Garamendi pide ¡°estabilidad¡± ante una recuperaci¨®n ¡°fr¨¢gil¡±
Apuesta por un Impuesto de Sociedades del 15% para pymes y lamenta que la formaci¨®n continua se ha visto "perjudicada" en la reforma


El presidente de CEPYME, Antonio Garamendi, ha reclamado "estabilidad" para que las empresas puedan desarrollar su actividad en un momento en que la recuperaci¨®n econ¨®mica es "todav¨ªa fr¨¢gil" y, en este sentido, ha asegurado que "el momento pol¨ªtico y la tensi¨®n electoral que se extender¨¢n durante todo el 2015 exigen responsabilidad al conjunto de la sociedad". En un desayuno de trabajo del ciclo BBVA Empresa y Banca Responsable de Deusto Forum en Bilbao, el presidente de la Confederaci¨®n de Peque?a y Mediana Empresa ha analizado los principales retos de las pymes para salir de la crisis, que ha sido "demoledora" para este sector que representa el 75% del empleo y el 64% del valor a?adido bruto del pa¨ªs.
Las pymes han sido, en palabras de Garamendi, "las primeras expulsadas de la fiesta" cuando lleg¨® la crisis, que ha hecho "desaparecer m¨¢s de 350.000 empresas" y que 1,7 millones de aut¨®nomos cesen su actividad, y ser¨¢n "las ¨²ltimas" en notar los efectos de la recuperaci¨®n. Seg¨²n ha advertido, "dos tercios de las peque?as y medianas empresas est¨¢n en p¨¦rdidas y el 75% compensando p¨¦rdidas". Garamendi ha se?alado que las pymes, "tras un periodo prolongado de crisis, est¨¢n en proceso de adaptaci¨®n a los cambios" en el entorno econ¨®mico en el que, "cuanto menos obst¨¢culos se pongan en su camino, mayores garant¨ªas de ¨¦xito tendr¨¢n para afrontar los retos". "La recuperaci¨®n es todav¨ªa fr¨¢gil y la confianza es fundamental para las empresas que para su actividad necesitan siempre estabilidad.
Y en este momento en nuestro pa¨ªs la necesitan m¨¢s que nunca. Junto a esa estabilidad, el momento pol¨ªtico y la tensi¨®n electoral que se extender¨¢n durante todo el 2015 exigen responsabilidad al conjunto de la sociedad", ha a?adido. En esta l¨ªnea, ha considerado que es preciso "un clima pol¨ªtico y social favorable a la actividad empresarial y amistoso con la labor del empresario". El presidente de CEPYME ha subrayado que "la recuperaci¨®n econ¨®mica, su solidez y su continuidad dependen, en gran parte, de la contribuci¨®n de las peque?as y medianas empresas y del apoyo que desde todos los ¨¢mbitos se les preste". Entre los principales retos de las pymes, ha citado los problemas de financiaci¨®n que sufren a pesar de que la "necesitan m¨¢s que nunca" para afrontar nuevos proyectos.
Critica que el acceso
En este sentido, ha explicado que, aunque se est¨¢ recuperando el acceso a financiaci¨®n bancaria, se parte de "niveles muy reducidos" y ha agregado que las pymes y aut¨®nomos "necesitan capitalizar sus empresas de otra manera, con m¨¢s recursos procedentes de otras fuentes de financiaci¨®n". Garamendi ha alertado de que las peque?as y medianas empresas se ven obligadas a destinar esta financiaci¨®n al circulante debido a la "lacra" que supone para este sector de empresas la elevada tasa de morosidad tanto por parte de administraciones p¨²blicas como de empresas m¨¢s grandes.
