La Sagrera, esc¨¦ptica ante las 3.000 plazas de hotel del plan tur¨ªstico
Los comerciantes lo apoyan y algunas asociaciones de vecinos dudan que lleguen turistas
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)
![Vista del entorno de la futura estación del AVE de La Sagrera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CDN56ECJEOWJ2XCW2KS6IPI6U.jpg?auth=a65f1fd65529b2079b4446ec3cd3f8595fe3aaed29a4ebc21845109b8125bc43&width=414)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quiere centrifugar el turismo a la periferia. El Plan Especial Urban¨ªstico de Alojamientos Tur¨ªsticos (PEUAT) presentado a finales de febrero no prev¨¦ reducir el n¨²mero de hoteles, pero los env¨ªa a los barrios. La Sagrera es una de las zonas que tiene previsto un crecimiento mayor, de hasta 3.000 camas de hotel, junto con La Marina del Prat Vermell y el 22@. Si se asigna una media de 100 plazas por establecimiento, en cuatro a?os podr¨ªan abrir hasta 30 hoteles en un ¨¢rea de 78.497 metros cuadrados. En las zonas del entorno del futuro intercambiador de AVE, Rodalies y metro, la sensaci¨®n es de contraste entre entusiasmo, e incredulidad: ¡°?Vendr¨¢n tantos turistas al barrio?
¡°Donde llega el tren llegan los chorizos¡±. Jos¨¦ Barbero, presidente de la asociaci¨®n de vecinos de La Sagrera, prefiere quedarse con la acepci¨®n positiva de la palabra ¡ªque por un lado alude al embutido y por otro a ladr¨®n¡ª. El presidente de la entidad cuenta que vivi¨® con desconfianza los mensajes que Colau, lanzaba cuando estaba en campa?a electoral a favor de la limitaci¨®n del turismo. ¡°Yo esperaba que explicara su plan y lo ha hecho¡± dice Barbero. El l¨ªder vecinal cree que los hoteles podr¨ªan dar impulso a una de las zonas con rentas m¨¢s bajas de la ciudad. ¡°Aqu¨ª entiendo que hacen falta [las 3.000 plazas hoteleras] por la estaci¨®n. Cuando est¨¦ hecha, ser¨¢n pocas¡±, sentencia.
En la misma l¨ªnea se posiciona Pr¨°sper Puig, presidente de Eix Comercial de Sant Andreu, que piensa en euros cuando oye hablar de hoteles: ¡°Si el crecimiento se hace ordenadamente y bien, estamos a favor. Vivimos de nuestros vecinos y estamos por debajo de la media en renta per c¨¢pita. Si vienen turistas puede ser bueno¡±. Puig matiza, eso s¨ª, que lo que esperan es ¡°turismo de calidad¡± y no el low cost que tantas quejas provoc¨® en los barrios del centro en 2014. Algunas zonas de Ciutat Vella i Eixample tienen m¨¢s turistas que vecinos, seg¨²n los estudios del equipo de Gobierno municipal. Colau es consciente de que el asunto del turismo se convirti¨® en un elemento clave para llegar a la alcald¨ªa y por eso busca el equilibrio entre frenar el modelo de masificaci¨®n actual pero no alarmar a los operadores privados que quieren invertir. La medida, que debe ser ratificada por el pleno, s¨ª prev¨¦ la congelaci¨®n de pisos tur¨ªsticos, los alojamientos donde normalmente acude el tipo de turismo que se quiere combatir y que m¨¢s temen los vecinos.
¡°?Qui¨¦n va a querer abrir un hotel en la periferia?¡±, se pregunta Montse Tarr¨¨s, de la asociaci¨®n de Sant Andreu Palomar. Tarr¨¨s se posiciona en el bando de los esc¨¦pticos y no cree que la apertura de la estaci¨®n del AVE ¡ªla ¨²ltima previsi¨®n es para 2020¡ª pueda convertir esos barrios en un polo de atracci¨®n tur¨ªstica. ¡°Mientras sigan teniendo cientos de hoteles al lado de los monumentos, no van a venir aqu¨ª¡±, explica. Ella es partidaria de una reducci¨®n dr¨¢stica del turismo en la ciudad, cree que el Ayuntamiento no se atreve a prohibir hoteles y le pasa el problema a los barrios.
Carles Mercader, de la asociaci¨®n Sant Andreu Sud, piensa que 3.000 son muchas plazas. ¡°Que se haga alg¨²n hotel no lo vemos mal, pero esa cantidad no parece razonable¡±, explica. Aunque actualmente entiende que el turismo no es una preocupaci¨®n para los residentes de su zona, s¨ª cree que podr¨ªa llegar a serlo si se cumplen las previsiones que contempla el plan. Tambi¨¦n ve ¡°un poco exagerada¡± la cifra Paquita Delgado, de la asociaci¨®n Bon Pastor. ¡°No parecer¨ªa muy l¨®gico que aqu¨ª abrieran tantos hoteles. Aqu¨ª el turismo llega muy poco¡±, explica. Como Mercader, s¨ª estar¨ªa encantada de recibir ¡°alg¨²n hotel que otro¡±, pero duda de que existan una demanda real para que lleguen a abrirse tantos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)