Rivera compara el fin de la legislatura con una segunda transici¨®n en Espa?a
Ciudadanos dice que comparte con Rajoy el diagn¨®stico de c¨®mo encontr¨® el pa¨ªs
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, en la sede de su partido en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V3SZXMK33CQTQL5FCOZW7NEP2I.jpg?auth=e7de461b5bbc590737cee1d49be1ef8395e7e555542dd61a7452f761c2e44522&width=414)
"El bipartidismo es un estilo de vida que se ha acabado". Esta es la tesis sobre el sistema pol¨ªtico espa?ol de los ¨²ltimos 35 a?os de Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. El l¨ªder del partido ha hecho este lunes una valoraci¨®n del fin de la legislatura, despu¨¦s de la convocatoria oficial de las elecciones del 20-D, en la que ha dibujado un escenario de cambio de etapa. El auge que las encuestas otorgan a su formaci¨®n es la excusa para que el l¨ªder de Ciudadanos se vea como promotor de una "segunda transici¨®n, en la que el protagonismo pase de los partidos a la sociedad civil", ha explicado. Rivera ha admitido que comparte con Rajoy el diagn¨®stico de la situaci¨®n en la que el PP se encontr¨® Espa?a despu¨¦s de los Gobiernos socialistas: "en coma y con las cuentas descuadradas".
La coincidencia con los populares le ha durado poco. Tres frases m¨¢s adelante, Rivera ha explicado en una rueda de prensa que esta posici¨®n no le exime de estar en contra de Rajoy en lo dem¨¢s. ¡°En lo que no coincidimos es en las soluciones que se han dado, porque lo que se ha hecho es contabilidad. En definitiva, s¨®lo se han hecho recortes, pero no reformas¡±, ha a?adido. Las citadas reformas necesarias son las que propone su partido, seg¨²n su teor¨ªa.
La estrategia para explicar el actual escenario ha sido calificar de "vieja izquierda" al PSOE y "vieja derecha" al PP. A los primeros les ha atribuido ofrecer "recetas in¨²tiles" y a los segundos les ha recordado sus casos de corrupci¨®n. Para continuar con su aspiraci¨®n confesada de llegar a ser considerado el nuevo Adolfo Su¨¢rez, se ha remontado a 1979 y ha asegurado que "por primera vez un partido de centro puede ganar al PP y el PSOE". ?A¨²n as¨ª, Rivera es consciente de que, aunque repita que sale "a ganar", necesitar¨¢ pactar si quiere promover las reformas que su partido quiere para llevar a cabo. Sobre Podemos, Rivera contin¨²a con su estrategia de considerarle fuera de la posibilidad del Gobierno y ha justificado que el pr¨®ximo Ejecutivo de Espa?a se decidir¨¢ entre tres partidos, ¡°porque as¨ª lo demuestran los indicios que hay¡±, ha a?adido tras citar las ¨²ltimas encuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)