El ¨²ltimo baile de m¨¢scaras
El ¡®Carnaval barroco¡¯ llega a las salas de Cea Berm¨²dez hermanando la m¨²sica antigua con n¨²meros circenses
![Un momento de la puesta en escena 'Carnaval Barroco'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ALNWFIADPVQMWOTOHNQQ77EBI.jpg?auth=ea62fc2e367c3754feacf373cf7421fee65b09815173bc347c19fb3d31391a48&width=414)
El carnaval tiene tantas caras como m¨¢scaras se permiten en esta fiesta que juega con la apariencia. En los Teatros del Canal no se resignan a que el carnaval termine, y por eso prolongan hasta este fin de semana la celebraci¨®n de esta fiesta alegre y p¨ªcara. Le Po¨¦me Harmonique presenta en los teatros su Carnaval barroco, una celebraci¨®n que hilvana los sones de la m¨²sica antigua con los m¨¢s sorprendentes n¨²meros de la disciplina circense.
¡°Tradicionalmente, el Carnaval es el periodo de alegr¨ªa que precede a la Cuaresma, cuando la gente se libera de los l¨ªmites fijados por las reglas: es la inversi¨®n de los valores, que abre las puertas a la extravagancia y el desenfreno que se observan en las pinturas de Brueghel y de El Bosco. En la Roma del siglo XVII, es toda la ciudad la que vive al ritmo de los espect¨¢culos teatrales, de la Commedia dell¡¯Arte, de los espect¨¢culos improvisados de acr¨®batas y bailarines¡ Y este universo es el que nos ha inspirado para crear nuestro Carnaval barroco¡±, cuenta Vincent Dumestre, director de la compa?¨ªa. Para el conjunto franc¨¦s, este es un ¡°espect¨¢culo que revive aquella Roma barroca, sus m¨²sicos y su vitalidad¡±.
Aunque quiz¨¢ la m¨²sica barroca pueda relacionarse actualmente con su uso para la liturgia, su instalaci¨®n en el ambiente sacro y su antiguo disfrute en recintos palaciegos para las ¨¦lites; lo cierto es que hay una m¨²sica popular italiana que llega desde el Barroco y que no ha sido apenas modificada. ¡°De la ¨¦poca barroca, conservamos todo tipo de legados escritos ¨Crelaciones de viajeros, por ejemplo- que demuestran que los instrumentos utilizados en la m¨²sica profesional eran pr¨¢cticamente los mismos que eran utilizados en la m¨²sica tradicional: guitarras barrocas, violones y flautas; y ciertos instrumentos populares, tomados por la nobleza: esos dos mundos viv¨ªan una permeabilidad mucho m¨¢s real de lo que pensamos¡±, cuenta el director.
La compa?¨ªa une las disciplinas art¨ªsticas del siglo XVII
Cuando Dumestre cre¨® el ensemble, ten¨ªa claro que una de las inquietudes de este grupo franc¨¦s iba a ser el encuentro de las distintas disciplinas art¨ªsticas que vivieron en el siglo XVII. El conjunto lleva 18 a?os dando espect¨¢culos por todo el mundo, y naci¨® bajo la premisa de recuperar el repertorio del primer barroco de Italia y Francia. Seg¨²n el director, en los montajes se hermanan de manera natural el teatro, la m¨²sica y otras disciplinas, como pueden ser el mimo o el teatro de marionetas.
¡°Chaconas, villancicos, ¡®tarantellas¡¯, bailes¡ acompa?ados de la corneta, la viola, la tiorba, la guitarra o la percusi¨®n. Son las danzas que te encontrabas por las calles de Roma, y que a veces eran interpretadas y otras cantadas. Pero el Carnaval Barroco es tambi¨¦n las m¨²sicas de las procesiones sacras, o los pastiches de ¨®pera de autores como Monteverdi¡±, dice Dumestre. Pero m¨¢s all¨¢ de que el humor o el mundo visual del circo puedan ayudar a que nuevos p¨²blicos se acerquen al repertorio antiguo, el director tiene claro que lo fundamental es que lo que se ofrezca por encima de todo, sea de calidad. ¡°Esto es el resultado de un trabajo pensado al mil¨ªmetro, un esfuerzo de trabajo diario durante a?os y afianzando al mismo grupo de artistas. Es un verdadero trabajo en equipo, ese que es tan conocido entre las gentes del mundo del teatro pero que a veces resulta desconocido para el mundo de los m¨²sicos, sobre todo los cl¨¢sicos¡±, cuenta Dumestre.
El proyecto de Le Po¨¦me Harmonique responde a un movimiento de hace d¨¦cadas en el cual los proyectos relacionados con la m¨²sica antigua han aflorado por todos los rincones de Europa. En Espa?a tambi¨¦n se ha visto este auge con grupos por todo el pa¨ªs. Entre las razones para este auge, da Dumestre como posibles motivos que la infraestructura que requiere la m¨²sica antigua hace m¨¢s f¨¢cil su puesta en marcha, pero tambi¨¦n las obras: ¡°es un repertorio con siglos de historia, pero es un repertorio joven. La mayor¨ªa de estas obras han sido redescubiertas en las ¨²ltimas d¨¦cadas¡±.
Carnaval barroco. 28 de febrero y 1 y 3 de marzo en los Teatros del Canal. Entradas: de 20 a 50 euros. Descuento para grupos, j¨®venes, mayores de 65 a?os y desempleados
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.