Gobierno y oposici¨®n se enfrentan por el realismo de las propuestas sobre la pobreza
La Generalitat dice que ha cumplido con el 86% de los acuerdos del pleno de 2014

Antes del anterior pleno monogr¨¢fico contra la pobreza, hace dos a?os, las entidades sociales ya ped¨ªan a los grupos del Parlament dejar de lado las luchas partidistas para alcanzar acuerdos amplios sobre c¨®mo combatir la pobreza en Catalu?a. Una petici¨®n que, a tenor de los posicionamientos de ayer tanto del Gobierno como de la oposici¨®n, est¨¢ lejos de cumplirse hoy, durante la segunda vez que la C¨¢mara catalana se re¨²ne para abordar la emergencia social.
Las entidades llegan al pleno con el ¨¢nimo justo pues consideran que el alcance de las resoluciones aprobadas en 2014 fue reducido y tuvo poco impacto, si bien aceptan que se avanz¨® en temas como la pol¨ªtica de vivienda o la lucha contra la malnutrici¨®n infantil. La Generalitat, sin embargo, hace una lectura m¨¢s optimista. La portavoz del Ejecutivo, Neus Munt¨¦, asegur¨® ayer tras la reuni¨®n semanal del Gobierno catal¨¢n que se ha cumplido con el 86% de los acuerdos.
¡°Abordamos este pleno desde el sentido de la responsabilidad y el realismo, debemos explicar las cosas tal como son¡±, agreg¨® Munt¨¦, para despu¨¦s recordar las dificultades econ¨®micas por las que pasa la Generalitat. Un mensaje en el que despu¨¦s insisti¨® el grupo de Junts pel S¨ª, que acus¨® de manera impl¨ªcita a Catalunya S¨ª Que Es Pot (CSQP) y a los socialistas de ¡°vender humo¡±. La coalici¨®n independentista asegura que su planteamiento pasa porque las propuestas est¨¦n al abasto de los recursos y las competencias de la Generalitat.
Junts pel S¨ª cree que propuestas como la renta garantizada de 569 euros por persona de CSQP ¡ªque est¨¢ respaldada por una Iniciativa de Legislaci¨®n Popular¡ª o la de acabar con el copago en dependencia que pide el PSC no son solo inasumibles sino tambi¨¦n irresponsables. La formaci¨®n que lidera Llu¨ªs Rabell incluso calcula que su plan contra la exclusi¨®n ascender¨ªa a los 4.000 millones de euros y se financiar¨ªa con los recursos que aflorar¨ªan por una mejor lucha contra el fraude fiscal o con impuestos como el de sucesiones. Se trata de una cifra que cuatriplica el dinero que la Generalitat destin¨® a sus iniciativas contra la pobreza.
Los socialistas y CSQP, que forzaron el pleno, llegan con algunos acuerdos ya cerrados, aunque fracasaron en su intento de sumar a la CUP a priori. A falta de conocer el detalle de las proposiciones de los anticapitalistas, hay algunas en las que se podr¨ªa llegar a acuerdos con las fuerzas de izquierda , como por ejemplo las modificaciones del tipo del propio impuesto de sucesiones o el de patrimonio.
La sesi¨®n de hoy contar¨¢ adem¨¢s con la intervenci¨®n de Teresa Crespo, la portavoz de la plataforma Pobreza Cero (que re¨²ne a m¨¢s de 3.200 entidades) y tambi¨¦n presidenta de Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS). Crespo abogar¨¢ porque las medidas vayan m¨¢s all¨¢ de lo paliativo y haya reformas de fondo en la pol¨ªtica social. Un debate que vuelve al punto de partida: la necesidad de un gran acuerdo y de recursos.
La prevenci¨®n de las entidades se entiende al que los partidos no fueron capaces de firmar un pacto nacional contra la pobreza la pasada legislatura. Munt¨¦ no culp¨® a nadie, pero habl¨® de ¡°responsabilidad compartida¡± Y pidi¨® alejar el partidismo del debate. Lo mismo que le solicita al Gobierno la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
