Brokentalkers estrena en Espa?a una obra sobre pederastia en la Iglesia
La compa?¨ªa irlandesa presenta en el Teatro Central una historia basada en testimonios de una veintena de v¨ªctimas de abusos
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
![Una escena de la obra 'The blue boy', que se estrena en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SHBXCJFTC7SJZ3TLOPKMLMO6L4.jpg?auth=020e716da6c265a582d68dc8cc98e80764d9a612199d4409f3fb7979916f9b47&width=414)
La publicaci¨®n del informe Ryan en 2009 revel¨® los malos tratos f¨ªsicos y los abusos sexuales a los que estuvieron sometidos durante d¨¦cadas los ni?os internados en reformatorios irlandeses gestionados por la Iglesia cat¨®lica. Un hecho "sobrecogedor" que llev¨® a Brokentalkers, la compa?¨ªa dublinesa que dirigen Feidlim Cannon y Gary Keegan, a iniciar un largo trabajo de investigaci¨®n que culmin¨® en The blue boy, una obra entre la danza, el teatro y el documental que se estrena ahora en Espa?a.
El montaje, que podr¨¢ verse los d¨ªas 13 y 14 de febrero en el Teatro Central de Sevilla y el d¨ªa 18 en el Teatro Alhambra de Granada, "cuenta una historia horrible a trav¨¦s de una est¨¦tica distinta", en palabras de Manuel Llanes, responsable del Central.
"Cuando surgi¨® este esc¨¢ndalo Feidlim y yo comenzamos a hablar del tema para llevarlo a un espect¨¢culo y, entonces, yo le cont¨¦ algo que me hab¨ªa sucedido y decidimos incluir mi propia vivencia en el espect¨¢culo", explic¨® este jueves en Sevilla Gary Keegan. El t¨ªtulo del montaje, The blue boy (El ni?o triste), viene precisamente de la experiencia de Keegan, quien recuerda que su abuelo, quien era enterrador, tuvo que ir a una de esas instituciones cat¨®licas que estaba cerca de su casa para enterrar a un ni?o y c¨®mo los chicos de su barrio contaban que se les aparec¨ªa el fantasma de un ni?o (the blue boy) que hab¨ªa muerto en el reformatorio.
"Nos planteamos c¨®mo se relaciona nuestra sociedad con los individuos vulnerables y si la sociedad se preocupa de cuidar o no a sus miembros", explic¨® Keegan. El montaje, que se estren¨® en 2011 y desde entonces ha estado girando por Europa, utiliza la danza, la m¨²sica, el teatro y los testimonios reales de una veintena de personas que sufrieron esos abusos para describir los hechos de una forma distinta de c¨®mo lo hicieron los medios de comunicaci¨®n. "Es una historia muy dram¨¢tica pero nosotros la presentamos sin caer en lo obvio, de una forma m¨¢s sutil", a?adi¨® su director.
"En Irlanda los abusos de ni?os recluidos en instituciones son un problema que est¨¢ muy presente en la sociedad, algo con lo que la mayor¨ªa de las familias irlandesas tiene una conexi¨®n directa o indirectamente. Pero es curioso que en cada pa¨ªs que hemos visitado la gente nos ha dicho lo mismo: aqu¨ª tambi¨¦n han ocurrido esas cosas horribles", aclara Keegan, empe?ado en subir a escena temas reales que preocupan a la sociedad, como viene haciendo Brokentalkers desde su creaci¨®n en 2001.
The blue boy cuenta con siete int¨¦rpretes que van enmascarados y que se sirven m¨¢s de la coreograf¨ªa y las canciones que del texto para narrar su drama. La obra cuenta con la coreograf¨ªa de Eddie Kay, la m¨²sica original de Sean Millar, los v¨ªdeos de Kilian Waters y la iluminaci¨®n de Barry Hehir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)