La Comunidad rebajar¨¢ las tasas universitarias un 10%
El Gobierno regional las subi¨® un 65% en primera matr¨ªcula la legislatura pasada. El PSOE reclamaba un descenso del 20%

El Gobierno regional que preside Cristina Cifuentes (PP) rebajar¨¢ las tasas universitarias un 10% para el pr¨®ximo curso acad¨¦mico, despu¨¦s del incremento del 65% en primera matr¨ªcula con que los Ejecutivos de Esperanza Aguirre e Ignacio Gonz¨¢lez, tambi¨¦n del PP, gravaron a los universitarios. El PSOE, a trav¨¦s de su portavoz en la Asamblea de Madrid y exministro de Educaci¨®n, ?ngel Gabilondo, propon¨ªa establecer una bajada del 20% en las tasas de grado universitarias y del 30% en las tasas de m¨¢ster, despu¨¦s del tarifazo de la legislatura pasada, cuando las tasas universitarias se incrementaron un 65% en solo dos a?os (2012 y 2013). Los socialistas defend¨ªan que en dos a?os las tasas de las universidades se vuelvan a situar en los niveles del curso 2010-2011.
"M¨¢s all¨¢ de demagogia, hay que tomar medidas asumibles y realizables, lo que ped¨ªa el PSOE es inviable. Nuestro compromiso con familias madrile?as es evidente, la rebaja de las tasas era una necesidad y una demanda de los ciudadanos", ha valorado Cifuentes, que en su programa electoral se compromete a establecer en la legislatura, ¡°de acuerdo con las universidades p¨²blicas madrile?as¡±, un modelo de financiaci¨®n estable ¡°que garantice su sostenibilidad y la reducci¨®n de las tasas universitarias¡±.
La presidenta de Madrid no ha dado una cifra del coste de la bajada porcentual de las tasas, pero s¨ª ha recalcado que la revisi¨®n de los precios p¨²blicos "tienen que ir acompa?ados de la mejora en la financiaci¨®n a las universidades". Varias sentencias del Tribunal Supremo obligan a la Comunidad a devolver cantidades millonarias a las universidades por incumplir los planes de inversi¨®n a los que Aguirre se hab¨ªa comprometido con los rectores. As¨ª, el Gobierno regional tiene que pagar 76 millones a la Polit¨¦cnica y otros 34 millones a la Rey Juan Carlos.
"Ten¨ªamos toda la legislatura para la rebaja de las tasas, pero el pr¨®ximo curso empieza en septiembre y hemos valorado que era prioritario bajarlas ya", ha ahondado Cifuentes. "Vamos contrarreloj, los precios ya estaban fijados para el proximo curso acad¨¦mico y la matriculaci¨®n se tomar¨ªa entre mediados y finales de julio. Pero hab¨ªa que actuar ya, yo cumplo mis promesas", ha incidido. Aun as¨ª, las tasas seguir¨¢n siendo un 55% m¨¢s caras que en 2011: Catalu?a y Madrid son las comunidades donde estudiar una carrera es m¨¢s costoso, con 2.815 y de 1.984 euros de media de ingresos por precios p¨²blicos y tasas por alumno. Cifuentes no descarta a seguirlas bajando, "y que se aborde con una pol¨ªtica complementaria de becas".
El recorte de 1.045 millones de euros que el Gobierno de Aguirre aprob¨® en julio de 2012 result¨® muy amargo para los universitarios. De un d¨ªa para otro, cursar una carrera pas¨® a costar entre 300 y 600 euros m¨¢s. Gonz¨¢lez recort¨® otros 4.000 millones en sus dos a?os y ocho meses de mandato. Luc¨ªa Figar, exconsejera de Educaci¨®n e imputada en P¨²nica, achac¨® el aumento de las tasas en 2013 al sistema de financiaci¨®n auton¨®mico, al que Madrid exige m¨¢s de mil millones de euros y cuya reforma reclama tras los recortes de mediados de 2012.
Caros Andradas, el rector de la Complutense, la universidad presencial m¨¢s grande de Espa?a, califica la reducci¨®n de "testimonial". "Indudablemente va en la buena direcci¨®n, pero hay que recordar que venimos de un aumento de m¨¢s del 60% en dos a?os y nos encontramos con una reducci¨®n del diez. La meta no puede ser otra que volver a los precios p¨²blicos de 2010 y una bajada tan moderada nos aleja de ese objetivo". El rector aboga por que se equiparen los precios del grado y el posgrado? -"desorbitados, en algunas titulaciones imprescindible para ejercer profesionalmente"- y porque se suba la partida que reciben los campus. "Por las conversaciones que he podido mantener con los responsables de la Comunidad de Madrid tengo fundados motivos para confiar en que as¨ª ser¨¢", conf¨ªa Andradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
