Los radares de Tr¨¢fico multaron 1.000 veh¨ªculos al d¨ªa en 2015
Los cinem¨®metros fijos y m¨®viles recaudaron 40 millones de euros a trav¨¦s de las 382.502 denuncias interpuestas
Los radares fijos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) y los m¨®viles de la Guardia Civil pusieron el a?o pasado 382.502 denuncias, lo que supuso unos ingresos de 40 millones de euros para el Ministerio del Interior. Estas cifras suponen que cada d¨ªa fueron sancionados m¨¢s de 1.000 veh¨ªculos. Los radares fijos fueron los que m¨¢s denunciaron, con 327.870 boletines (casi el 86%), frente a los m¨®viles del instituto armado (54.632, m¨¢s del 14%).
Los datos facilitados por la DGT no incluyen las denuncias de los Ayuntamientos, que cuentan ¡ªsobre todo el de la capital¡ª con sus propios radares. Los radares fijos son los que est¨¢n situados en la red principal, en especial en las autov¨ªas, que soportan mayor tr¨¢fico. Suelen estar ubicados en los tramos donde hay mayor siniestrabilidad. La v¨ªa que m¨¢s denuncias ha registrado es, con diferencia, la autov¨ªa de A Coru?a (A-6). All¨ª, las 76.832 infracciones de 2015 le han reportado a Interior casi ocho millones de euros. Si adem¨¢s se le a?aden las 49.708 captadas por el radar de tramo de los t¨²neles de Guadarrama, en el kil¨®metro 49,700 de la AP-6, hay que a?adir otros cinco millones.
El segundo lugar lo ocupa la autov¨ªa de Extremadura (A-5), con 35.746 denuncias y 3,65 millones de euros aportados al Estado. Le siguen la de Burgos (A-1, 31.563 multas y 3,4 millones) y la de Barcelona (A-2, 25.866 y 2,65 millones). Los conductores han perdido con estos cinem¨®metros fijos 12.918 puntos del carn¨¦, seg¨²n datos de la DGT.
El cinem¨®metro que impone m¨¢s denuncias est¨¢ en la A-6
Los conductores que circulan por los carriles de entrada de la autov¨ªa de A Coru?a (A-6) pasan en el kil¨®metro 18,200 por delante del radar que m¨¢s sanciones ha puesto en un solo d¨ªa en la regi¨®n. En concreto, el 12 de febrero de 2015 caz¨® a 1.979 infractores que superaron el l¨ªmite de 90 kil¨®metros por hora, lo que arroja una media superior a uno por minuto. En total, 205.000 euros y 80 puntos del carn¨¦ retirados, seg¨²n la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. En la semana del 10 al 16 de febrero de 2015, este cinem¨®metro recogi¨® 12.002 infracciones, con un montante de 1.241.200 euros y 418 puntos retirados.
El segundo radar con m¨¢s multas se halla en los carriles de entrada de la autov¨ªa de Extremadura (A-5), a la altura del kil¨®metro 12,500, en un punto con un l¨ªmite de 90 kil¨®metros por hora. El pasado 16 de agosto detect¨® a 1.269 infractores (129.300 euros y 24 puntos). En esas fechas fue instalado en su nueva ubicaci¨®n, justo encima de un p¨®rtico, en lugar de en la curva en la que se encontraba antes.
El radar de tramo de la autopista AP-6, situado en el kil¨®metro 49,200, tambi¨¦n sorprendi¨® a gran cantidad de conductores. El 14 de enero de 2015 tramit¨® 1.109 sanciones por superar los 100 kil¨®metros por hora.
La M-506
Los radares m¨®viles pertenecen a la Guardia Civil, que dispone de 22 dispositivos para medir la velocidad, distribuidos entre la zona norte y la sur. Se colocan en los puntos en los que se han registrado accidentes de tr¨¢fico con v¨ªctimas mortales, sobre todo en las v¨ªas secundarias. La carretera que m¨¢s multas ha generado ha sido la M-506 (Villaviciosa de Od¨®n-San Mart¨ªn de la Vega), que es una de las que m¨¢s tr¨¢fico soporta al unir grandes poblaciones del sur de la regi¨®n. Los guardias vieron en 2015 c¨®mo saltaba el radar en 5.790 ocasiones (847.800 euros). Detr¨¢s est¨¢ la autov¨ªa de los pantanos, la M-501, que hasta hace a?os tuvo una siniestralidad enorme. Los agentes han puesto 2.233 sanciones (311.400 euros).
Fuentes del instituto armado se?alan: ¡°Lo que est¨¢ claro es que, cuando nos ponemos unos d¨ªas en determinados puntos negros, la velocidad disminuye. Las mayores infracciones se producen durante las ma?anas, ya que la gente es cuando tiene m¨¢s prisa. Disminuyen por la tarde¡±.
La ubicaci¨®n de estos radares m¨®viles est¨¢ determinada por el ¨ªndice de v¨ªctimas de velocidad (Invive), por el que la DGT calcula los tramos m¨¢s peligrosos. En la regi¨®n hay unos treinta.
Las carreteras secundarias, aquellas que tienen un carril por cada sentido, suponen el 80% de la actividad de los radares m¨®viles y el 75% de las infracciones, mientras que las v¨ªas principales reciben el 20% del control y un 25% de las denuncias. En estas carreteras los coches suelen alcanzar m¨¢s velocidad, porque est¨¢n mejor trazadas y dan la sensaci¨®n de que son m¨¢s seguras. ¡°El 80% de la circulaci¨®n de la regi¨®n se concentra, seg¨²n los datos de usos de las v¨ªas, dentro de la M-50. El resto ya es bastante m¨¢s reducido. De ah¨ª que los radares fijos se concentren ah¨ª, pese a la inversi¨®n que suponen. En el resto no ser¨ªan ni rentables ni operativos¡±, a?ade la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.