Otros treinta menores se intoxican en el Delta de l¡¯Ebre
Las sospechas se centran ahora en la red de aguas

Se repite el brote de intoxicaciones que afectan a colegiales en el Delta de l'Ebre. Tan solo 48 horas despu¨¦s de que los servicios de emergencias tuvieran que prestar asistencia a 43 menores que se indispusieron mientras estaban hospedados en una casa de colonias de Poblenou del Delta, los mareos, v¨®mitos y diarreas se han reproducido. Esta vez los afectados son una veintena de alumnos de una escuela de Sentmenat (Vall¨¨s Occidental) y otra decena de muchachos de un centro escolar de la Cerdanya. Este segundo grupo se alojaba en Casa Amadeo, la misma casa de colonias donde se produjo el primer brote.
El Departamento de Salut, que lleg¨® a precintar la cocina de Casa Amadeo, ahora da practicamente por descartado que se trate de un incidente relacionado con la salubridad de las instalaciones o con los alimentos que se dispensan a los menores. La causa del repentino descarte est¨¢ en que tambi¨¦n ha habido intoxicados en un albergue que nada tiene que ver con la casa de colonias y que, de hecho, est¨¢ gestionado por la Generalitat. En concreto, han sido los escolares de Sentmenat los que se han indispuesto mientras pasaban su viaje de fin de curso en el que se conoce como albergue de l'Encanyissada, un parador con capacidad para 64 personas y que est¨¢ integrado en Xanascat, la red nacional de albergues sociales de Catalunya.
El director de Salut en les Terres de l'Ebre, Albert G¨®mez, ha manifestado que los an¨¢lisis descartan la presencia de bacterias y admite que cobra peso la posibilidad que se trate de un virus. Adem¨¢s de los doctores del CAP de Sant Carles de la R¨¢pita y de los facultativos del SEM, tambi¨¦n los Mossos d'Esquadra se han desplazado esta vez hasta Poblenou del Delta para tratar de aclarar el origen del foco infeccioso.
Las sospechas se centran en la red de agua y, en concreto, en una fuente que se halla muy cerca del albergue de l'Encanyissada y a tan solo un centenar de metros de la casa de colonias. Los t¨¦cnicos de Salut consideran como muy probable que los diferentes grupos de muchachos se hayan hidratado en la fuente durante sus ratos de juego y hayan rellenado en ella sus cantimploras.
Amadeo Aza, el responsable de la casa de colonias que vi¨® como le precintaban la cocina despu¨¦s del primer episodio de intoxicaciones, lamenta la "alarma" que caus¨® la actuaci¨®n de los t¨¦cnicos de Salut y el desprestigio que supuso para su negocio. "Un negocio que lleva m¨¢s de 30 a?os acogiendo a ni?os", dice. Confiesa haber contratado un equipo de peritos para realizar an¨¢lisis independientes y manifiesta que ha suspendido todas las reservas que ten¨ªa contratadas hasta que no se aclare cual es la causa de las intoxicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.