®n en la C¨¢mara. IU, con 6.
2012. Por primera vez, los populares ganan las elecciones en la comunidad tras obtener el 48,41% de los votos (a cinco esca?os de la mayor¨ªa absoluta). Por su parte, los socialistas registran su segundo peor dato. El PSOE de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n obtiene 47 diputados. Socialistas e IU (con 12) pactan para evitar la llegada de Arenas a San Telmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PA
- Manuel Chaves
- X Legislatura Andaluc¨ªa
- IULV-CA
- Elecciones andaluzas 2015
- Javier Arenas
- Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Elecciones anticipadas
- Elecciones andaluzas
- PP-A
- PSOE-A
- Convocatoria elecciones
- Junta Andaluc¨ªa
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Calendario electoral
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos