La CUP, a Mas: “Nadie hará encallar el proceso, y nadie es imprescindible”
El presidente todavía ve margen para que la formación le apoye en la segunda votación

La Candidatura d’Unitat Popular ha formalizado esta tarde lo que viene repitiendo desde las elecciones del 27-S: su voto negativo a la investidura de Artur Mas. Su líder parlamentario, Antonio Ba?os, ha justificado el rechazo al actual presidente en los argumentos que viene reiterando el partido: la gestión de los Gobiernos de Mas -con especial énfasis en los recortes y privatizaciones- y la corrupción en Convergència. A estos motivos, Ba?os ha a?adido uno más: el discurso que ayer hizo el candidato a Junts pel Sí, en el que no vio suficiente énfasis en la construcción del estado catalán. Mas le ha respondido justificando los recortes y las privatizaciones, y subrayando su compromiso con el procés.
Ba?os ha disparado contra la principal amenaza que el candidato de Junts pel Sí lanzó ayer para pedir a la CUP los votos para su investidura: que sin él, el camino hacia la independencia embarranca. “El proceso no se encalla, porque nadie lo puede encallar. Todo el mundo es necesario, pero nadie es imprescindible”, ha apuntado Ba?os, que ha animado a Mas a no sentirse el único garante del proceso: “Había una pancarta del 15-M que decía: ‘Si alguien se siente imprescindible, que vaya a casa, descanse, y vuelva ma?ana. En su caso, el jueves”, ha dicho, aludiendo a la segunda votación de la investidura.
El reglamento parlamentario fija que para ser investido en segunda votación, Mas solo necesita una mayoría simple, que alcanzaría con solo dos votos afirmativos de la CUP. Ba?os ha recalcado que no cederán: “Hemos escuchado que una minoría no puede determinar la mayoría, que solo nos tocaba ceder dos votos y que con ocho abstenciones salíamos de este callejón sin salida. No planteamos la política como un ejercicio de aritmética”. Tampoco la declaración de independencia aprobada ayer, con claras cesiones de Junts pel Sí a la CUP, servirá para que la formación cambie de opinión, ha subrayado su portavoz: “Que nadie se equivoque. Lo que votamos ayer no es una moneda de cambio. Son compromisos adquiridos con el movimiento popular”
Pese a negar a Mas, la CUP ha tendido la mano a Junts pel Sí. Ba?os cree que el actual presidente, más allá de su gestión, también supone otorgar un “personalismo” excesivo en el proceso de independencia. Sin citar a ningún candidato alternativo -esta ma?ana el diputado Benet Salellas ha anunciado que la CUP había propuesto formalmente a Junts pel Sí que fuera el jefe de lista de la coalición, Raül Romeva-, Ba?os ha dejado claro el consenso entre ambas formaciones para seguir adelante: “Se?or Mas, no saldrá del hemiciclo hecho capitán. Pero la tripulación está aquí. La CUP ve la mayoría independentista y ve 72 diputados. No vemos confrontación entre Junts pel Sí y la CUP, vemos un pueblo bien representado y queremos ponerlo en valor”.
Aunque Ba?os ha sido insistente en la negativa, la mano tendida a su formación y los elogios a Mas por su pilotaje del proceso han dado alas al candidato, que no lo ve todo perdido: “Hay margen para entendernos. Usted lo decía: somos 72 para tirar adelante el proyecto para crear un Estado en Catalu?a. Si somos los 72, espero que de aquí a que sea acabe el debate seamos capaces de encontrarle el intríngulis a la cuestión inevitable de que haya un Gobierno definitivo, que arranque rápidamente”.
Ba?os también ha insistido en la necesidad de encontrar rápidamente una solución, un Gobierno de Junts pel Sí que no sea pilotado por Mas. El presidente le ha sugerido una vía para encontrar la salida: que los 72 diputados de Junts pel Sí y la CUP se reúnan y voten por un candidato. Ba?os le ha respondido que se haga en formato asamblea, el que usa la CUP en sus reuniones: encontrar un candidato no por mayoría, sino por consenso de los 72 diputados. Con sorna, el diputado de la CUP ha visto una última alternativa: “Que la votación sea secreta, que todavía nos entretendríamos”, ha ofertado, insinuando que no todos los diputados de Junts pel Sí quieren a Mas de presidente. Pese a que el candidato, desde su esca?o, apremiaba a hacerlo de esa manera ma?ana mismo, el presidenciable tendrá que esperar al jueves para una nueva votación. Aunque Mas mantiene la esperanza, la CUP ya ha anunciado que tampoco en la segunda oportunidad le brindará su apoyo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.