La guerra por BPA se recrudece un a?o despu¨¦s
Los accionistas del banco andorrano se defienden de las acusaciones de blanqueo, mientras que las autoridades dicen que la entidad ten¨ªa un millar de clientes sospechosos

Joan Pau Miquel cumple el mi¨¦rcoles un a?o entre rejas en La Comella, el ¨²nico centro penitenciario de Andorra y uno de los menos masificados de Europa. El que fue consejero delegado de la Banca Privada d¡¯Andorra (BPA) y su filial Banco Madrid permanece en prisi¨®n provisional por blanqueo de capitales. El 10 de marzo de 2015, un demoledor informe del departamento antifraude (FinCen) del Tesoro de EE UU acusaba a la entidad de facilitar el blanqueo del crimen organizado procedente de Venezuela, Rusia, China y M¨¦xico. Las autoridades andorranas intervinieron la entidad y apartaron a los directivos. La justicia, mientras, envi¨® a Miquel a la c¨¢rcel tras escuchar a uno de sus clientes: el empresario Rafael Pallard¨®, que le acus¨® de dar cobertura al lavado de dinero de la red de Gao Ping.
El consejero delegado cumple el mi¨¦rcoles un a?o en prisi¨®n preventiva
Miquel, para quien los responsables sanitarios del centro solicitaron el ingreso en el departamento psiqui¨¢trico del hospital debido a su estado, es una pieza clave en la guerra desatada por el caso BPA y que ahora, un a?o despu¨¦s de la intervenci¨®n que puso en jaque la plaza financiera andorrana, se ha recrudecido. Los hermanos Ramon e Higini Cierco, propietarios del banco, quieren recuperar el control de la entidad y ver a su hombre de confianza ¡ªa quien se le acaba de prorrogar la prisi¨®n provisional¡ª en libertad. Est¨¢n en plena ofensiva desde que, hace apenas un mes, el FinCen emitiera un informe que retiraba la nota de hace un a?o. BPA ya no es una ¡°preocupaci¨®n de primer orden¡± en materia de blanqueo para los americanos, que no obstante avalan la actuaci¨®n de las autoridades pol¨ªticas y judiciales de Andorra.
Los Cierco han demandado al Fincen en EE UU, pero adem¨¢s han distribuido un mamotreto de 525 p¨¢ginas con su versi¨®n del caso. Su principal argumento es que la entidad ha superado todos los informes sobre prevenci¨®n de blanqueo, sin que ni los auditores externos (KMPG y Deloitte) ni los organismos de control p¨²blico (UIF e INAF) detectasen nada. Los Cierco se?alan a los m¨¢ximos responsables de la Unidad de Inteligencia Financiera (Carles Fi?ana) y del Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (Maria Cosan). Esta ¨²ltima ¡°conoc¨ªa perfectamente los hechos en primera persona¡± porque entre 2008 y 2011 dirig¨ªa KMPG, la ¨¦poca de la que datan los cuatro grandes casos denunciados por FinCen.
BPA alega que, en marzo de 2014 inform¨® de los grandes casos sospechosos de blanqueo. El primero es el caso Petrov, vinculado a empresarios rusos e investigado por la Audiencia Nacional. La Fiscal¨ªa sospecha que Andrei Petrov blanque¨® cantidades millonarias para su jefe, el magnate y exparlamentario ruso V¨ªctor Kanaikin. ?ste ingres¨® 20 millones de d¨®lares en 2003 en BPA y otros 30 millones cuatro a?os m¨¢s tarde. Los Cierco defienden que el banco indag¨® a fondo a los clientes y que los auditores concluyeron que todo estaba en orden.
Las autoridades financieras piensan en subastar la entidad en breve
El caso Petr¨®leo afecta a unos clientes venezolanos cuyos fondos fueron bloqueados en 2013. La UIF abri¨® un expediente a BPA, pero ¡°no comunic¨® los cargos¡±. Dos a?os m¨¢s tarde, la justicia andorrana los desbloque¨®. Los Cierco defienden que el dinero hab¨ªa llegado de ¡°bancos de primer orden mundial, la mayor¨ªa americanos¡±. El tercero es el caso Emperador (la red del presunto mafioso chino Gao Ping). La entidad admite que Pallard¨® fue cliente de 2008 a 2011, pero subraya en que ¡°hizo visitas in situ¡± para validar sus negocios. Y el cuarto asunto, del que los Cierco dicen no saber nada y que las autoridades andorranas afirman que est¨¢ bajo secreto, tiene relaci¨®n con el c¨¢rtel de Sinaloa, bajo investigaci¨®n judicial en Andorra.
Las autoridades andorranas han desvelado parte de la auditor¨ªa que la consultora PriceWaterhouseCoopers ha elaborado (tras m¨¢s de 140.000 horas de trabajo) sobre BPA. La conclusi¨®n es que hay 923 clientes de BPA sospechosos de blanqueo de capitales. La cifra supone solo un 3% de los clientes, pero un 20% (unos 1.000 millones de euros) del volumen de negocio. Un centenar de esos clientes re¨²nen todos los factores de riesgo m¨¢ximo. Los activos del resto de los clientes, al no ser t¨®xicos, podr¨ªan traspasarse al banco bueno (Vall Banc), cuya subasta estaba prevista para las pr¨®ximas semanas pero se ha aplazado a petici¨®n de los bancos que participan en el proceso para que los bancos puedan examinar al detalle todos los activos y pasivos de la entidad, seg¨²n fuentes conocedoras de las negociaciones. Mientras, los clientes siguen en una suerte de corralito, ya que no pueden disponer de m¨¢s de 2.500 euros semanales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.