El poder de la ¡®Quinta¡¯
El joven director venezolano Diego Matheuz ofrece en el Auditori de Barcelona una lectura vibrante y apasionada del gran cl¨¢sico de Beethoven
Dicen que todo el mundo conoce la Quinta sinfon¨ªa de Beethoven, aunque lo cierto es que lo ¨²nico que todo el mundo reconoce al instante es su comienzo, tan poco habitual que el legendario director de orquesta alem¨¢n Wilhelm Furtw?ngler lo consideraba ¨²nico en la historia. Arranque genial que se transforma en el motor energ¨¦tico de una sinfon¨ªa que, bien interpretada, sacude emocionalmente al espectador.
Curiosamente, a veces olvidamos el valor de la Quinta como obra destinada a crear afici¨®n. Hay mel¨®manos que arrugan la nariz cada vez que se programan obras tan populares; craso error, porque siempre hay en la sala p¨²blico nuevo que jam¨¢s ha escuchado esa genial obra en directo.
LA QUINTA DE BEETHOVEN
Alisa Weilerstein, violonchelo. OBC. Diego Matheuz, director.
Obras de Magran¨¦, Shostak¨®vitch y Beethoven
Auditori de Barcelona, 17 de octubre de 2015
Descubrir su estremecedora fuerza es una gran experiencia, y as¨ª lo confesaban dos j¨®venes espectadores, Jan, de 17 a?os, y Marc, de 18, que el s¨¢bado, sentados en las primeras filas del Auditori, aplaud¨ªan a rabiar tras la exaltada interpretaci¨®n de la Quinta a cargo de la OBC y el joven director venezolano Diego Matheuz. ¡°Ha sido maravilloso, brutal, una pasada¡±, dec¨ªan con cara de enorme satisfacci¨®n.
Ten¨ªan raz¨®n, porque ese entusiasmo, esa explosi¨®n de talento sinf¨®nico, inund¨® el Auditori en una lectura vibrante, apasionada, con detalles muy personales en la acentuaci¨®n y el equilibrio sonoro, que Matheuz dirigi¨® de memoria, sin bajar la tensi¨®n, aglutinando la energ¨ªa que desprend¨ªan cada uno de los m¨²sicos de la OBC.
El programa se abri¨® con una partitura del joven compositor catal¨¢n Joan Magran¨¦, ¡°...secreta desolaci¨®n...¡±, pieza inspirada en los versos del poeta Jos¨¦ ?ngel Valente con la que gan¨® en 2014 el Premio Reina Sof¨ªa de Composici¨®n. Matheuz jug¨® con la riqueza t¨ªmbrica, el arco din¨¢mico y las sutiles reminiscencias del tema de Parsifal que usa Magran¨¦ con imaginaci¨®n sonora.
La guinda del programa fue el regreso de la violonchelista Alisa Weilerstein, que toc¨® con extraordinaria intensidad el Concierto n¨²m. 2 de Shostak¨®vich, obra de enorme complejidad en sus cambios de ritmo, atm¨®sfera y expresi¨®n. Toc¨® con mucha fuerza (rompi¨® una cuerda, lo que oblig¨® a detener la ejecuci¨®n varios minutos y despu¨¦s tuvo que cambiar de arco) y con jugosos matices, muy bien arropada por Matheuz y una orquesta que, desde el inicio de temporada, se muestra en muy buena forma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.