Plan para controlar la cobertura de las empresas de telefon¨ªa m¨®vil
La Generalitat quiere lograr 1.000 voluntarios para, con una app espec¨ªfica, medir la cobertura de las telef¨®nicas
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FOMRYCCE44VEHATV6IVCO72A3Q.jpg?auth=e83a9527a272593527ad4daaf5076c02e5dca421e4c0dba1816af567e7432f8c&width=414)
En la Barceloneta no solo hay un problema con los apartamentos tur¨ªsticos. O con los descontrolados patinetes el¨¦ctricos. En una zona del barrio la cobertura de los tel¨¦fonos m¨®viles falla. No es que lo admitan las operadoras telef¨®nicas; lo muestra un mapa digital que se alimenta de la informaci¨®n que le transmiten los smartphones de centenares de personas que se han descargado Cobertura M¨°bil, una aplicaci¨®n dise?ada por la Generalitat con la pretende controlar el estado de las redes de telefon¨ªa.
El invento cuenta ahora con unos 2.000 voluntarios que aportan datos, pero el objetivo es el de alcanzar las 10.000 personas en marzo del pr¨®ximo a?o. ¡°Si todos cooper¨¢ramos, podr¨ªamos hacer un mapa de cobertura de cada operadora¡±, explica el director general de Telecomunicaciones, Jordi Puigner¨®. Las diferentes capas que muestra el mapa validan esa afirmaci¨®n. El mapa es m¨¢s o menos continuo en el caso de Movistar y Vodafone, las operadoras l¨ªderes, pero flojea en muchas zonas cuando se trata de Orange y Yoigo, las dos otras compa?¨ªas con red propia de las que se recaban datos. Eso en lo que respecta a las mayores ciudades catalanas, cuando el zoom se fija en zonas rurales los blancos son mayores, sea cual sea la compa?¨ªa. ¡°El problema es que tenemos poca gente apuntada fuera de centros urbanos y nos hacen falta¡±, dice Puigner¨®.
Una vez bajada la aplicaci¨®n (compatible tanto en tel¨¦fonos con sistemas operativos Android o IOS), esta toma datos cada treinta segundos de la ubicaci¨®n, del nivel de se?al, de la tecnolog¨ªa de la celda de conexi¨®n (2G, 3G o 4G) y el nombre de la operadora, adem¨¢s de otros datos como si el usuario est¨¢ bajo techo o en movimiento. Al final del d¨ªa, esos datos se env¨ªan a la aplicaci¨®n, que los integra en el mapa virtual.
Las compa?¨ªas de m¨®vil copan las quejas de los usuarios
¡°Con los datos que podamos recabar el primer a?o tenemos intenci¨®n de hablar con las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil¡±, explica Puigner¨®, quien admite que la app servir¨¢ para contrastar los datos que ofrecen los operadores (basados en simulaciones) pero tambi¨¦n para cuestionar quejas de usuarios ¡°no fundadas¡±. Adem¨¢s de ser ¡°un ¨®rgano de control¡± de la Generalitat, el mapa podr¨ªa servir a un ciudadano que est¨¢ a punto de contratar una l¨ªnea de m¨®vil y quiere asegurarse de que en sus zonas de influencia hay cobertura e incluso para que las operadoras se f¨ªen del propio mapa para aumentar su cobertura en determinadas zonas para que los rivales no les quiten clientes. ¡°Tiene que beneficiar a ciudadanos, Gobierno y empresas, pero tambi¨¦n a los operadores¡±, se?ala Puigner¨®.
Ciencia Ciudadana
Cobertura M¨°bil es uno de los proyectos colaborativos que pueden formar parte de lo que se denomina ciencia ciudadana. El m¨®vil y sus sensores captan informaci¨®n que puede utilizarse para mejorar las pol¨ªticas p¨²blicas. Puigner¨® plantea incluso desarrollar este tipo de aplicaciones colaborativas para otros campos, como el de la calidad de las carreteras.
Un tel¨¦fono inteligente ser¨ªa capaz de captar los baches en una calzada y si ese salto se repite en diferentes usuarios podr¨ªa generarse una alerta que advirtiera de que en ese punto se ha de actuar para evitar accidentes de tr¨¢fico.
¡°La colaboraci¨®n ciudadana ser¨¢ importante¡±, afirmaba el 17 de julio la alcaldesa de Sant Pol de Mar, Montserrat Garrido. Lo dec¨ªa despu¨¦s de que Vodafone potenciara la cobertura de telefon¨ªa m¨®vil en el municipio. El mapa de la web de la Generalitat a¨²n muestra sombras amarillas (se?al media) y rojas (se?al baja) en el municipio del Maresme y puntos sin se?al en las afueras.
Las compa?¨ªas de telefon¨ªa copan las denuncias ante la Agencia Catalana de Consumo, b¨¢sicamente por publicidad enga?osa (no inclu¨ªan el IVA en la tarifa) o por los problemas generados cuando el cliente quer¨ªa cambiar de suministradora. En 2014, el sector cop¨® el 33% de las denuncias sobre consumo llegadas al S¨ªndic de Greuges.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)