Salud expedienta a dos hospitales por subcontratar adjudicaciones p¨²blicas
Sagrat Cor y Sant Rafael derivaron a una empresa el servicio de rehabilitaci¨®n y logopedia
El Departamento de Salud ha abierto un expediente sancionador contra los hospitales Sagrat Cor y Sant Rafael por subcontratar ilegalmente a una empresa privada, Codebi BCN, los servicios p¨²blicos de rehabilitaci¨®n y logopedia que les hab¨ªa adjudicado el Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut). La medida, dada a conocer ayer por el consejero Boi Ruiz en una respuesta parlamentaria a la diputada Marta Ribas (ICV), es el resultado de la inspecci¨®n abierta por Salud el pasado mes de diciembre tras la publicaci¨®n por EL PA?S de dos informaciones denunciando el caso.
El Sagrat Cor (propiedad de la empresa IDC Salud) y el Sant Rafael (gestionado por una orden religiosa) son dos hospitales privados integrados en la red p¨²blica. Esto les permite solicitar al CatSalut la adjudicaci¨®n directa ¡ªsin concurso p¨²blico¡ª de contratos financiados por la Generalitat, como son los de rehabilitaci¨®n y logopedia. La ¨²nica condici¨®n que deben cumplir es prestar estos servicios con sus propios medios, ya que si los subcontratan est¨¢n de facto entregando a dedo la adjudicaci¨®n a una tercera empresa que ni forma parte de la red p¨²blica ni ha pasado por un concurso p¨²blico. Es por ello que la ley de contrataci¨®n p¨²blica proh¨ªbe expresamente esta pr¨¢ctica.
La Inspecci¨®n de Salud, seg¨²n la respuesta parlamentaria de Boi Ruiz, ha comprobado que los dos hospitales firmaron en verano de 2012 sendos ¡°acuerdos marco¡± con Codebi BCN para prestar los servicios de rehabilitaci¨®n y logopedia a una poblaci¨®n de m¨¢s de 250.000 personas en los distritos de la Esquerra de l'Eixample y Horta-Guinardo. Estos acuerdos, llamados por los hospitales ¡°alianzas estrat¨¦gicas¡±, deb¨ªan servir para prestar el servicio conjuntamente aprovechando las ¡°sinergias¡± entre la empresa especializada, Codebi BCN, y los medios de ambos hospitales, seg¨²n manifestaron entonces ambos centros.
La inspecci¨®n concluye ahora, sin embargo, que ¡°existen elementos suficientes para considerar que los acuerdos marco respond¨ªan a la figura jur¨ªdica de subcontrataci¨®n¡±, es decir, que las alianzas estrat¨¦gicas fueron utilizadas por los dos hospitales para encubrir lo que en realidad era una cesi¨®n ilegal de una adjudicaci¨®n p¨²blica.
El CatSalut, seg¨²n suscribe Boi Ruiz, ha reaccionado a los hechos con dos medidas. Por un lado, el pasado 4 de marzo abri¨® un ¡°procedimiento de penalizaci¨®n contractual¡± que culminar¨¢ ¡°en las pr¨®ximas semanas¡±. Salud declin¨® ayer informar sobre la sanci¨®n que este expediente puede suponer para los dos hospitales investigados. Por otra parte, Salud ha instado a los dos hospitales a que corrijan la situaci¨®n bien ¡°asumiendo la prestaci¨®n directa del servicio de rehabilitaci¨®n y logopedia¡± adjudicado o bien ¡°modificando la relaci¨®n establecida en el documento de alianza estrat¨¦gica que han suscrito con Codebi BCN¡±.
Este ¨²ltimo punto caus¨® ayer extra?eza entre los partidos ICV, CUP, PSC y Ciutadans. ¡°Resulta dif¨ªcil de entender que se d¨¦ una segunda oportunidad a los hospitales para arreglar la situaci¨®n de ilegalidad que ellos mismos han creado¡±, afirm¨® la diputada ecosocialista Marta Ribas. Los cuatro partidos coincidieron en declarar que van a exigir a Salud ¡°toda la informaci¨®n sobre el caso para que se depuren las responsabilidades necesarias¡±, lo que en el caso de ICV podr¨ªa pasar por ¡°emprender acciones legales¡±. N¨²ria Seg¨², del PSC, calific¨® el caso como ¡°el ¨²ltimo ejemplo de los resultados de las pol¨ªticas de Boi Ruiz, que han servido para privatizar actividad y desvirtuar la red sanitaria p¨²blica¡±.
El CatSalud hinch¨® un 32% el servicio adjudicado al Hospital del Sagrat Cor
Carme P¨¦rez, de Ciutadans, record¨® por su parte que ¡°la ley de contratos establece que las empresas o entidades que subcontraten adjudicaciones p¨²blicas no volver¨¢n a poder recibir contratos de las Administraciones¡±.
Isabel Vallet, diputada de la CUP, exigi¨® que ¡°ante la evidencia de irregularidades, se suspenda de inmediato lo que ha quedado acreditado que es una subcontrataci¨®n¡± y que sean los hospitales p¨²blicos los que presten estos servicios ¡°de forma directa¡±.
La subcontrataci¨®n de la adjudicaci¨®n p¨²blica a Codebi BCN no era el ¨²nico asunto controvertido del caso, seg¨²n los documentos a los que tuvo acceso este diario (contratos, documentos y correos electr¨®nicos internos...). Estos ponen de manifiesto que el CatSalut, dirigido por Josep Maria Padrosa, adjudic¨® en 2012 al Sagrat Cor los servicios de rehabilitaci¨®n y logopedia para atender a la poblaci¨®n de cinco ¨¢reas b¨¢sicas de salud (ABS) de la Esquerra del Eixample por 952.000 euros anuales. Esta cifra es superior, pese a los recortes aplicados a la sanidad p¨²blica, en un 32% a los 722.000 euros por los mismos servicios seis a?os antes, cuando se llev¨® a cabo la anterior adjudicaci¨®n. Salud tambi¨¦n declin¨® entonces justificar esta diferencia y ofrecer los datos sobre la zona atendida por el hospital Sant Rafael en el distrito de Horta-Guinard¨®. Otro hecho destacable era que Codebi BCN hab¨ªa quedado excluida del gran concurso p¨²blico adjudicado en 2012 por haber obtenido puntuaciones muy bajas o no cumplir los requisitos t¨¦cnicos. Esto dejaba a la empresa sin opciones de lograr adjudicaci¨®n p¨²blica alguna a no ser que recurriera a las alianzas estrat¨¦gicas ahora declaradas ilegales. En su respuesta parlamentaria, sin embargo, Boi Ruiz afirma err¨®neamente que Codebi BCN qued¨® excluida porque su ¡°oferta econ¨®mica no fue la ¨®ptima¡±.
Por ¨²ltimo, este diario tambi¨¦n pudo saber que Codebi BCN ni siquiera cuenta con el personal para prestar el servicio de fisioterapia y logopedia, sino que debe a su vez subcontratar el servicio a trabajadores aut¨®nomos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.