¡°El caf¨¦ para todos fue un error y se est¨¢ viendo ahora¡±
La asociaci¨®n aboga por la negociaci¨®n y el pacto para resolver el encaje de Catalu?a
El notario barcelon¨¦s Mario Romeo (Lleida, 1956) preside la asociaci¨®n La Tercera V¨ªa, que se define como catalanista y que reclama di¨¢logo y acuerdo para acabar con la situaci¨®n de bloqueo institucional y pol¨ªtico que sufre Catalu?a con el resto de Espa?a.
Pregunta. ?Porqu¨¦ una nueva asociaci¨®n?
Respuesta. Creemos que la mayor¨ªa de los catalanes quieren mejoras en el autogobierno para sellar el encaje y la permanencia de Catalu?a en Espa?a. Nosotros no somos independentistas ni inmovilistas, sino catalanistas. Las cosas no pueden seguir como est¨¢n y hace falta sentarse a dialogar.
P. Su discurso es muy parecido al de los socialistas. ?Son un sat¨¦lite del PSC?
R. En absoluto. Ni el PSC ni ning¨²n partido necesita marcas blancas. Tenemos gente pr¨®xima a Converg¨¨ncia, a Uni¨® y a Iniciativa per Catalunya. Haremos una junta transversal.
P. ?Qui¨¦n les paga?
R. Somos una asociaci¨®n privada, con un centenar de socios y 200 adheridos, que estamos intentando conseguir ayudas econ¨®micas de gente que pueda estar de acuerdo con nosotros. Estamos en una fase inicial porque nos presentamos en sociedad en diciembre y queremos hacerlo en diversas ciudades catalanas y de Espa?a.
P. ?Qu¨¦ les diferencia de Federalistes d'Esquerra?
R. Nosotros no nos limitamos a ser de izquierdas exclusivamente. Pretendemos tener gente de izquierda, de centro y de derecha.
P. ?Se puede ser de tantas cosas a la vez en una asociaci¨®n?
R. El encaje de Catalu?a en Espa?a es un tema transversal. Pretendemos abrir una v¨ªa entre Sociedad Civil Catalana y Federalistes d'Esquerra. El catalanismo es nuestro punto de uni¨®n. Defendemos una Catalu?a plural dentro de una Espa?a plural.
P. ?Aspiran a ser una ANC constitucionalista?
R. Queremos ser una voz importante en el proceso que vive Catalu?a, pero no solo en temas pol¨ªticos, sino econ¨®micos y culturales. No aspiramos a movilizar a la gente en la calle, sino que queremos informar a la gente, para que vote con la m¨¢xima informaci¨®n posible.
P. ?Y c¨®mo piensan difundir su mensaje?
R. El otro d¨ªa organizamos un acto sobre la reforma de la Constituci¨®n que tuvo bastante ¨¦xito y estamos preparando una jornada de debate cultural en Barcelona y en Madrid. Reivindicamos que la cultura en catal¨¢n forma parte del patrimonio cultural espa?ol y que la cultura en castellano es tambi¨¦n cultura catalana. Tambi¨¦n haremos una jornada sobre econom¨ªa y empresa, que abordar¨¢ las consecuencias y el empobrecimiento de una Catalu?a independiente. Y luego tenemos en mente la redacci¨®n de un libro blanco, con representantes de grandes instituciones de Espa?a sobre las ventajas e inconvenientes de la independencia, con expertos cualificados del ¨¢mbito econ¨®mico, cultural, social, pol¨ªtico y deportivo, para que los partidos pol¨ªticos tengan elementos para opinar. Ser¨¢ abierto a que todo el mundo diga lo que piensa.
P. ?Por qu¨¦ defienden que Catalu?a siga en Espa?a?
R. Porque creemos que es lo m¨¢s justo, se mire como se mire. Catalu?a ser¨ªa m¨¢s pobre desde todos los puntos de vista si se consumara la independencia.
P. ?Est¨¢n a favor de que se celebre una consulta?
R. Por supuesto, pero siempre que sea legal y acordada. Si en un momento determinado hay que consultar al pueblo de Catalu?a, estaremos a favor para que se clarifique la voluntad popular. El ¨²ltimo intento de votar por parte del Gobierno de Artur Mas del 9 de noviembre fue m¨¢s un brindis al sol que una realidad. CDC jam¨¢s se ha presentado a las elecciones como un partido independentista. Parece que lo va a hacer ahora y se ver¨¢ qu¨¦ apoyo tiene.
P. ?Apoyan la reforma de la Constituci¨®n?
R. La Constituci¨®n ha sido muy positiva para la historia de Espa?a y Catalu?a. La crisis ha hecho tambalear muchas cosas y hay que poner al d¨ªa ese texto. Con la Constituci¨®n se hizo el caf¨¦ para todos y probablemente fue un error. No todas las comunidades necesitaban ni ped¨ªan tanta autonom¨ªa y ahora se ve que algunos gobiernos quieren recentralizar competencias. Pero otras naciones o nacionalidades, que cada uno lo llame como quiera, necesitan unas competencias m¨¢s claras y eso hay que clarificarlo. Pero ha de ser con sentido com¨²n y sin electoralismo barato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones catalanas 2015
- Elecciones Catalanas
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Elecciones anticipadas
- Consulta 9-N
- Reforma constitucional
- Elecciones auton¨®micas
- Convocatoria elecciones
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- PSOE
- Constituci¨®n
- Calendario electoral
- Actividad legislativa
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a