Podemos urge a abrir el debate territorial tras su ¨¦xito en Euskadi
Juantxo L¨®pez Uralde atribuye los buenos resultados electorales a su apuesta por "reconocer la realidad plurinacional de Espa?a y el derecho a decidir"

El diputado de Podemos por ?lava, Juantxo L¨®pez Uralde, ha afirmado este lunes que los vascos han apoyado a Podemos porque "hay ganas de cambio", tras los cuatro a?os de Gobierno de Rajoy, y cree que el apoyo que ha recibido la formaci¨®n en Euskadi y Catalu?a responde a su propuesta para "reconocer la realidad plurinacional de Espa?a y el derecho a decidir".
"Todos los partidos, especialmente los viejos, tienen que cambiar su 'chip' y reconocer que es necesario consultar democr¨¢ticamente a la ciudadan¨ªa para conseguir resolver el problema territorial que llevamos arrastrando desde la Transici¨®n", ha subrayado.
L¨®pez Uralde ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Vitoria, donde ha comparecido junto a la senadora de Podemos, Elvira Garc¨ªa y la responsable de campa?a en ?lava, Edurne Garc¨ªa, quien ha destacado que Podemos ha sido la fuerza m¨¢s votada en Euskadi consiguiendo 316.441 votos y cinco diputados, posicion¨¢ndose como primer partido en ?lava y Gipuzkoa.
El cabeza de lista por ?lava ha agradecido el trabajo realizado por la formaci¨®n durante la campa?a y ha subrayado que en ?lava es donde Podemos ha sacado mayor diferencia de votos con la segunda fuerza m¨¢s votada, el PP, de todo el Estado, al que supera en siete puntos. "El PP presentaba en ?lava a la plana mayor de su c¨²pula en Euskadi, encabezada por el ministro de Sanidad. Por eso creo que tenemos motivos para sentirnos orgullosos del trabajo", ha se?alado.
En este sentido, ha afirmado que estos datos de Podemos en ?lava, territorio del que se afirmaba que exist¨ªa un voto "muy consolidado", han "demostrado" que el voto "no es de nadie" sino "de las personas, que son quienes deciden a qui¨¦n quieren votar".
Seg¨²n L¨®pez Uralde, los vascos han apoyado a Podemos porque "hay ganas de cambio" tras los cuatro a?os de Gobierno de Rajoy con "cuestiones tan inaceptables como la corrupci¨®n, que han sido el pan nuestro de cada d¨ªa".
Tambi¨¦n ha subrayado que los ciudadanos han "percibido" la "voluntad" de Podemos de "escuchar" con actos de campa?a en los que "se pod¨ªa preguntar al candidato y estos escuchaban las preocupaciones de los ciudadanos, muchas de las cuales nos llevaremos al Congreso para tratar de resolverlas".
Derecho a decidir
Entre las propuestas del programa de Podemos que cree que han recibido un mayor apoyo por parte de la ciudadan¨ªa vasca, L¨®pez Uralde ha destacado la propuesta de modificar la Constituci¨®n para "reconocer la realidad plurinacional de Espa?a y el derecho a decidir", con la que cree que se "abre una nueva v¨ªa para resolver los conflictos territoriales".
"Cuando se mira el mapa por territorios, los morados aparecen en Euskadi y Catalu?a, lo que deber¨ªa hacer reflexionar sobre esta propuesta y el apoyo recibido en estos territorios", ha indicado.
Al respecto, ha defendido "la valent¨ªa que supone que un partido de corte estatal, diga abiertamente en toda Espa?a, que hay que reconocer el derecho a decidir". "Creemos que todos los partidos, especialmente los viejos, tienen que cambiar su 'chip' y reconocer que es necesario consultar democr¨¢ticamente a la ciudadan¨ªa para conseguir resolver el problema territorial que llevamos arrastrando desde la Transici¨®n", ha subrayado.
Por ultimo, ha destacado el "fuerte componente social" de su formaci¨®n con el objetivo de "acabar con las pol¨ªticas que nos llevan cada vez a una sociedad m¨¢s desigual" y cree que especialmente en ?lava, han tenido mucho apoyo las propuestas de corte medioambiental como su oposici¨®n a la reapertura de la central nuclear de Santa Mar¨ªa de Garo?a o la prohibici¨®n del fracking.
Como portavoz de Equo, L¨®pez Uralde ha destacado la entrada de tres diputados verdes en el Congreso de los Diputados, algo que ha calificado de "hist¨®rico" en la democracia espa?ola. Por ello, cree que la apuesta que Equo hizo para "sumarse al cambio" y concurrir juntos a las elecciones ha demostrado que "la suma multiplica". "No fue una apuesta f¨¢cil, ya que conllevaba dejar nuestras siglas a un lado y aceptar muchas cosas", ha reconocido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.