El juez archiva el ¡®caso Sant Pau¡¯ sin aclarar los gastos del hospital
La Agencia Tributaria no ha logrado en tres a?os poner luz a la opacidad en la entidad


El Juzgado de Instrucci¨®n 22 de Barcelona ha decidido archivar despu¨¦s de m¨¢s de tres a?os de investigaciones el caso Sant Pau sin poder aclarar "en qu¨¦ operaciones concretas se gasta el dinero [el hospital] e incluso determinar los ingresos y su procedencia". Pese a ello, el juez renuncia a seguir adelante con las investigaciones ya que no se "ha podido determinar desv¨ªos fraudulentos de fondos". "Un proceso penal ha de estarse a las pruebas concretas en plazos razonables", recoge el auto, que admite que "en este supuesto no se han obtenido" y recuerda que "un proceso [penal] no puede estar permanentemente abierto".
Las investigaciones del caso Sant Pau empezaron en mayo de 2012 tras una denuncia de trabajadores y sindicatos del hospital que motiv¨® la apertura de tres l¨ªneas de investigaci¨®n. La primera, que alertaba de varias contrataciones irregulares, acab¨® con la condena por estafa del exgerente del hospital, Jordi Varela, y del exdelegado de la Generalitat en Madrid, Jos¨¦ Ignacio Cuervo. La segunda puso el foco en el gigantesco sobrecoste de 77 millones de euros que sufrieron las obras del nuevo edificio del hospital. Esta pieza fue archivada en octubre de 2013, aunque el juez admiti¨® que la adjudicaci¨®n de las obras hab¨ªa incumplido la normativa de contrataci¨®n p¨²blica, entre otras irregularidades.
La tercera y ¨²ltima l¨ªnea de investigaci¨®n trataba de aclarar si existe fraude societario en la estructura de la centenaria instituci¨®n, cuya actividad est¨¢ dividida entre tres fundaciones (una dedicada a la asistencia sanitaria, otra a la investigaci¨®n y la tercera a la gesti¨®n del gran patrimonio inmobiliario de la entidad). Los denunciantes alegaron que esta estructura favorec¨ªa la opacidad, imped¨ªa aclarar ad¨®nde iba a parar realmente el dinero y permit¨ªa al Sant Pau acumular patrimonio a trav¨¦s de las donaciones sin dedicar sus rendimientos a la asistencia m¨¦dica. Estas denuncias han sido en parte confirmadas por la Agencia Tributaria.
El auto firmado por el juez Juan Emili Vil¨¢ Mayo viene a dar la raz¨®n a los denunciantes, pero no halla indicios de responsabilidad penal y concluye que son otros ¨¢mbitos (como la pol¨ªtica) los que deben afrontar el asunto. El texto, de apenas dos folios, explica que el objetivo de las investigaciones era "determinar los ingresos del Sant Pau y cu¨¢l era su destino" y admite que "no puede concluirse que la duda inicial haya sido despejada". "Los peritos [de la Agencia Tributaria] han tenido que reconocer que se hace muy complicado determinar en qu¨¦ operaciones concretas se gasta el dinero e incluso determinar los ingresos y su procedencia", suscribe el juez.
El auto atribuye esta opacidad, como alertaban los denunciantes, "al propio sistema de funcionamiento" del hospital, aunque estima que "no corresponde al proceso penal efectuar consideraciones de orden social y pol¨ªtico". "Durante tres a?os, dos peritos a propuesta de la Agencia Tributaria, con profesionalidad y dedicaci¨®n extraordinaria, han tratado de dar respuesta a la cuesti¨®n planteada", escribe el juez, que a continuaci¨®n admite que no lo han conseguido.
El auto del juez, aunque cierra la v¨ªa penal del caso Sant Pau, mantiene sin embargo las dudas sobre la opacidad y las irregularidades en la gesti¨®n del centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