En materia impositiva, ha advertido de que las pymes y los aut¨®nomos soportan "una carga fiscal excesiva", que no ha resuelto la ¨²ltima reforma fiscal. A su entender, el tipo del Impuesto de Sociedades, actualmente en el 25%, no deber¨ªa superar el 15% para las empresas de menor dimensi¨®n. Adem¨¢s, ha lamentado que los impuestos de Sucesiones y Patrimonio est¨¢n actuando "como gravamen confiscatorio" que, en el caso de las pymes, limita su capacidad de inversi¨®n y creaci¨®n de empleo. Por otro lado, ha advertido del "obst¨¢culo" que supone la "sobrerregulaci¨®n" existente en Espa?a, donde el pasado a?o se publicaron en los distintos boletines oficiales "casi un mill¨®n de p¨¢ginas sobre reales decretos, leyes org¨¢nicas, disposiciones y normas de todo tipo". Seg¨²n ha indicado, "en el d¨ªa a d¨ªa de las empresas, supone extraordinarias dificultades, tiempo y costes que perjudican la actividad productiva y la competitividad".
Por ello, ha pedido que "el exceso regulatorio no ahogue la iniciativa empresarial". En su opini¨®n, es preciso hacer que las empresas de menor dimensi¨®n cuenten con una normativa "m¨¢s simple" y "mayor armonizaci¨®n" en todo el territorio. Garamendi tambi¨¦n ha insistido en la necesidad de contribuir a que haya trabajadores bien formados, "prestigiando" la Formaci¨®n Profesional reglada ya que, seg¨²n ha recordado, existen "carencia de personal" para determinados cubrir puestos. Del mismo modo, ha considerado necesario ofrecer formaci¨®n a los trabajadores en activo para adaptarse a los cambios que se van produciendo, lo que "no es f¨¢cil" dadas las "dificultades para acceder a la financiaci¨®n adecuada" y que el sistema de formaci¨®n continua "nunca ha llegado a tener un marco estable y flexible" y ha resultado, adem¨¢s, "seriamente perjudicado" en la ¨²ltima reforma.
Cree que los recortes en formaci¨®n son muy perjudiciales para las pymes
Garamendi ha apostado por una formaci¨®n "con car¨¢cter eminentemente sectorial" porque las empresas y sus organizaciones son las que "mejor conocen las necesidades reales y mejor pueden dise?arla y facilitarla". El presidente de CEPYME ha indicado que el sistema de formaci¨®n continua, "con sus errores", ha sido "imprescindible" para las pymes y ha a?adido que es "partidario del m¨¢ximo control" de los fondos de formaci¨®n, pero tambi¨¦n de "evaluar los efectos que tienen en la productividad, la empleabilidad y la competitividad de las empresas". "En un a?o o a?o y medio esto cambiar¨¢, porque el sistema no va a funcionar", ha se?alado reiterando que no "comparte" la ¨²ltima reforma en esta materia.
Entre las medidas que ha propuesto, se encuentra tambi¨¦n reducir "la presi¨®n" sobre los m¨¢rgenes empresariales de los costes, as¨ª como mejorar los instrumentos p¨²blicos y privados para facilitar la internacionalizaci¨®n de las empresas peque?as y medianas. Adem¨¢s, ha considerado que "la internacionalizaci¨®n debe ir acompa?ada de la exigencia para nuestros competidores de las mismas condiciones de producci¨®n y comercializaci¨®n a las que nos obligamos". "No puede permitirse la entrada de productos que no cumplan las normativas t¨¦cnicas y de calidad europea que se aplican a los productos del mercado ¨²nico", ha apuntado.
Tambi¨¦n ha aludido a la necesidad de impulsar "una cultura de la innovaci¨®n y mejora continua" entre las empresas y de "un marco fiscal atractivo" que permita fomentar las actividades de I+D+i. "EN SITUACION INMEJORABLE" Por otro lado, ha subrayado el "papel decisivo" de las organizaciones empresariales y ha instado a fomentar las vocaciones empresariales desde la infancia como "objetivo de pa¨ªs". En el caso de Euskadi, ha resaltado que "el caldo de cultivo es superior" al del resto de Espa?a y ha incidido en que, "a pesar de lo que hemos pasado" con la amenaza de ETA, "hemos ido generando empresas". "Estamos en una situaci¨®n inmejorable", ha valorado, instando a "mover a la gente joven".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.