Rabell aspira a que la izquierda recupere la Generalitat el 27-S
El candidato de S¨ª que es Pot asegura que se presenta porque quiere ser President

Llu¨ªs Rabell, cabeza de lista de la candidatura unitaria de izquierdas Catalunya S¨ª que es Pot se present¨® ayer en Barcelona con la aspiraci¨®n de presidir la Generalitat y descart¨® que haya dado el salto a la pol¨ªtica para ¡°hacer propaganda de las clases populares ni de los movimientos sociales¡±. ¡°Encabezo la lista porque yo s¨ª que quiero ser presidente¡±, dijo el hasta ahora l¨ªder vecinal, en alusi¨®n a la candidatura independentista que lidera Ra¨¹l Romeva. ¡°No es un brindis al sol ni una chuler¨ªa, sino una ambici¨®n razonable y razonada¡±, a?adi¨®. Para Rabell, su candidatura puede ser el pivote para que la izquierda recupere la Generalitat.
La designaci¨®n de Rabell cierra unos d¨ªas de incertidumbre en la candidatura Catalunya S¨ª que es Pot, presentada el pasado domingo sin tener un cabeza de lista y con la sensaci¨®n de que se acababa el tiempo y la lista del s¨ª independentista les estaba ganando protagonismo social y medi¨¢tico, agravado por el rechazo del economista Arcadi Oliveras.
En esta candidatura de confluencia estar¨¢n representados candidatos de Podem, Iniciativa per Catalunya y Esquerra Unida i Alternativa. Queda por aclarar el futuro de Proc¨¦s Constituent, que decidir¨¢ este s¨¢bado su postura. La mayor¨ªa de las bases parece que se inclinan por no sumarse, aunque Rabell explic¨® que habl¨® con la monja Teresa Forcades, y que le ha explic¨® que ¡°el camino lo haremos juntos¡±, al margen de la decisi¨®n que adopten.¡°Yo me postulo a presidente de la Generalitat y lo digo. Otros lideran listas y no se postulan, pero cada uno se explicar¨¢¡±, dijo el hasta ahora presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) en referencia a Ra¨¹l Romeva, que lidera la lista independentista de Junts pel S¨ª.
En otro momento explic¨® que su candidatura quiere hablar de corrupci¨®n, privatizaciones y pol¨ªticas de austeridad, pero tampoco reh¨²ye el debate sobre la independencia. En este sentido revel¨® que el 9-N vot¨® s¨ª-s¨ª, ¡°porque me lo ped¨ªa el cuerpo, ante la actitud anticatalanista del Gobierno de Rajoy, que rayaba el racismo¡±.
¡°Nunca he sido independentista¡±, insisti¨® Rabell, que tir¨® de argumentario conocido para recordar que en su candidatura cohabitan federalistas e independentistas, pero que lo que lo m¨¢s importante es que el 80% de la poblaci¨®n catalana est¨¢ a favor de celebrar una consulta sobre el futuro pol¨ªtico de Catalu?a. No aclar¨® si acudir¨¢ a la manifestaci¨®n de la Meridiana del pr¨®ximo 11 de septiembre pero s¨ª reclam¨® de la ANC y ?mnium Cultural que la celebraci¨®n de la Diada ¡°sea de todos¡± y no se convierta en un acto en apoyo de la lista independentista de Artur Mas y Oriol Junqueras.¡°Yo s¨ª que quiero ser presidente de la Generalitat y por eso encabezo la lista, no me escondo¡±, dijo Rabell, que prometi¨® ¡°picar piedra en los barrios populares¡± porque la movilizaci¨®n es la ¨²nica garant¨ªa de ¨¦xito. En ese sentido, record¨® los precedentes de Ada Colau y Manuela Carmena, que han llegado a las alcald¨ªas de Barcelona y de Madrid a trav¨¦s de candidaturas de confluencias de la izquierda.
Pol¨ªticas de rescate social
Rabell nunca ha escondido sus convicciones y en la campa?a de las elecciones municipales apoy¨® a la ahora alcaldesa de Barcelona. Ayer anunci¨® su estrategia para el 27-S. ¡°No venimos con la idea de denunciar la situaci¨®n de las clases populares, ni de representar a los movimientos sociales, que se representan muy bien solos, sino de construir una fuerza pol¨ªtica que pueda optar al Gobierno de Catalu?a¡±, remach¨®. ¡°Queremos gobernar para aplicar pol¨ªticas de rescate social, reincorporar a la vida pol¨ªtica a los sectores maltratados y regenerar las instituciones de tanta corrupci¨®n¡±, insisti¨®.El cabeza de lista reivindic¨® el ¡°s¨ª se puede¡± como ¡°un sentimiento muy arraigado¡± y explic¨® que aceptaba el reto de ponerse al frente por el ¡°momento de excepcionalidad que vivimos¡±, Prometi¨® que no ser¨¢n ¡°una candidatura al uso¡± y que la diferencia con otras candidaturas es que ¡°tenemos amigos fiables fuera de Catalu?a con otros movimientos del Estado¡±. Se refer¨ªa a Podemos, que auspicia la candidatura y cuyo l¨ªder, Pablo Iglesias, se volcar¨¢ en la campa?a catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.