Sesenta a?os de cultura
La Fundaci¨®n Juan March se cre¨® en Madrid en noviembre de 1955. Seis d¨¦cadas despu¨¦s sigue apostando por la difusi¨®n gratuita de las artes
Con su fachada de l¨ªneas pulidas y est¨¦tica austera, en la tranquila calle Castell¨® se levanta la sede de la Fundaci¨®n Juan March. Fundada por los banqueros mallorquines March en 1955 en la cercana calle de N¨²?ez de Balboa, la instituci¨®n tiene la culpa de que Espa?a conociera a los artistas de las vanguardias en una ¨¦poca sombr¨ªa. Este mi¨¦rcoles celebra 60 a?os de la r¨²brica de la fundaci¨®n y de di¨¢logo abierto con Madrid. la cultura que hoy tiene la Espa?a moderna le debe en buena medida su apertura hacia m¨¢s all¨¢ de Europa. Este mi¨¦rcoles celebran la efem¨¦ride con un concierto extraordinario de m¨²sica espa?ola para orquesta de c¨¢mara en su sede.
Cuando la fundaci¨®n se plantea en Madrid all¨¢ por los a?os 50, Juan March llega a una capital en la que, al igual que en toda Europa, se asociaba la figura de la fundaci¨®n a una instituci¨®n del Antiguo R¨¦gimen, ¡°utilizada por las clases privilegiadas para consolidar sus posiciones como terratenientes¡±. Pero en este caso, March no entrega un inmueble, como hab¨ªan hecho hasta entonces las fundaciones, sino dinero, en pesetas y en d¨®lares. ¡°Esto segundo es importante, ya que permit¨ªa enviar a espa?oles brillantes fuera del pa¨ªs y pagarles¡±, dice Javier Gom¨¢, director de la instituci¨®n. ¡°Es de las primeras fundaciones de Europa que es dineraria, una fundaci¨®n burguesa que durante sus primeros 20 a?os de vida, como Espa?a carec¨ªa hasta de Ministerio de Cultura y con los recelos del poder p¨²blico, conced¨ªa el poder a la sociedad civil y hac¨ªa de todo: asistencia social, cultura, educaci¨®n, investigaci¨®n¡¡±, cuenta Gom¨¢.

En aquellas dos d¨¦cadas hasta que se levant¨® la sede de Castell¨®, la fundaci¨®n concedi¨® becas a m¨¢s de 5.000 personas que ¡°luego fueron el impulso de Espa?a tras la Transici¨®n¡±. Y muchos artistas, como el compositor y Premio Nacional de M¨²sica Luis de Pablo. ¡°La fundaci¨®n ha tenido una presencia bastante marcada en mi vida de compositor y ha sido muy generosa no solo conmigo, sino con todos los compositores espa?oles¡±, explica. En la fundaci¨®n no solo se bec¨® a estos creadores, sino que una vez inaugurada la sede en 1975, la m¨²sica espa?ola actual siempre ha tenido un papel fundamental en todas sus temporadas. ¡°Cantidad de compositores y artistas son hoy visibles gracias a la ayuda de la Fundaci¨®n Juan March¡±, dice De Pablo, que hoy tiene 85 a?os.
La fundaci¨®n tiene su propio presupuesto, y desde sus inicios ha renunciado a patrocinios y subvenciones
La fundaci¨®n tiene su propio presupuesto, y desde sus inicios ha renunciado a patrocinios y subvenciones porque, ante todo, quiere ser libre. Desde la inauguraci¨®n de la sede. ¡°Se transform¨® en la ¨²nica instituci¨®n capaz de hacer exposiciones, conciertos o conferencias en una era en la que no exist¨ªa el Thyssen, el Prado no organizaba exposiciones m¨¢s all¨¢ de su colecci¨®n y no estaba en activo el Teatro Real¡±, dice Gom¨¢. En aquel momento, la fundaci¨®n fue ambiciosa y se puso como objetivo ¡°Traer a Espa?a a los cl¨¢sicos de las vanguardias y del arte contempor¨¢neo. Imag¨ªnate lo que pudo suponer organizar la primera exposici¨®n de Picasso en Espa?a despu¨¦s de la Guerra Civil¡±, dice Gom¨¢, en la que hubo colas kilom¨¦tricas.

El acceso es siempre gratuito a todas las actividades de la instituci¨®n. ¡°Esta fundaci¨®n se alimenta de las rentas del patrimonio de March invertidas de manera diversificada para que sea viable. Eso te hace ser independiente de los gustos de la taquilla o de las prioridades de la empresa que te subvenciona¡±, dice el director.
El primer golpe de efecto de la fundaci¨®n, fue la exposici¨®n Arte 73. Con la propia colecci¨®n de la fundaci¨®n, se pasearon por toda Espa?a obras de Oteiza, Chillida, Canogar o Jos¨¦ Guerrero; que entonces eran a¨²n j¨®venes artistas no tan conocidos. Otra muestra fundamental fue la dedicada a Toulouse-Lautrec, que recibi¨® 200.000 visitantes, el r¨¦cord de la instituci¨®n. ¡°Hemos tenido hasta tres muestras dedicadas a Picasso, o las primeras de Espa?a dedicadas a Kandinsky o Matisse. Incluso exposiciones con obras de artistas vivos que estuvieron en la fundaci¨®n ofreciendo la conferencia inaugural, como Francis Bacon, Oskar Kokoschka o Roy Lichtenstein¡±, cuenta Manuel Font¨¢n, director de exposiciones de la instituci¨®n. Otro hito fue la exposici¨®n que en 1978 reuni¨® en un mismo edificio las cuatro series de grabados de Goya por primera vez, que custodiaba la propia fundaci¨®n.

La fundaci¨®n tiene actividades pr¨¢cticamente todos los d¨ªas de la semana, actividades que quedan registradas en su p¨¢gina web para que puedan ser revisitadas en v¨ªdeo o audio cuando se quiera. Conferencias, conciertos, cat¨¢logos , fondos de su colecci¨®n, montajes esc¨¦nicos de c¨¢mara¡ todo puede volver a disfrutarse de manera gratuita en su p¨¢gina.
Es una fundaci¨®n fiable en un momento convulso para las Humanidades. Una fundaci¨®n familiar, independiente incluso de los negocios de la familia March, porque servimos a la sociedad¡± (Javier Gom¨¢, director)
Por sus conciertos escolares y para j¨®venes han pasado miles de chicos y para esta temporada ha programado 150 conciertos gratuitos en los que pasar¨¢n por el escenario de la calle Castell¨® 220 int¨¦rpretes y 40 grupos.

Ahora, el papel de la fundaci¨®n es el de insertarse en un panorama cultural mucho m¨¢s vivo que el que observ¨® en el pasado. No machacar, sino complementar y ofrecer puntos de vista distintos a los que tienen en otras fundaciones e instituciones p¨²blicas espa?olas. ¡°Es una fundaci¨®n fiable en un momento convulso para las Humanidades. Una fundaci¨®n familiar, independiente incluso de los negocios de la familia March, porque servimos a la sociedad¡±, explica Gom¨¢. Y que sigue igual que el primer d¨ªa en cuanto a sus ideales, como confirma el compositor Luis de Pablo, que a sus 85 a?os dice estar ¡°retrocediendo a una segunda infancia¡±, en la que sigue creando. ¡°Muchos se reir¨¢n cuando les diga que a esta edad quiero seguir siendo becario, pero es que sigo necesitando apoyo para poder seguir componiendo. Y la Juan March es una instituci¨®n que siempre est¨¢ dispuesta a escuchar¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.