ICV admite que cedi¨® demasiado ante Podemos para afrontar el 27-S
Los ecosocialistas creen que han de clarificar su relaci¨®n con el partido de Pablo Iglesias
Despu¨¦s de la derrota, la autocr¨ªtica. Eso es lo que hizo este s¨¢bado Iniciativa per Catalunya Verds durante todo el d¨ªa en un consejo nacional convocado para analizar el resultado del 27-S, en el que la lista Catalunya S¨ª que es Pot logr¨® 11 diputados. Son dos menos que los que obtuvo en solitario ICV tres a?os antes, pero hubo coincidencia en que habr¨ªa sido a¨²n peor de haberse presentado solo con sus siglas. Otra cosa es c¨®mo se articul¨® el proceso de confluencia con Podemos y ah¨ª fueron mayoritarias las voces en que los ecosocialistas catalanes hicieron demasiadas cesiones al partido liderado por Pablo Iglesias y que deben revisarse y aclararse los protocolos de funcionamiento entre esas formaciones de cara a las generales del 20 de diciembre.
¡°Llenamos los m¨ªtines de gente, pero no las urnas¡±, explic¨® de manera ilustrativa un dirigente de ICV que intervino en el consejo nacional. La reuni¨®n se prolong¨® durante todo el d¨ªa y se pidieron 52 palabras que, de manera pr¨¢cticamente un¨¢nime, apostaron por la necesidad de mantener el proceso de confluencia con Podemos. Otra cosa distinta, se?alaron varias voces, es aprender de los errores y no volver a caer en la precipitaci¨®n del pasado verano, cuando se articul¨® a toda prisa una candidatura unitaria para las auton¨®micas y se present¨® sin tener siquiera cabeza de lista.
Llu¨ªs Rabell, el candidato Catalunya S¨ª que es Pot, intervino en el consejo nacional pese a no militar en ICV, y fue largamente aplaudido en reconocimiento al esfuerzo realizado.
La conclusi¨®n que flot¨® en el ambiente es que la relaci¨®n con Podemos ha de quedar m¨¢s definida en el protocolo de funcionamiento y que ICV no puede limitarse a actuar de muleta del partido morado para las generales. As¨ª, diversas intervenciones abogaron porque se concrete de manera clara la alternativa que ofrece Iniciativa y aprobada en la declaraci¨®n de Sabadell, frente al inmovilismo de Rajoy, el ¨®rdago secesionista y la reforma federal del PSOE.
Es una nebulosa que conviene despejar, coincidieron en se?alar diversos intervinientes, y no puede repetirse en el programa electoral la inconcreci¨®n que caracteriz¨® el discurso de Pablo Iglesias en campa?a sobre el refer¨¦ndum para decidir el futuro pol¨ªtico de Catalu?a. ¡°Hemos de tener muy claro el modelo de Estado y debe ser asumido por la izquierda espa?ola¡±, coincidieron en se?alar algunos dirigentes que tomaron la palabra.
Se coincidi¨® tambi¨¦n en que fue un error que Joan Coscubiela, n¨²mero tres por Barcelona, hubiese hecho campa?a en el segundo circuito. Es decir, alejado de los medios porque apenas comparti¨® actos con Pablo Iglesias y Llu¨ªs Rabell. ¡°No debimos permitirlo, porque es lo mejor que tenemos y deber¨ªa haber lucido m¨¢s en campa?a¡±, explic¨® uno de los dirigentes, en otra muestra de cr¨ªtica a las cesiones que hizo ICV a Podemos y que se cree que no deben repetirse.
Tampoco se cuestion¨® la idea extendida de que fue un error la elecci¨®n de la marca electoral Catalunya S¨ª que es Pot, por el poco atractivo que suscita, pero m¨¢s all¨¢ de eso, varias intervenciones coincidieron en Iniciativa tard¨® en entender que las elecciones ten¨ªan car¨¢cter de plebiscito, como pretend¨ªan la lista de Junts pel S¨ª y la CUP, por un lado, y como acab¨® apuntalando la estrategia del PP y Ciutadans, por el otro. ¡°No lo supimos ver hasta la ¨²ltima semana de campa?a y era tarde para transmitir un mensaje que hu¨ªa de esa tesis¡±, explica otro dirigente.
Ahora, la prioridad para ICV es desbancar a Mariano Rajoy de La Moncloa y volver a poner el debate social en la mesa. Para el primer trimestre de 2016 habr¨¢ una conferencia nacional en la que Iniciativa quiere renovar su discurso y algunos sectores piden ya la marcha de Joan Herrera y de Dolors Camats.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.