El peso del 3%
Las urnas del 27-S dir¨¢n si la corrupci¨®n pasa factura a CDC como se la ha pasado al PP
Para los socios de Converg¨¨ncia en la lista ¨®mnibus que Artur Mas ha organizado para acompa?arse en las elecciones del 27 de septiembre es un sapo de muy dif¨ªcil digesti¨®n que se les recuerde de forma tan aparatosa y espectacular como ayer lo hizo la polic¨ªa judicial lo de las comisiones del 3% en contrataciones de obras y servicios que en su d¨ªa, hace m¨¢s de 10 a?os, le espet¨® Pasqual Maragall al propio Mas y a los gobiernos de CiU. Esquerra y los independientes progresistas que se han asociado a Converg¨¨ncia nada tienen que ver con la financiaci¨®n irregular del partido de Mas, pero ahora est¨¢n uncidos a su carro y parte del precio a pagarle por llevarles con ¨¦l es el silencio ante lo que en otras circunstancias habr¨ªan podido denunciar. Ahora Junqueras, Romeva y no digamos ya Casals y Forcadell est¨¢n maniatados.
Los ciudadanos comenzaron a castigar a los partidos responsables de casos de corrupci¨®n en las municipales y auton¨®micas de mayo, dejando atr¨¢s la larga etapa de impunidad pol¨ªtica de la que hasta entonces se hab¨ªan beneficiado. Se vio claramente, sobre todo en Valencia y Madrid, y tambi¨¦n en muchos otros casos, entre los que cabe citar barcelona y Badalona por su importancia, pero tambi¨¦n por lo que representaba para CiU y PP perder esas alcald¨ªas. En realidad hab¨ªa comenzado a verse ya en las elecciones europeas de 2014 y en las auton¨®micas andaluzas de hace medio a?o. El car¨¢cter emblem¨¢tico del caso Pujol ha tenido para Converg¨¨ncia el efecto de poner en otra perspectiva y dar mayor relieve a los numerosos asuntos de corrupci¨®n econ¨®mica que a lo largo de sus d¨¦cadas de gobierno hab¨ªan salpicado al partido y a algunos de sus m¨¢s destacados dirigentes, como Llu¨ªs Prenafeta, Maci¨¤ Alavedra o Josep Maria Cullell, por citar los m¨¢s relevantes. Y ha llegado hasta el extremo de forzar una renovaci¨®n que persigue dejar atr¨¢s al pujolismo entero.
Las urnas dir¨¢n el d¨ªa 27 si la hora del castigo que le lleg¨® al PP en Madrid, Valencia y Baleares, y en parte al PSOE en Andaluc¨ªa, le llegar¨¢ tambi¨¦n ahora a Converg¨¨ncia. El hecho mismo de que el centro derecha nacionalista se haya dividido y Mas haya sustituido como aliada a Uni¨® Democr¨¤tica por Esquerra Republicana complicar¨¢ tanto las decisiones de muchos votantes como la lectura de los resultados. En estas ya inminentes elecciones est¨¢ en juego el empuje del nacionalismo catal¨¢n, la medici¨®n del alcance del desapego provocado en Catalu?a por el desastroso desarrollo de la pol¨ªtica auton¨®mica en Espa?a desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 sobre el Estatuto catal¨¢n refrendado por la ciudadan¨ªa. Pero se medir¨¢ tambi¨¦n, ineluctablemente, el alcance de la remodelaci¨®n del sistema catal¨¢n de partidos en curso.
La lista de formaciones pol¨ªticas que se presenta para el 27-S es distinta de las anteriores, in¨¦dita. Porque hay nuevas fuerzas y coaliciones y porque las antiguas est¨¢n experimentando cambios sustanciales. Una de las claves diferenciales del sistema catal¨¢n de partidos era la existencia misma de una gran fuerza de centro derecha, CiU, hegem¨®nica en un espacio pol¨ªtico que en el resto de Espa?a, salvo Euskadi, ocupa el PP en solitario. Ahora CiU ya no existe. En su lugar, Uni¨® aspira a recoger por lo menos parte de su electorado, el que rechaza la opci¨®n independentista. Otra de las claves diferenciales era la existencia en Catalu?a de un partido independentista y republicano, ERC. Pero, en estas elecciones, este partido ha visto como Converg¨¨ncia le robaba su programa y le obligaba a un¨ªrsele y a aceptar una posici¨®n subsidiaria en una coalici¨®n en principio temporal, pero obligada a proyectarse hacia el futuro inmediato a poco que el resultado electoral lo aconseje. As¨ª pues en estas elecciones no habr¨¢ CiU, ni ERC, pero tampoco Iniciativa Verds (ICV), otro de los protagonistas cl¨¢sicos, sist¨¦micos, por as¨ª decir, desde 1977, porque el universo ecosocialista surgido del viejo PSUC ha formado una coalici¨®n con otra de las novedades pol¨ªticas, Podemos, el nuevo partido surgido de las protestas del 15-M contra la vieja pol¨ªtica y su supeditaci¨®n al imperio de las finanzas. Esta alianza se estren¨® con ¨¦xito en las municipales y logr¨® la alcald¨ªa de Barcelona. Ahora est¨¢ por ver cu¨¢l puede ser su recorrido.
Los cambios en curso en el sistema catal¨¢n de partidos no terminan aqu¨ª, porque los otros dos, el socialista y el conservador, PSC y PP, sufren un desgaste enorme a causa de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y la competencia combinada de las nuevas formaciones, la de la ya citada Podemos y la de Ciudadanos, un partido con 10 a?os de vida que comenz¨® reivindic¨¢ndose como de centroizquierda pero que ha adoptado el programa econ¨®mico de la gran patronal y le disputa al PP el espacio electoral del nacionalismo espa?olista.
Artur Mas quiere que sean un plebiscito, pero estas elecciones mostrar¨¢n tambi¨¦n otras cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Artur Mas
- Elecciones catalanas 2015
- Caso 3 por ciento
- Elecciones Catalanas
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Elecciones auton¨®micas
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Investigaci¨®n judicial
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- CDC
- Catalu?a
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Sector p¨²blico
- Derecho administrativo
- Elecciones
- Gasto p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Proceso judicial
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica