Mas impone a su partido la resoluci¨®n con la CUP pese a las cr¨ªticas internas
El presidente admite que no hay otra salida que aprobar la declaraci¨®n de inicio del proceso independentista
El presidente catal¨¢n en funciones y l¨ªder de Converg¨¨ncia, Artur Mas, logr¨® este lunes el aval de la direcci¨®n de su partido para llevar adelante la resoluci¨®n que ha pactado con la CUP para proclamar el inicio del proceso de independencia. Mas consigui¨® que la ejecutiva del partido le diera el visto bueno a continuar pese a que la semana pasada media docena de sus consejeros cuestionaron el acercamiento con la CUP. Este lunes el debate y las cr¨ªticas ¡ªm¨¢s contenidas¡ª continuaron, pero nadie se opuso abiertamente a que se apruebe la resoluci¨®n independentista.
Los dirigentes de Converg¨¨ncia llegaron advertidos a la reuni¨®n. Justo antes del encuentro y durante una entrevista radiof¨®nica, el consejero de Presidencia, Francesc Homs, mano derecha de Artur Mas, abogaba por expulsar a quien filtre el contenido de las reuniones confidenciales como ocurri¨® la semana pasada en la Generalitat. Era un aviso para aquellos cr¨ªticos con el pacto con la CUP tentados de airear en los medios de comunicaci¨®n los problemas internos en CDC. Fuentes de la ejecutiva explicaron que hubo debate, que fue intenso y que, a grandes rasgos, se repitieron algunos de los argumentos que varios consejeros de Mas ya esgrimieron en la reuni¨®n del Gobierno. El m¨¢s repetido fue el riesgo que entra?a el acercamiento a un partido antisistema como la CUP, especialmente si las concesiones a la izquierda radical no van acompa?adas, como m¨ªnimo, de un compromiso de votar favorablemente la investidura del presidente catal¨¢n.
Mas respondi¨® a algunas de estas preocupaciones, pero sobre todo se afan¨® en dejar claro que no hay otra salida que aprobar la declaraci¨®n de inicio del proceso de independencia y apurar la negociaci¨®n con la CUP, explicaron fuentes nacionalistas. En un intento de convencer a los suyos de que el pacto no solo es deseable sino tambi¨¦n necesario Mas asumi¨® personalmente la semana pasada las conversaciones con la CUP.
Lo que quiere ahora a toda costa la c¨²pula nacionalista es silenciar el descontento de los sectores m¨¢s moderados del partido. La portavoz del partido insisti¨® repetidamente en la idea de que ¡°debate¡± interno no es equivalente a crisis. ¡°No hay fisuras¡±, asegur¨® Marta Pascal.
Por si acaso, este debate no llegar¨¢ m¨¢s all¨¢ y no alcanzar¨¢ el consejo nacional del partido, el m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos. La portavoz dijo que esto no es necesario. ¡°Se ha debatido y aceptado por unanimidad¡±. ?C¨®mo puede aceptarse algo por unanimidad si no se ha votado? ¡°Ha habido debate previo, pero cuando se ha acordado seguir adelante nadie se ha expresado en contra¡±, se justific¨® Pascal, quien record¨® que no es habitual que se vote en la ejecutiva.
Mantener la presidencia
Ahora CDC est¨¢ intentando que el debate interno no degenere en una crisis en toda regla. Mas no se lo puede permitir, pues est¨¢ haciendo todos los intentos posibles para mantener la presidencia, algo que le obliga a entenderse con la CUP. Por esta raz¨®n la portavoz del partido insisti¨® en no ¡°dramatizar¡± las discrepancias. ¡°Es evidente que al hablar de esta declaraci¨®n se han producido intervenciones y debate; y a juicio nuestro esto es rico y positivo. No puede haber dos varas de medir y decir que cuando hay debate en un partido esto significa pluralidad y cuando lo hay en el nuestro esto implique que estamos en crisis¡±.
El apretado orden del d¨ªa tambi¨¦n facilit¨® que el debate sobre la resoluci¨®n no monopolizara todo el encuentro. La ejecutiva sirvi¨® para que Francesc Homs diera el paso definitivo para encabezar la candidatura de Converg¨¨ncia a las generales. ¡°Quiero ir a Madrid porque si no haces pol¨ªtica t¨², te la hacen los otros. Y porque ir¨ªa bien que el PP no gobernara en Espa?a¡±, dijo Homs en una entrevista en Catalunya R¨¤dio.
La ejecutiva tambi¨¦n permiti¨® abordar la complicad¨ªsima situaci¨®n legal del partido a ra¨ªz de las ¨²ltimas detenciones por el caso del 3% que han afectado incluso a un miembro de la ejecutiva, el tesorero Andreu Viloca. La conclusi¨®n volvi¨® a ser que no hay irregularidades y que se trata de una operaci¨®n contra Artur Mas quien, seg¨²n insisti¨® Pascal es objeto de ¡°caza mayor¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.