La fragua de un juicio pol¨ªtico
No era solo el de un juicio pol¨ªtico contra un dirigente, sino contra el catalanismo en bloque
Las expresiones de apoyo pol¨ªtico que rodearon ayer la declaraci¨®n del presidente Artur Mas ante el juez en Barcelona eran, claro est¨¢, un esfuerzo para conferir al proceso judicial, con toda la energ¨ªa al alcance de sus seguidores, el car¨¢cter de un juicio pol¨ªtico. Y no solo el de un juicio pol¨ªtico contra un dirigente, sino contra el catalanismo en bloque, en la figura de quien ha protagonizado su r¨¢pido tr¨¢nsito del autonomismo al independentismo.
El objetivo de Mas y su Gobierno es sumar ahora al apoyo del 48% de votos que logr¨® en las elecciones del 27 de septiembre la simpat¨ªa del aproximadamente 30% de votantes que ni le votaron, ni le votar¨ªan, pero s¨ª apoyaron en su momento la celebraci¨®n de la consulta del 9-N o por lo menos han defendido desde 2010 la conveniencia de un refer¨¦ndum en Catalu?a. Est¨¢ a su alcance, pero no es seguro que lo consiga.
En paralelo, el Gobierno de Mariano Rajoy y el PP parecen del todo convencidos de que la complicada situaci¨®n pol¨ªtica catalana tiene un solo responsable, Artur Mas y su mesi¨¢nica idea de llevar a Catalu?a a una tierra prometida. Parecen convencidos de que tras haber logrado que el Tribunal Constitucional descafeinara en 2010 la reforma del Estatuto catal¨¢n, debi¨® dejar de haber problema catal¨¢n alguno. Si lo hay, piensan, se debe a la exclusiva voluntad de Artur Mas. Derribar a Mas se convierte as¨ª en la mejor forma de resolver ese problema catal¨¢n que no debiera existir y del que, si nos fijamos bien, ning¨²n dirigente gubernamental habla nunca, (con la sola excepci¨®n de algunas intervenciones del ministro de Asuntos Exteriores).
El calendario ha propiciado que la jornada judicial de ayer en Barcelona con Mas de protagonista tuviera su r¨¦plica en el Senado con el ¨²ltimo tr¨¢mite parlamentario para la modificaci¨®n de la ley del Tribunal Constitucional que ha de permitir, en su momento, la inhabilitaci¨®n fulminante del presidente catal¨¢n. La declaraci¨®n ayer del imputado Mas ante el juez es vista por los independentistas como uno de los pasos del Gobierno necesarios para en su d¨ªa alcanzar el objetivo pol¨ªtico de librarse de un adversario que ha tenido la osad¨ªa de plantear que Catalu?a se separe de Espa?a. Como dijo el ministro del Interior, tambi¨¦n es mala suerte que eso haya ocurrido en el 75? aniversario del fusilamiento del ¨²ltimo presidente de la Generalitat que hab¨ªa defendido lo mismo, Llu¨ªs Companys. Pero es lo que hay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.