Obsesiones en el limbo
La autora teatral Denise Despeyroux lleva una historia sobre el limbo al Teatro Lara cada jueves
¡°Lo primero que yo tengo que aclararles es que no soy actriz y esto no tiene nada que ver con el teatro¡±. Por un infierno con fronteras lo deja claro: no es una obra, es una campa?a. Una campa?a con su recogida de firmas y su lobby, pero con una particularidad: est¨¢ orquestada desde el m¨¢s all¨¢. La activista es Cordelia, una suicida que, tras la eliminaci¨®n del limbo por la Iglesia en 2007, se ve vagando sin poder entrar ni en el cielo ni en el infierno ni en el purgatorio. Esta es la propuesta (mitad mitin, mitad sesi¨®n de psicoan¨¢lisis) que lleva la autora teatral Denise Despeyroux al Teatro Lara cada jueves, hasta nueva orden.
La voz de Despeyroux (Montevideo, 1974) pertenece a esa nueva generaci¨®n de dramaturgos y directores que pisa cada vez con m¨¢s firmeza la escena espa?ola. Muestra de ello es que Por un infierno sin fronteras ha pasado de representarse en la sala alternativa La Casa de la Portera (20 localidades) a hacerlo en la sala off del Teatro Lara (120 butacas).
El espacio y la repercusi¨®n de las obras de la dramaturga quiz¨¢s hayan cambiado, pero no sus obsesiones. Por un infierno sin fronteras es un c¨®ctel con ingredientes habituales en el teatro de Despeyroux: el limbo (como en La muerte es lo de menos, estrenada en 2010), lo paranormal y el psicoan¨¢lisis (Carne viva, estrenada el pasado a?o). ¡°Hay leitmotivs que se repiten. Me interesa trabajar con lo que evocan algunas de esas cuestiones. Por ejemplo, el tema del limbo, que es un espacio para los excluidos, un no-lugar para los que no pueden ni ser. Adem¨¢s, son tem¨¢ticas que me parecen teatralmente atractivas¡±, explica la autora.
Tras este proyecto, Despyroux se prepara para dar el salto a los grandes teatros. Sus compa?eros de generaci¨®n (Jos¨¦ Padilla, Alberto Conejero, Pablo Messiez, Paco Bezerra¡) ya han cruzado las puertas del Centro Dram¨¢tico Nacional, y ahora es el turno de una de las pocas autoras de la cuerda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.