Al delta del Ebro se le seca la paciencia
El nuevo plan de cuenca del r¨ªo prev¨¦ otras 465.000 hect¨¢reas de regad¨ªos cauce arriba y amenaza con hacer peligrar los fondos europeos
![Marc Rovira](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F91e3cff1-07da-49c7-b794-a64ec8c9dd1d.png?auth=8dcf28f8f453e3cd63ddcdcaec94ab6e21b83f6e04c1b13ed7d986cec75dc4fa&width=100&height=100&smart=true)
![Manifestación en 2002 en Tortosa en contra del trasvase del Ebro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZHWFU2LZHQRHAJRJLCN5YHLOQ.jpg?auth=835a961331637426f1a9357e750130764aecb8ac019670f5bc05fb40cbe3e176&width=414)
Las camisetas cobalto con el nudo estampado en el pecho permanecen en los armarios y las pancartas antitrasvase siguen reposando en los trasteros. ¡°Estamos en un per¨ªodo de fuerte actividad electoral y no somos partidarios de montar grandes manifestaciones. No queremos que el asunto se instrumentalice¡±. Susanna Abella, portavoz de la Plataforma en Defensa de l'Ebre (PDE), explica que, de momento, la marea azul se va a contener. Y no es que les falten ganas de salir a gritar a la calle. La aprobaci¨®n por parte del Consejo Nacional del Agua del nuevo plan de la cuenca del Ebro ha reactivado el malestar en las tierras que riega el tramo final del r¨ªo. El documento da luz verde a 465.000 nuevas hect¨¢reas de regad¨ªo, es decir, m¨¢s fugas de agua en los tramos superiores y una amenaza, denuncia la PDE, para la supervivencia del Delta del Ebro, la zona h¨²meda m¨¢s grande de Catalu?a y una de las m¨¢s importantes de Europa occidental, tras la Camarga en Francia y del parque de Do?ana.
En una reuni¨®n hace un mes en Zaragoza la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro empez¨® a perfilar un boceto que, seg¨²n sus defensores, ¡°revisa y mejora¡± previsiones anteriores sobre los volumenes del r¨ªo. No obstante, ya entonces qued¨® patente que el nuevo plan topa con un, hasta ahora, in¨¦dito frente opositor. Cuatro de las nueve comunidades afectadas mostraron su rechazo a la propuesta del Ministerio de Agricultura. Euskadi y Navarra se alinearon con la posici¨®n cr¨ªtica de Catalu?a y tambien Valencia mostr¨® sus reservas.
Un problema que ya cost¨® caro a Pujol y Aznar en el 2000
La PDE asume que no se van a crear ¡°465.000 nuevas hect¨¢reas de regad¨ªo¡±, porque no es viable econ¨®micamente. All¨¢ donde no se explote para regar, la nueva cuota de regad¨ªo se va a usar, denuncian, ¡°para intercambiarla por dinero¡±. ¡°Para venderla en forma de trasvase al J¨²car, al Segura o a las cuencas internas que presentan d¨¦ficit de volumen atendiendo a la demanda que soportan"
La PDE sostiene que el caudal ecol¨®gico para no matar por inanici¨®n al delta del Ebro no puede ser inferior a los 5.500 hect¨®metros c¨²bicos anuales. Agricultura y la CHE han trazado el nuevo plan imponiendo un caudal m¨ªnimo con casi la mitad de agua, 3.000 hect¨®metros c¨²bicos.
El controvertido plan del a?o 2000, que fue impulsado por el Gobierno de Jos¨¦ Maria Aznar con el apoyo expreso de Jordi Pujol y CiU, preve¨ªa un caudal m¨ªnimo aproximado de 3.150 hect¨®metros c¨²bicos al a?o.
El delta hizo pagar caro a sus impulsores aquel proyecto de trasvase. En los muros de los canales que delimitan los arrozales a¨²n hoy se pueden leer lemas en contra de aquel plan del que presum¨ªa con pocas formas el ministro Ca?ete y pintadas poco lisonjeras dedicadas a Converg¨¨ncia. Es el precio que hace pagar una tierra que siempre ha tenido claro que con el agua no se juega.
El mi¨¦rcoles, el Consejo Nacional del Agua, celebrado en Madrid bajo la presidencia de la ministra Isabel Garc¨ªa Tejerina, someti¨® a votaci¨®n conjunta la decena de planes hidrol¨®gicos de las cuencas competencia del Estado. No se estimaron las peticiones para votarlos uno a uno y el frente del Ebro perdi¨® el apoyo del Pa¨ªs Vasco, m¨¢s interesado en que la votaci¨®n diera luz verde a las regulaciones que afectan a r¨ªos de su comunidad.
El ministerio se?ala que el nuevo plan ha cumplido con la tramitaci¨®n que fija la ley y que se ha sometido a un ¡°amplio proceso¡± de informaci¨®n p¨²blica, que se ha saldado con la incorporaci¨®n total o parcial de 36 alegaciones que han mejorado el texto.
En cambio, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, ha lamentado que el Consejo del Agua obviara la propuesta de caudales para el tramo final del Ebro que se consensu¨® entre todos los agentes implicados en el marco de una reuni¨®n de la Comisi¨®n para la Sostenibilidad de las Terres de l'Ebre.
Arroceros y colectivos ecologistas lideran las voces cr¨ªticas en relaci¨®n a un plan que, alegan, tampoco ha tenido en cuenta las propias consideraciones de la Comisi¨®n Europea. Una acusaci¨®n que Agricultura desmiente: ¡°Se trata de un texto que recoge las principales recomendaciones formuladas por la Uni¨®n Europea¡±. Hacer caso a las recomendaciones de la Comisi¨®n es clave porque de ello depende acceder a los fondos comunitarios. El ministerio sostiene que se han asumido los compromisos alcanzados en el Acuerdo de Asociaci¨®n para el pr¨®ximo programa de fondos europeos, ¡°evitando as¨ª que se bloqueen tales fondos¡±.
?Rotura del consenso y UE
Susanna Abella lo pone en duda y valora como un detalle clave ¡°la ruptura del consenso¡±. La PDE asume que el plan llegar¨¢ al Consejo de Ministros en un ¡°paseo militar¡± pero, tambi¨¦n, que topar¨¢ con un escollo en Bruselas. ¡°La UE exige consenso, y no lo hay¡±, advierte la portavoz ecologista. En este sentido indica que ¡°Europa no saca el l¨¢tigo porque no lo necesita, es suficiente con que bloquee fondos y ayudas. Sin lugar a dudas, con este plan encima de la mesa, lo va a hacer¡±, avisa Abella.
Dani Forcadell es arrocero y una de las voces m¨¢s activas por mantener el delta a flote. Indica que ¡°no se trata de enfrentar a payeses de los tramos superiores con los de la desembocadura¡±. Advierte que 465.000 nuevas hect¨¢reas de regad¨ªo como las previstas son ¡°un disparate¡± porque suponen una extensi¨®n de ¡°22'5 deltas¡±. ¡°Si hay que regar todo esto en el tramo superior, ya me contar¨¢s qu¨¦ agua, y de qu¨¦ calidad, va a terminar llegando a los que tratamos de ganarnos la vida con esto. Si se trata de matar al delta, lo est¨¢n haciendo de cine¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.