La cr¨ªtica a la publicidad en el espacio p¨²blico de Jordan Seiler, en Barcelona
El artista de Nueva York participa en Openwalls, donde Martha Cooper da una conferencia hoy


?Se han fijado en las marquesinas de la ronda Universitat? Jordan Seiler is in the city. En Barcelona. El artista y activista de Nueva York es uno de los invitados del festival Openwalls y esta madrugada ha dejado rastro en el centro de la ciudad para denunciar el bombardeo de publicidad, mensajes de privados, subraya, que los ciudadanos recibimos en el espacio p¨²blico.
Un espacio que Seiler (1979) defiende que es ¡°el sal¨®n compartido de las ciudades¡± y que sostiene ¡°que en el mundo capitalista se usa de forma contraria a como se deber¨ªa usar: con lo privado frente a lo p¨²blico y con una comunicaci¨®n que va en una sola direcci¨®n, del anunciante al vecino¡±.
¡°No soy un delincuente, soy un artista y activista que protesto, hago pol¨ªtica. Lo que hago no es ilegal, es lo que deber¨ªa ser, devolver el espacio p¨²blico a la gente¡±.
En Barcelona la acci¨®n ha consistido en sustituir los anuncios de 22 marquesinas por llamativos dise?os en blanco y negro. Esta vez no ha empleado texto. ¡°Es suficiente para que la gente se d¨¦ cuenta de lo que estoy planteando, de que la publicidad afecta la forma como entendemos el mundo, pensamos sobre ¨¦l y sobre nosotros mismos¡±. ¡°No pretendo que la gente le de mil vueltas a mis acciones. Si piensan en ellas y en su significado un momento me hace feliz¡±, asegura quien se gana la vida como fot¨®grafo o cuando su obra entra en las galer¨ªas de arte. ¡°Mi vida en NY es barata y pongo la mayor¨ªa del dinero en esto. Adem¨¢s suelo combinar viajes como ¨¦ste con las vacaciones¡±. Despu¨¦s de Barcelona pasar¨¢ por Par¨ªs, Bruselas y Londres.
El activista viaja por todo el mundo con un manojo de llaves que fabrica ¨¦l mismo y que abren, asegura, las marquesinas, los llamados OPI, de muchas ciudades del mundo. Alto y delgado, de negro de pies a cabeza, con un flequillo ondulado que recuerda al de Oscar Wilde y un rel¨¢mpago tatuado en cada dedo ¨ªndice, Seiler realiza sus acciones a cara descubierta y normalmente de d¨ªa. Eso s¨ª, vestido como si fuera un operario, para pasar inadvertido. No se muestra muy amigo del anonimato desde el que act¨²an otros artistas urbanos: ¡°No soy un delincuente, soy un artista y activista que protesto, hago pol¨ªtica. Lo que hago no es ilegal, es lo que deber¨ªa ser, devolver el espacio p¨²blico a la gente¡±.
El artista ha intervenido en decenas de ciudades pero solo ha sido detenido en la suya. Varias veces. Declara ante el juez, le explica el sentido de sus intervenciones y como m¨¢ximo el magistrado le obliga a retirar su obra. Pero no tiene ni una multa, asegura. ¡°Es una paradoja: a las autoridades no les gusta, pero la gente suele estar de acuerdo y empatizar con lo que hago¡±.
Seiler confesaba ayer en una cafeter¨ªa del centro que no conoce Barcelona, pero que, por lo poco que hab¨ªa visto, ¡°es una ciudad m¨¢s, global¡±. M¨¢s all¨¢ de la cr¨ªtica, el activista pretende lanzar el mensaje de que ¡°la publicidad en el espacio p¨²blico no es algo inevitable¡±. ¡°Esto¡±, dice subrayando marquesinas y publicidad en los quioscos ¡°es de una multinacional como JC Decaux o Clear Chanel que se llena los bolsillos con dinero que podr¨ªa revertir en la ciudad. Las ciudades han cedido los espacios publicitarios a las empresas, que se forran con nuestro espacio p¨²blico, es colonialismo. Las ciudades deber¨ªan recuperar los espacios publicitarios privados¡±. ?Sabe el artista que en Barcelona gobiernan 11 regidores surgidos de una candidatura ciudadana que en su programa hablan de remunicipalizar servicios privatizados? ¡°?En serio?", pregunta. "No ten¨ªa ni idea¡±, admite.
La tercera edici¨®n del festival Openwalls comenz¨® el s¨¢bado pasado y se prolongar¨¢ toda esta semana. Uno de los d¨ªas fuertes de la cita es este martes, cuando durante todo el d¨ªa hay conferencias en el CCCB, donde la indiscutible cabeza de cartel es la fotoperiodista Martha Cooper, que a sus 72 a?os sigue documentando el mundo del grafiti y el hip hop en todo el mundo. Durante el festival tambi¨¦n se pintar¨¢n cuatro grandes muros. Este a?o los artistas son Borondo, Claudio Ethos, Roc BlackBlock y la pareja formada por Zosen y Mina Hamada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
