El Gobierno vasco ve ¡°t¨¦cnicamente posible¡± terminar la ¡®Y vasca¡¯ en 2019
El viceconsejero Antonio Aiz afirma que es necesaria una "planificaci¨®n seria" y "voluntad pol¨ªtica" para cumplir los plazos
![Antonio Aiz (derecha) e I?aki Barr¨®n, en la presentaci¨®n de unas jornadas sobre la Y vasca ferroviaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HR5X42YVQIK336MWIREGQ3PKGY.jpg?auth=8eeaa48fdc38782d63803a36450d0abacadcdcb15fa30e4fb79db704ebab9e19&width=414)
El viceconsejero de Transportes del Gobierno vasco, Antonio Aiz, y el director de Alta Velocidad de la Uni¨®n Internacional de Ferrocariles (UIC), I?aki Barr¨®n, ven posible t¨¦cnicamente que la Y vasca entre en funcionamiento en 2019, y creen que lo que hace falta es "voluntad" para que se cumplan ese plazo.
Aiz y Barr¨®n han realizado esta reflexi¨®n en una rueda de prensa, celebrada en Bilbao, para presentar las "III Jornadas Internacionales sobre nuevas tecnolog¨ªas en el sector ferroviario. La explotaci¨®n de l¨ªneas de ferrocarril de altas prestaciones" que se celebrar¨¢n en Bilbao el 23 y 24 de febrero.
Aiz ha se?alado que la Y vasca es un proyecto europeo y ha subrayado que no hay ning¨²n precedente de un Gobierno regional que se haya implicado en una red transeuropea, por lo que el Ejecutivo aut¨®nomo es "pionero" en Europa.
El viceconsejero, que ha indicado que el Gobierno vasco apuesta por ser el titular y prestar los servicios intercity que se vayan a generar, ha se?alado, en relaci¨®n al reciente anuncio del Gobierno central de que la Y vasca entrar¨¢ en funcionamiento en 2019, que "t¨¦cnicamente es posible". A su juicio, lo que hace falta es "una planificaci¨®n seria" y, adem¨¢s, hay que darle "el valor de la voluntad pol¨ªtica e institucional". "Si hay voluntad, t¨¦cnicamente es posible", ha apuntado.
Aiz ha afirmado que es necesaria tambi¨¦n una "traducci¨®n cierta en el compromiso presupuestario" del ministerio de Fomento y Adif a este proyecto y ha se?alado que el Gobierno vasco colaborar¨¢ "estrechamente, como lo est¨¢ haciendo desde el primer momento" para desarrollar la Y vasca.
Por su parte, el director de Alta Velocidad de la Uni¨®n Internacional Ferrocarriles (UIC), I?aki Barr¨®n, tambi¨¦n cree que "t¨¦cnicamente es perfectamente posible" desarrollar el proyecto para 2019 y ha a?adido es que "perfectamente razonable" siempre que "haya las condiciones y las voluntades necesarias". Para ello, seg¨²n ha apuntado, es preciso un "calendario y una planificaci¨®n precisas".
Preguntado por si considera que hay voluntad por parte del Gobierno central, el responsable de UIC cree que existe esa voluntad. "Si se han tomado esas decisiones y se asume esa voluntad de inaugurar la l¨ªnea en 2019, t¨¦cnicamente es perfectamente posible, aunque no es f¨¢cil", ha insistido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.