Doscientos empresarios catalanes dan su apoyo al derecho a decidir
Un manifiesto defiende apoyar "la decisi¨®n que tome el pueblo de Catalu?a"
Unos doscientos empresarios han participado este mediod¨ªa en Barcelona en un acto de apoyo al derecho a decidir y al proceso independentista de Catalu?a, a trav¨¦s de un breve y alambicado manifiesto que apoyan una treintena de corporaciones empresariales, desde la C¨¢mara de Comercio de Barcelona a patronales como la Cecot o la agrupaci¨®n de empresarios nacionalistas FemCat. El documento evita referirse directamente al concepto independencia, pero subraya el "apoyo incondicional" a que "nuestros conciudadanos puedan libre y democr¨¢ticamente, expresar su voluntad sobre el futuro del pa¨ªs". Asimismo, el texto se?ala el compromiso de las entidades firmantes a respetar "la decisi¨®n que tome el pueblo de Catalu?a y apoyarla, sea la que sea".
Tanto el redactado como las intervenciones posteriores de los representantes de corporaciones empresariales es un apoyo expl¨ªcito al planteamiento de las elecciones auton¨®micas del pr¨®ximo 27 de septiembre como un plebiscito sobre la independencia, tal y como plantean las candidaturas de Junts Pel S¨ª (integradas por CiU y ERC) y la CUP. Y chocan con la versi¨®n expresada por Fomento del Trabajo hace dos d¨ªas, cuando demand¨® a los partidos que afronten los comicios como unas simples auton¨®micas y advirtiendo que el 27-S genera "gran preocupaci¨®n" entre el empresariado.
El vicepresidente del Consejo de C¨¢maras de Comercio de Catalu?a, Dom¨¨nec Espadaler, ha expresado ese "respeto y aceptaci¨®n de la expresi¨®n mayoritaria del pueblo catal¨¢n" y ha dado por hecho que "las oportunidades del cambio de estatus compensar¨ªan los riesgos" que la acompa?an. Eso s¨ª, ha defendido que apuestan por un marco de Catalu?a dentro de la Uni¨®n Europea y por la v¨ªa del di¨¢logo para conseguir esos objetivos pol¨ªticos. Pero Espadaler tambi¨¦n ha lamentado que "para que exista di¨¢logo ha de haber voluntad", en una clara alusi¨®n a la ruptura de relaciones entre el Gobierno de la Generalitat y del Estado. Miquel Valls, el presidente del consejo de c¨¢maras ha evitado acudir al encuentro.
El presidente de la patronal Pimec, Josep Gonz¨¢lez, se ha mostrado favorable al derecho a la autodeterminaci¨®n. Ha criticado los "miedos e ingerencias" y se ha referido a la carta de los catalanes de Felipe Gonz¨¢lez, al referirse a "comparaciones hist¨®ricas lamentables" como la que relacionaba la situaci¨®n actual de Catalu?a con la de la Alemania e Italia de los a?os treinta.
Antoni Abad, presidente de la patronal Cecot, una de las m¨¢s importantes organizaciones territoriales que forman parte de Fomento del Trabajo y otra de las firmantes del manifiesto, ha se?alado que "el derecho de consulta es una expresi¨®n de calidad democr¨¢tica", por lo que tambi¨¦n ha demandado el derecho a decidir. Abad ha respondido al documento presentado por Fomento el pasado martes al se?alar que "el no di¨¢logo genera tensi¨®n" y ha apuntado que ya hace tiempo que vienen avisando que "o cambiamos el pa¨ªs o cambiamos de pa¨ªs".
Una vez suscrito el manifiesto, los representantes de las organizaciones empresariales se lo han entregado a la presidenta del Parlamento catal¨¢n, N¨²ria de Gispert, que estaba acompa?ada por los expresidentes de la c¨¢mara Joan Rigol y Ernest Benach. Entre los asistentes se encontraban Ramon Carbonell (presidente de FemCat), Joaquim Boixareu (Irestal) y Agust¨ª Benedito (que fue candidato a presidir el Futbol Club Barcelona).
Antes que los representantes empresariales, han hablado economistas como Xavier Sala i Mart¨ªn, Joan B. Casas, Miquel Puig y Pere Gal¨ª. Este ¨²ltimo se ha centrado en el d¨¦ficit de inversiones estatales en Catalu?a y ha asegurado que "recibimos la mitad de los que nos corresponder¨ªa" por aportaci¨®n al PIB. Seg¨²n sus c¨¢lculos, el estoc de capital p¨²blico (en infraestructuras) catal¨¢n ser¨ªa un 26% superior al actual si en los ¨²ltimos veinte a?os los diferentes gobiernos del Estado hubiesen inyectado ese dinero a Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.