El Supremo confirma la nulidad de la recalificaci¨®n de suelo en Valdemoro
El Ayuntamiento declar¨® urbanizables 600 hect¨¢reas de zona verde de "especial protecci¨®n"


El Tribunal Supremo ha asestado en materia urban¨ªstica un nuevo golpe al Gobierno auton¨®mico de Madrid y al Ayuntamiento de Valdemoro, uno de los ejes de la trama P¨²nica. Los magistrados de la sala tercera del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo han respaldado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anul¨® en 2012 la recalificaci¨®n que permit¨ªa urbanizar 600 hect¨¢reas de zona verde en Valdemoro. En un dictamen emitido el pasado abril, los jueces han incidido en la "insuficiencia, generalidad y falta de precisi¨®n" de la memoria justificativa del proyecto, que recurri¨® Ecologistas en acci¨®n por el "enorme valor ambiental" de la zona.
El nuevo PGOU impulsado en 2004 por el Consistorio y respaldado por la Comunidad calificaba como suelo urbanizable un ¨¢rea considerada hasta entonces de "especial protecci¨®n": los terrenos localizados en la Finca del Espartal, Valderramata, Parque Bolitas del Airon y un espacio comprendido entre la Radial-4 y la M-404. Una modificaci¨®n urban¨ªstica que rechaz¨® el TSJM ocho a?os despu¨¦s de su aprobaci¨®n. "Fueron a?os de lucha contra el rodillo del PP de Valdemoro, con el fin de restablecer la legalidad urban¨ªstica en este municipio madrile?o", explic¨® entonces Ecologistas en Acci¨®n, que insistieron en la "nula transparencia" del Consistorio en todo el proceso.
En este punto, de hecho, incide ahora el Supremo tras el recurso presentado por el Ayuntamiento y el Gobierno auton¨®mico contra la sentencia anterior. Los jueces recogen en su resoluci¨®n c¨®mo la administraci¨®n local alega que, en este caso, la ley no le exige "la exteriorizaci¨®n de las razones que le llevan a adoptar una determinada innovaci¨®n de planeamiento". Un argumento que los magistrados rechazan de lleno: consideran que, al tratarse de un suelo no urbanizable de especial protecci¨®n, se requiere "una especial motivaci¨®n".
El PGOU de 2004 "no justifica el inter¨¦s general" de la recalificaci¨®n
En base a ello, los magistrados insisten en que el PGOU de 2004 "no justifica el inter¨¦s general" de la recalificaci¨®n de las 600 hect¨¢reas de zona verde. Y el tribunal condena al Ayuntamiento y Ejecutivo auton¨®mico a pagar los 3.000 euros de costas del procedimiento.
Con poco m¨¢s de 70.000 habitantes, Valdemoro constituye un eje fundamental en P¨²nica. All¨ª, Francisco Granados, uno de los principales implicados de la trama, ejerci¨® de alcalde entre 1999 y 2003; tejiendo una red de lazos familiares, amistades de la infancia y favores. Jos¨¦ Carlos Boza fue uno de sus herederos: era el alcalde del municipio en el momento de la operaci¨®n y tambi¨¦n fue arrestado.
Garc¨ªa Montero propone crear una oficina anticorrupci¨®n
El candidato de IU a la Comunidad de Madrid, Luis Garc¨ªa Montero, se ha acercado este jueves hasta Valdemoro, "un pueblo que ha salido mucho en los medios por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n", para propugnar el "comienzo de una nueva forma de pensar Madrid". El poeta aboga por una nueva pol¨ªtica que denuncie a "corrompidos y corruptores". Por ello, adem¨¢s de apostar por la creaci¨®n de una oficina anticorrupci¨®n, Garc¨ªa Montero ha prometido dotar a la justicia de m¨¢s medios y de la independencia "necesaria" para combatir por la v¨ªa penal "las malas pr¨¢cticas". "Porque, hasta ahora, las declaraciones pol¨ªticas s¨®lo han servido de maquillaje¡±, ha remachado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
