Munt¨¦: ¡°Falta informaci¨®n sobre el fondo de la pobreza energ¨¦tica¡±
La Generalitat admite que la gesti¨®n de las ayudas es mejorable y se compromete a "desburocratizar" el proceso
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
La Generalitat admiti¨® ayer que la gesti¨®n del fondo contra la pobreza energ¨¦tica, el mecanismo para pagar las facturas de las familias vulnerables, es "mejorable". La portavoz del Gobierno, Neus Munt¨¦, expres¨® un compromiso del Ejecutivo para mejorar los protocolos con los ayuntamientos para lograr as¨ª que aumente el n¨²mero de ayudas. El a?o pasado solo se ejecut¨® el 22% de los cinco millones con los que cuenta el fondo. "Falta informaci¨®n", acept¨® la portavoz.
Las estad¨ªsticas muestran que unos 600.000 catalanes tienen dificultades para poder mantener su casa a la temperatura adecuada. Tanto la Generalitat como el mundo local y las entidades sociales certifican esta carencia, pero el fondo habilitado por el departamento de Empresa solo otorg¨® 3.770 ayudas en 2015, por un total de 1,1 millones de euros. El peso del pago de los recibos recay¨® en las entidades y en los entes locales, donde los tr¨¢mites son m¨¢s simples.
Munt¨¦ defendi¨® que el fondo cumpli¨® con su cometido -que a las personas que cumpl¨ªan los requisitos y ten¨ªan un certificado de los servicios sociales no se les cortaran los suministros- aunque acept¨® que el mecanismo es mejorable. "Hay que mejorar los protocolos en los pr¨®ximos meses, para que sean m¨¢s f¨¢ciles de seguir, que se desburocraticen m¨¢s", asegur¨® la portavoz. El sistema actual hace que sean las empresas las que tramiten ante la Generalitat las ayudas despu¨¦s de que los clientes les hayan certificado su vulnerabilidad.
El reto para la Generalitat es ampliar la cobertura de la ayuda. "No todo el mundo conoce bien el mecanismo. Es necesaria m¨¢s informaci¨®n", acept¨® Munt¨¦. Solo dos consistorios, el de Mollet del Vall¨¨s y Figueres, se presentaron a la convocatoria para recibir fondos. La portavoz insisti¨® una vez m¨¢s en "la responsabilidad social" de las empresas suministradoras para colaborar con el fondo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)