C¨ªrculos de Podemos lanzan candidaturas para las municipales
La direcci¨®n emiti¨® una gu¨ªa sobre c¨®mo concurrir a las elecciones pero no validar¨¢ esas listas por verlas ajenas al partido
Diversos consejos ciudadanos municipales de Podemos est¨¢n impulsando en Catalu?a la presentaci¨®n de candidaturas para concurrir a las elecciones locales del pr¨®ximo 24 de mayo. Son los casos, por ejemplo, de Castelldefels, El Prat o Sant Joan Desp¨ª. La direcci¨®n del partido, sin embargo, no tiene la intenci¨®n de validarlas al considerar que son ajenas a la formaci¨®n y recuerdan que hace meses ya decidieron no participar en los comicios. Sin embargo, el mismo partido difundi¨® una gu¨ªa pormenorizada de c¨®mo articular esas candidaturas a trav¨¦s de dos v¨ªas: sum¨¢ndose a listas ya existentes o bien impulsando otras a trav¨¦s de Agrupaciones de Electores. Podemos solo dar¨¢ apoyo expl¨ªcito a los proyectos donde cree que puede conseguir la victoria: Barcelona, gobernada por CiU y Terrassa, por el PSC.
El consejo municipal de Podemos en Castelldefels ya ha dado los pasos para presentar su candidatura que recibir¨¢ el nombre de Castelldefels s¨ª puede / Castelldefels si pot. A mediados de este mes, se elegir¨¢n a los integrantes a trav¨¦s de una lista abierta. El del Prat impulsa la lista Se puede El Prat y ya est¨¢ colgada en su p¨¢gina de Facebook la lista de candidatos por orden alfab¨¦tico. El consejo de Sant Joan Desp¨ª promueve SiSePuede, Sant Joan Despi en marcha y hoy decidir¨¢n si dan el paso al frente. Marc Lla¨®, miembro del consejo ciudadano, del equipo de Gemma Ubasart, secretaria general del partido en Catalu?a, reconoce que existen esas iniciativas y muchas otras ¡ªSant Vicen? dels Horts est¨¢ meditando dar el paso¡ª pero avisa que el partido no puede validarlas. ¡°Son algo ajeno¡±, dice pese a admitir que los impulsores forman parte del partido. ¡°Puedo entender que haya gente que se decepcione pero la democracia existe: 200.000 personas votaron en su d¨ªa el programa y decidieron no participar en las elecciones¡±.
La candidatura Claro que Podemos ¡ªque aup¨® a Pablo Iglesias a la direcci¨®n¡ª emiti¨®, sin embargo, un documento titulado Gu¨ªa para construir candidaturas de unidad ciudadana y popular, en el que da cuenta de c¨®mo participar en las elecciones para dar una salida a la explosi¨®n y reivindicaci¨®n social nacida tras el terremoto pol¨ªtico generada por el partido. Bajo el ep¨ªgrafe de Podemos protagonista en las elecciones municipales con candidaturas de unidad popular, el partido ilustra en un gr¨¢fico los requisitos que se necesitan para formalizar una candidatura, que deben incorporar el ¡°ADN genuino de Podemos¡±.
Las listas deben sustentarse en primarias abiertas; candidaturas de mayor¨ªas ciudadanas; que no sean sumas de siglas sino agrupaciones de electores y el rechazo a pactos contranatura. Las de nuevo cu?o deben seguir cuatro pasos: convocar una asamblea para elegir nombre y s¨ªmbolo; recoger firmas que las avale ¡ªvar¨ªa en funci¨®n de la poblaci¨®n¡ª; primarias abiertas y la presentaci¨®n de la candidatura en su momento ante la Junta Electoral de Zona tras la publicaci¨®n de la convocatoria electoral.
¡°Validaremos las listas que pueden ganar y cumplan los requisitos¡±
Ninguna de las listas podr¨¢ utilizar la marca Podemos ni su logo ni el color magenta. Un miembro de un c¨ªrculo justific¨® en una asamblea que Podemos no puede controlar todos los c¨ªrculos y que prefiere curarse en salud. De hecho, el nombre del partido solo aparecer¨¢ en la lista de Ada Colau ¡ªy quiz¨¢ tambi¨¦n en la de Terrassa¡ª por el pacto que suscribi¨® con Pablo Iglesias. ¡°No queremos las migajas. Validaremos las listas que pueden ganar y cumplan los requisitos. Y respecto a las otras veremos si las podemos apoyar desde fuera o no¡±, se?ala Lla¨®. Alex Castellv¨ª, secretario general del consejo ciudadano de Podemos en Castelldefels, una ciudad en la que el partido logr¨® proporcionalmente m¨¢s apoyos en las elecciones europeas que en Barcelona ¡ª7,39% frente al 4,72%¡ª asume la postura de la c¨²pula, conf¨ªa en que el partido les d¨¦ apoyo externo- por ejemplo, en las redes sociales-, y dice que lo importante es no sentirse deslegitimados.
El proceso est¨¢ generando tensiones con Iniciativa. El c¨ªrculo de Castelldefels, por ejemplo, no tiene la intenci¨®n de confluir con los ecosocialistas aunque incorpora a diversas entidades. De momento, las llamadas a la negociaci¨®n de Iniciativa no han sido atendidas. Un caso similar se ha dado en Cornell¨¤: Iniciativa ha sido excluida de la candidatura impulsada por el c¨ªrculo de Podemos bajo el nombre Guayem Cornell¨¤-Crida per Cornell¨¤ en la que confluyen tambi¨¦n Alternativa d'Esquerres, Equo, Proc¨¦s Constituent y el Partido Pirata que rechazan de plano la incorporaci¨®n de ICV o ERC.
Arnau Funes, concejal y candidato ecosocialista de Cornell¨¤, asegura que Podemos y la CUP les han vetado. ¡°Hemos intentado replicar el modelo de Barcelona y no lo hemos logrado¡±, lamenta. ?ngel Camacho, de Alternativa d'Esquerres, contrapone, sin embargo, que rompieron las negociaciones con Iniciativa porque ped¨ªan cuotas m¨ªnimas de candidatura y cabezas de lista. En Molins de Rei, tambi¨¦n el c¨ªrculo ha impulsado la candidatura Molins Camina integrada por Podemos, Equo y Proces Constituent. No participa en ella Iniciativa. En Badalona, el c¨ªrculo de la ciudad respaldar¨¢, seg¨²n Llao, a la lista Per Guanyar Badalona en la que no confluyen los ecosocialistas. Seg¨²n el partido, no hay ninguna consigna para evitar alianzas con la formaci¨®n de Joan Herrera pero varios de sus cargos aseguran que son rechazados de esas confluencias porque se les tacha de ¡°casta¡±. En Vic, en cambio ICV y Podemos s¨ª han anunciado un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.