Mas exige ¡°independencia¡± a los jueces ante la c¨²pula judicial
Lesmes recuerda al presidente catal¨¢n que ¡°hacer respetar la ley nunca se puede considerar una afrenta¡±
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reivindicado este lunes que la ¡°independencia de la justicia¡± es el ¡°sustento fundamental de la democracia¡±. Seis d¨ªas despu¨¦s de ser imputado por desobediencia al organizar la consulta independentista del 9-N, y en un escenario complicado ¨Crodeado de toda la c¨²pula judicial¨C Mas ha rechazado, sin mencionar directamente su imputaci¨®n, ¡°cualquier utilizaci¨®n partidista de la justicia¡± porque puede ¡°mermar¡± la ¡°calidad democr¨¢tica¡±.
Durante la inauguraci¨®n de la reuni¨®n anual de la Uni¨®n Internacional de Magistrados, que este a?o se celebra en Barcelona y congrega a m¨¢s de 250 jueces de todo el mundo, Mas ha alabado que se debate sobre la independencia judicial ¡°en un pa¨ªs como Catalu?a, que tiene un largo compromiso con la democracia¡±. En un discurso en el que ha trenzado el ingl¨¦s, el franc¨¦s y el espa?ol, Mas ha dado a los jueces la bienvenida a Catalu?a, ¡°una de las naciones m¨¢s antiguas de Europa¡±, y ha recordado la ¡°larga tradici¨®n judicial¡± del pa¨ªs, que tiene su propio c¨®digo civil.
A diez d¨ªas de declarar como imputado por un presunto delito de desobediencia, Mas ha coincidido en el acto con toda la c¨²pula judicial espa?ola, incluidos la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. Al igual que el presidente catal¨¢n, Lesmes ha hecho alusiones indirectas a la situaci¨®n pol¨ªtica en Catalu?a y a la causa abierta contra Mas: ¡°Hacer respetar la ley nunca se puede considerar una afrenta¡±.
Lesmes ha reivindicado la independencia judicial que Mas ha reclamado en su discurso. ¡°Nuestras decisiones ni est¨¢n ni pueden estar condicionadas por su contenido, o por los tiempos en que se adoptan, ni?por las razones oportunistas o caprichosas, o en virtud de intereses de otros poderes p¨²blicos¡±, ha dicho Lesmes. ¡°Los ciudadanos tienen que confiar en la justicia y en los jueces, y han de tener la seguridad de que no tenemos m¨¢s principio rector que el que establece la ley¡±.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) imput¨® a Mas el pasado martes, apenas dos d¨ªas despu¨¦s de las elecciones catalanas y en pleno debate sobre la posibilidad de que vuelva a ser investido presidente. Los independentistas consideran que se trata de un juicio ¡°pol¨ªtico¡± y creen que la fecha elegida para imputarle ¨Cjunto a la exvicepresidenta Joana Ortega y la consejera de Ense?anza, Irene Rigau- no es inocente.
El ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, dijo entonces que Mas no hab¨ªa sido imputado antes para ¡°no interferir¡± en la campa?a del 27-S. Catal¨¢ tambi¨¦n ha hablado en la sesi¨®n inaugural del congreso, pero ha evitado nuevas alusiones y se ha limitado a hacer suyas unas palabras pronunciadas por el Rey, Felipe VI. ¡°El respeto a la ley¡± ¨Cha recordado citando al monarca- es la fuente de legitimidad y la exigencia para una convivencia democr¨¢tica en libertad¡±. Catal¨¢ ha recordado que ese respeto ¡°nunca puede ser un tr¨¢mite o un formalismo¡±.
El discurso de Catal¨¢, como los del resto de autoridades, ha sido t¨ªmidamente aplaudido por un Mas fr¨ªo y distante con la c¨²pula judicial pero c¨¢lido con los jueces asistentes, a quienes anim¨® (en ingl¨¦s) a ¡°disfrutar¡± de Barcelona. En la mesa de oradores, Mas ha estado cruzado de brazos la mayor parte del tiempo y no ha intercambiado palabras con Lesmes, que ha presidido el acto en el edificio del Caixaforum.
La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha recordado que ¡°ning¨²n poder es ilimitado¡± y ha defendido la necesidad de ¡°aplicar la ley en la m¨¢s estricta imparcialidad¡±. Pablo Llarena, presidente de la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura ¨Cque organiza el acto- ha se?alado el ¡°pleno sometimiento del poder pol¨ªtico a la ley¡± y ha rechazado la ¡°politizaci¨®n¡± de la justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Artur Mas
- TSJ Catalu?a
- Carlos Lesmes
- Elecciones catalanas 2015
- Tribunal Supremo
- Independencia
- Consulta 9-N
- Elecciones Catalanas
- Elecciones Auton¨®micas 2015
- Resultados electorales
- CGPJ
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Catalu?a
- Tribunales
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica